poner paneles de madera en pared

Coloca paneles de madera en la pared en 7 sencillos pasos

Un elemento que se ha mantenido en boga como favorito de decoración de todos los tiempos es la madera. Su versatilidad y variedad, así como las infinitas formas de uso hacen que se adapte a todos los estilos, además dependiendo de cuál elijas puede ser usado en cualquier ambiente de la casa y hasta en exteriores.

Hoy hablaremos sobre los paneles de maderas usados como recubrimiento en  paredes. Ya sea cubriendo todas, o solo una sección específica de la habitación,  la madera es sin duda una opción cálida y elegante que puede tener muchos usos.

Debido a que las paredes representan un punto importante de atención en un ambiente, es necesario elegir elementos que nos ayuden a crear gran impacto visual sin recargar. Para  esto, la madera será un gran aliado como elemento principal en el diseño general de la habitación.

Si sabes elegir bien los materiales y productos adecuados para su mantenimiento, los paneles de madera serán un componente resistente al tiempo y los elementos. Además la madera aportará diversas texturas, dinamismo y calidez, así como una conexión con lo natural en cualquier ambiente de tu casa.

Ventajas de revestir las paredes con paneles de madera

La madera como elemento decorativo tiene múltiples ventajas, no solo útiles, sino también de diseño. A continuación te presentamos algunas de ellas:

1. Los revestimientos vienen en diferentes presentaciones en cuanto a tipos de maderas, colores, modelos y texturas. Tanto la forma de instalación como la forma de mantenerlos varían según las necesidades de cada material; por cual puedes escoger la opción que se adapte a tus preferencias.

2. Ya sea para paredes interiores como exteriores los paneles ofrecen una alta resistencia a los elementos, siendo la madera un buen aislante térmico y acústico. También es un producto duradero y ecológico, que puede ser mantenido durante mucho tiempo si recibe los cuidados adecuados.

3.  Como ya hemos dicho hay muchos tipos de paneles decorativos y una gran evolución en el diseño. Se pueden combinar colores y efectos logrando diversos resultados a nivel estilístico según la tendencia decorativa que quieras lograr.

4. Se pueden usar en cualquier ambiente de la casa, asegurándote de elegir el material adecuado para cada uno. Pueden usarse en baños, cocinas, habitaciones, salas, jardines y fachadas.

5. Pueden servir para ocultar desperfectos o manchas en las paredes, además de servir para proteger las zonas de mucho transito.

6. Son fáciles de limpiar y no requieren grandes esfuerzos para su mantenimiento.

7. Son de fácil instalación y puedes hacerlo tú mismo teniendo las herramientas necesarios

Tipos de madera para revestir las paredes

Los paneles de madera, como ya dijimos pueden encontrarse en muy diversas presentaciones. Se consiguen en madera sin tratar o barnizados y hasta pintados, así como también materiales que se asemejen. También pueden venir con texturas como los paneles de palilleria o tú mismo darle la textura de acuerdo a la forma en la que los instales en la pared. Además pueden venir en diferentes tipos de maderas, laminados y frisos ¡El límite es el cielo!

En cuanto a los materiales, pueden ser:

  • Madera cruda o tratada: puede ser de roble, haya, nogal, pino, encina, abedul, manzana. (Estas pueden venir en forma de tablas, listones o paneles).
  • Chapas de madera o tableros rechapados: son hojas muy finas de madera, sumamente moldeables y de fácil instalación en cualquier superficie.
  • Frisos de Melamina (MDF): es un material fabricado con fibras de madera, lo que lo hace más barato y se pueden encontrar de distintos colores y acabados. Posee un buen aislamiento térmico y acústico pero poca resistencia a la humedad.
  • Frisos de PVC: son resistentes a la humedad y poco inflamables, además su instalación es sumamente sencilla y viene en diversos modelos. Son ideales para usarse en cocinas y baños.

