como blanquear madera

¿Cómo Blanquear Madera?

Si tienes muebles u objetos de madera en alguno de tus espacios y necesitas cambiar su apariencia, bien sea para renovarlos, eliminar el óxido proveniente del metal de fijaciones o herrajes, el óxido proveniente de la superficie de la misma madera, porque esta esté sucia o sencillamente ha adquirido moho, entonces lo recomendable es aplicar un método que permita blanquear la madera y así lograr que luzca más clara y limpia.

Por eso, este texto te brinda las herramientas necesarias para que sepas cómo blanquear madera y que esos artículos puedan darle a tu hogar o espacios ese estilo vintange, clásico o rustico que tanto te gusta.

¿Qué técnicas se utilizan para blanquear la madera?

Normalmente se utilizan productos decolorantes o químicos específicos para esta acción. Este producto químico es capaz de conseguir aclarar la madera unos tonos, y se aplica sobre la madera en bruto, esto es, libre de pinturas, ceras o barnices. Ahora bien, el paso a paso para blanquear la madera es el siguiente:

  1. Prepara la madera. Es preciso limpiar la madera o decaparla en el caso que tengan algún acabado previo. Luego, elimina la suciedad y restos de polvo o restos químicos que hayan quedado luego del decapado, con un trapo húmedo o brocha.
  2. Aplica el aclarador de madera. Generalmente, los productos o combinaciones de productos utilizados para blanquear la madera, son aplicados con brocha, humedeciendo bien la madera. Si se trata de piezas grandes, se recomienda trabajar por partes para controlar la cantidad de producto y obtener un resultado uniforme.

La mayoría de los productos más fáciles de aplicar se consiguen en gel, mientras que los más efectivos son los bicomponentes.

El tiempo que debe respetarse para conseguir el blanqueado debe oscilar entre 15 y 30 minutos.

De ser necesario aplicar nuevamente el blanqueador, es recomendable dejar que la madera seque completamente, por lo menos por un día.

  • Para finalizar el procedimiento, lija la superficie para suavizarla.
blanquear madera

Blanquear madera de forma casera

Si optas por usar productos caseros para conseguir blanquear la madera, entonces debes seguir las técnicas que se explican a continuación.

Blanquear con agua oxigenada

Se utiliza agua oxigenada con una concentración de 110 a 130 volúmenes para conseguir el efecto deseado. Para potenciar su capacidad blanqueadora, se recomienda mezclarla con amoniaco (en proporción de 95% y 5% respectivamente), o bicarbonato de sodio mientras este esté burbujeante y caliente. La técnica es:

  • Aplicar el agua oxigenada con un trapo sobre la superficie, previamente limpia y lijada.
  • Frotar fuertemente y dejar secar.
  • Repetir la operación 2 o 3 horas después de haber aplicado la solución
  • Finalmente limpiar la superficie con un trapo mojado en alcohol.

Blanquear madera con ácido oxálico

Es menos efectivo que el agua oxigenada. Se debe aplicar diluido en agua o alcohol y calentarlo previamente, de tal manera que se consiga un mayor efecto decolorante. Para trabajar con este acido, es indispensable estar provistos de guantes, gafas de trabajo y mascarilla, porque puede ser irritante.

Blanquear madera con cloro

También conocido como lejía, es el blanqueador más fácil de encontrar y económico. Sin embargo, debe tenerse cuidado cuando se va a usar ya que la madera puede llegar a tornarse de color amarillento. Por lo tanto, debe usarse cloro con una concentración del 12%.

Lo recomendable es diluirlo en agua. Se aconseja aplicarlo sobre la superficie con una brocha, y esperar unas horas hasta verificar que está aclarando la madera. Esta operación debe repetirse las veces que sea conveniente, hasta obtener el blanqueamiento requerido. Para finalizar el procedimiento, se limpia la superficie mezclando 1 parte de vinagre por 2 partes de agua.

Blanquear madera con bicarbonato y vinagre

El bicarbonato es un elemento muy útil al momento de aclarar la madera. Coloca un poco de bicarbonato en una esponja húmeda, frotando la superficie suavemente. Luego, limpiar y secar la zona con un trapo limpio.

Por su parte el vinagre, elimina eficazmente las manchas de la madera, y le devuelve al material su brillo natural. Para aplicarlo, mezcla a partes iguales vinagre blanco y agua caliente, moja un paño limpio y suave en esta mezcla, y frota circularmente sobre el área manchada. Posteriormente secar bien.

Blanquear madera con limón

El jugo de limón es también un excelente blanqueador casero de madera. Para usarlo se debe mezclar un poco de jugo de limón con aceite vegetal, luego humedecer una esponja de acero en la mezcla y frotar con fuerza la superficie. Dejar reposar por 15 minutos y luego retirar el exceso de limón con un trapo seco.

Si se va a blanquear con sal de limón (solución o en polvo) se debe:

  • Recubrir la superficie previamente lijada con el producto
  • Dejar reposar entre 10 minutos a 1 hora sin llegar al secado
  • Finalizado el tiempo de reposo, lavar la superficie con agua fría y un cepillo de cerdas
  • Esperar que se seque por completo antes de pasar a la fase de barnizado o encerado.

Este blanqueador es muy útil para aclarar y remover manchas y salpicaduras viejas, además de devolver a la madera su brillo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button