como envejecer madera con vinagre

4 formas de envejecer la madera

En la actualidad, el estilo vintage se ha vuelto la nueva tendencia. No solo en la moda sino también en la decoración del hogar. Ahora, reutilizar objetos viejos y darles una vida nueva es lo ideal. Sobre todo, los muebles de madera, los cuales resultan perfectos para rediseñar y decorar espacios. ¿Te interesa aprender como envejecer madera? ¡Esta es tu oportunidad!

Si tienes en casa varios objetos o muebles hecho de madera y pretendes desecharlos, ¡No lo hagas! Una remodelación con un toque vintage puede ser lo que le devuelva la vida a ese objeto. Sin contar que volverá el espacio un lugar único y diferente.

Aprovecha esta tendencia decorativa popular y saca los mejores muebles de madera para darles tu propio toque. ¡Aquí te enseñamos cómo envejecer la madera!

Procedimientos para envejecer madera

Si eres de las personas que les gusta hacer manualidades o realizar actividades por su propia cuenta, te encantará envejecer madera para darle tu toque original y vintage. Puede parecer una tarea un poco complicada para algunos. Sin embargo, solo se trata de un cambio de tonalidad y moldear el color para imitar el paso del tiempo. ¡Realmente se verá genial!

Como es de esperarse, existen diferentes procedimientos para envejecer madera al estilo vintage. Aquí te presentamos varios materiales que puedes utilizar al momento de envejecer la madera. ¡Seguro los tienes es casa!

Con vinagre

Probablemente tengas un poco de vinagre en la cocina de tu hogar. Por lo general, la técnica de envejecer madera con vinagre se aplica en madera blanda, puesto que se trabaja cómodamente. Un punto importante con esto es que debes elegir qué tono deseas que tenga la madera a remodelar, ya que la cantidad de vinagre dependerá de ello. Aquí te dejamos el paso a paso de como envejecer madera utilizando vinagre:

Materiales:

  • Una brocha.
  • Colador.
  • Guantes de goma.
  • Un cuenco o jarra.
  • Lana de acero fina.

Procedimiento:

  1. Colócate los guantes de goma para proteger tus manos del vinagre. ¡La seguridad primero!
  2. Toma la lana de acero, córtala en trozos y colócalos en el recipiente o cuenco.
  3. A continuación, vierte el vinagre sobre la lana de acero y tapa el recipiente (Recuerda que la cantidad de vinagre dependerá de qué tonalidad deseas conseguir en la madera).
  4. Dale un tiempo a la lana para que absorba el vinagre. Si deseas un tono claro puedes esperar unos 15 o 20 minutos. Si esperas un tinte más oscuro lo ideal es esperar unas horas o hasta un día entero.
  5. Finalmente, coloca o paso sobre la madera la lana de acero fina y deja que la madera tome la tonalidad que esperas obtener. ¡Increíble, ¿no?!

Un pequeño consejo: Si quieres que la madera del mueble u objeto se vea aún más envejecida, puedes lijarla antes de pasar el tinte sobre ella. Después aplica el vinagre con ayuda de una brocha en sentido de las vetas de la madera y espera a que esta se seque. ¡Quedará fenomenal!

como envejecer madera

Decapado

El decapado es el estilo más empleado por los profesionales para darle a los muebles un toque rústico a la madera. Aquí te dejamos los materiales y el paso a paso para envejecer la madera con la técnica de decapado:

Materiales:

  • Dos colores de pintura diferentes (las que vayas a utilizar para el mueble). Preferiblemente que combinen.
  • Cera incolora.
  • Una lija.
  • Guantes de goma.
  • Una brocha.

Procedimiento:

  1. Colócate los guantes de goma para no manchar tus manos ni que se dañen mientras ejecutas el procedimiento.
  2. Limpia la superficie de la madera que vas a envejecer. Elimina lo más que puedas los restos de la pintura anterior del mueble de madera.
  3. Aplica una de las pinturas sobre la superficie de la madera y deja que esta se seque. Cuando esté listo, extiende el siguiente tono de pintura sobre la primera capa de color. Una sobre otra. Deja que la segunda capa se seque.
  4. La técnica de decapado te permitirá obtener dos tonalidades en una misma madera, al mismo tiempo que se ve envejecida. En este paso, con la lija, deberás pasarla por las zonas del mueble de madera que deseas relucir con la capa de pintura de abajo (la primera que aplicaste). La lija le dará un toque rústico y ambas tonalidades se volverán una sola.
  5. Aplica la cera incolora para darle un toque brillante al acabado que has conseguido. Deja secar, ¡Y listo!