En cuanto a la forma de instalación, también podemos encontrar varios tipos de revestimientos:

  • Paneles: Son tableros rectangulares de gran tamaño, que se aplican en largas extensiones de pared.
  • Laminados: Son lamas de madera o similares de fácil instalación. Se pueden usar verticales u horizontales y hasta en diagonal; a media altura o a lo largo de toda la pared.
  • Machihembrados: Son lamas de madera que ha sido preparadas con un dispositivo que permite ensamblarlas entre ellas, haciendo muy fácil su instalación.
  • Palillería: es un tipo de paneles conformados por la sucesión de listones delgados unos al lado de otros. Ofrecen interesantes texturas y movimiento en el diseño.
como revestir una pared con listones de madera

Herramientas para instalar paneles de madera

Ya hemos visto que dependiendo del material varían también las formas de instalación del revestimiento, no obstante existen herramientas que de tipo general pueden ayudarte a la hora de instalarlo.

En general, los paneles del material escogido se colocan con clavos o grapas sobre listones o rastreles que previamente han sido atornillados a la pared. Al final se remata el trabajo con listones decorativos.

Considerando el hecho de que los paneles estarán de manera fija en los espacios (y además queremos que duren mucho tiempo) debes tratar de aplicarlos lo mejor posible. Por lo tanto, necesitaras:

  • Instrumentos de medición, ya sea cinta métrica, regla o escuadra.
  • Instrumentos de corte como serrucho o sierra manual o eléctrica
  • Clavos de madera y tornillos
  • Rastreles de sujeción
  • Grapas y  grapadora
  • Taladro eléctrico
  • Martillo y mazo de goma

Dicho esto, ¡pasemos a la acción!

¿Cómo instalar paneles de madera paso a paso?

Una vez que hayas escogido el tipo de revestimiento, los colores y modelos adecuados para tu espacio, debes asegurarte de tener todas las herramientas a mano y la cantidad suficiente de material. Entonces, ya es momento de comenzar la instalación.

Es importante que tengas muy claro cuál es el diseño en el que colocarás los paneles, ya sea una pared entera o solo una sección, delimita muy bien tu área de trabajo y haz las medidas correspondientes para aprovechar al máximo el espacio y los materiales.

Ahora sí, empecemos.

Paso 1: Prepara la pared a recubrir, debe estar libre de polvo y humedad.

Paso 2: Mide los rastreles y córtalos dependiendo del lugar donde quieras colocarlo. Lo ideal es que se ubiquen de manera vertical dejando un espacio de entre 40 y 50 cm de distancia (esto dependerá del tamaño de tus paneles) y aproximadamente a 5 cm del suelo.

Paso 3: Taladra los rastreles y la pared en el lugar donde irán estos colocados.

Paso 4: Fija con los tornillos los rastreles a la pared

Paso 5: Es hora de poner el primer panel, fijándolo a los rastreles con clavos. Si has decidido ponerlo horizontalmente, deberás empezar desde el suelo; en cambio si lo pondrás en orientación vertical empieza desde alguno de los costados, pero nunca del centro.

Paso 6: Ahora coloca el resto de los paneles uno al lado del otro ayudándote de clavos o grapas y asegurándote de que queden muy juntos. Si el revestimiento que escogiste es machihembrado debes encajarlos de forma sucesiva ajustándolo con clavos hasta que termines toda el área seleccionada.

Paso 7: Para finalizar puedes rematar el trabajo agregando zócalos o listones decorativos.

En 7 sencillos pasos puedes cambiar por completo el estilo de tus espacios haciéndolos más cálidos y confortables.

Precauciones al revestir de madera las paredes

Ahora bien, hay un par de cosas que debes tener en cuenta a la hora de hacer el trabajo tú mismo, para evitar no solo un desperdicio de material si no también el trabajo extra.

  • Toma muy bien las medidas para saber cuánto material debes comprar tanto del revestimiento en sí, como de clavos, tornillos y grapas. Hazlo siempre previendo tener un poco extra. Mejor que sobre y no que falte.
  • Ten en cuenta la humedad, temperatura y ventilación de los espacios a la hora de escoger el material para que puedas adquirir uno lo suficientemente resistente y adecuado para lo que quieres.
  • Asegúrate de que la pared este completamente libre de humedades que puedan arruinar el trabajo en poco tiempo.
  • Observa bien la pared que quieres revestir respetando los espacios correspondiente a enchufes, interruptores y cualquier abertura (ventilación, puertas o ventanas) a la hora de cortar el material.

Ahora sí, teniendo en cuenta todo esto, ya estás listo para instalar tus paneles y darle un vuelco a tus espacios.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button