Pequeño consejo:  Antes de aplicar la pintura, cubre la manija y las bisagras de tu mueble de madera con tirro de papel. Esto evitará que la pintura caiga, logrando mantener el color natural de estos accesorios.

Con betún

Después del vinagre, el producto casero más utilizado para envejecer la madera es el betún. Este, combinado con la pintura, le da un toque a la madera muy realista en cuanto al envejecimiento. A continuación, los pasos para envejecer la madera con betún.

  1. Con una lija, pulir o suavizar la madera para poder pintarla cómodamente. El lijado permite abrir los poros de la madera, dejando a la deriva una madera que puede ser perfectamente envejecida.
  2. Retirar el polvo que queda después del lijado con ayuda de una aspiradora o un paño seco.
  3. Con ayuda de una pincel, una brocha o un rodillo de espuma o lana se aplica la pintura. En caso de pincel este debe ser plano para evitar las marcas. Si lo deseas, puedes aplicar dos capaz de pintura.
  4. Si se pinta en seco, se aplica la pintura sobre la madera como si esta fuera una mancha, luego se quita y se rasga para aparentar que esta se ha caído.
  5. Finalmente, se aplica el betún en los borden y otras partes del mueble a tu gusto. Este oscurece ligeramente la madera, obteniendo un efecto de madera envejecida con los años.

Con pintura

Aunque puedes utilizar otros productos como el vinagre, el betún o la técnica de decapado de madera, puedes envejecer tus muebles con la misma pintura. ¿Cómo envejecer madera con pintura? ¡Sencillo! Aquí te dejamos el paso a paso para que tus objetos de madera tomen un estilo antiguo y vintage. ¡Manos a la obra!

  1. Con ayuda de un pincel delgado, una brocha o un rodillo de lana o espuma aplica una capa de pintura blanca. Esta será la base de tu mueble de madera.
  2. Una vez seca, aplica con el mismo material una capa de pintura del tono que desees. Puedes optar por una tonalidad fuerte, pero todo está a tu elección. Deja secar.
  3. Cuando esté recientemente seca, con ayuda de un estropajo de cocina pásalo por la superficie de la madera. El estropajo dejará marcas envejecidas sobre la madera, y, al mismo tiempo, mezclará ambas capaz de pintura. Frota con mayor intensidad en donde quieras marcas más pronunciadas y más suaves donde quieras un ligero envejecimiento.

¡Quedará realmente increíble! Esto se secará en su totalidad y ahora tu mueble de madera común se volverá un mueble vintage.

Preguntas frecuentes

Cuando se trata de como envejecer madera de forma casera, las personas suelen tener algunas preguntas comunes. Aquí damos respuesta a algunas de ellas.

¿Cómo envejecer madera en color gris?

Conseguir envejecer la madera con tonalidad gris no es tan complicado si se trata de una madera de tono claro. Los materiales para tornar la madera en un tono gris envejecido, seguramente lo tendrás en casa. Solo se necesita pintura gris del tono que desees y un poco de agua. De igual forma aquí te dejamos el paso a paso para envejecer madera de color gris:

  1. Mezcla partes iguales de la pintura y el agua en un recipiente. Si lo prefieres, puede ser 60% de agua y 40% de pintura. Esto depende del resultado que esperas obtener.

Ten en cuenta que, cuanta más pintura, más cubrirá la madera. Lo que se busca es darle el tono del color y el envejecimiento, no pintar la madera. Por eso se opta por poca pintura y más agua.

  • Moja una brocha con la mezcla realizada y pásala suavemente por la madera. Notarás que solo la tiñe, es decir, la pintura es muy clara y aun se notan las marcas de la madera original.
  • Con ayuda de un paño, elimina la pintura antes que esta se seque. La estrategia es aplicar la pintura con la brocha en un área en específico y seguidamente pasar el trapo para eliminar el exceso. Este procedimiento se repite hasta tener toda la madera cubierta con la tonalidad que se esperaba.

Algunos consejos para pintar la madera de color gris

  • Si la pintura es muy clara para tu gusto, tienes dos opciones: modificar la cantidad de pintura y agua en tu mezcla o pasar más capas de pintura sobre la madera.
  • Si decides aplicar más capas de pintura sobre la madera ten presente esto: La tonalidad de la madera cuando está húmeda es una, pero cuando está seca es otra. Preferiblemente, deja secar la madera antes de aplicar las demás capas, no sea que te pases del tono que deseas. Si eres un tanto impaciente, puedes ayudarte con un secador de cabello.
  • Un toque extra: lija la madera después que la pintura esté seca. Esto la deja con un acabado más liso.
  • Protege la madera: Aplica barniz para crear una capa impermeable contra la grasa; o aplica cera para mesas donde sueles colocar vasos y platos encima.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button