Cuando se construye una casa debemos tener muy en cuenta uno de los elementos más importantes de su estructura, las puertas, que son relevantes tanto para la decoración, por ser uno de los componentes visuales más impactantes, así como para la armonía del diseño y la fabricación. Son igual de relevantes las puertas de entrada como las que dan acceso a las diferentes estancias, pero no por ello significa que dichas puertas deben contar con las mismas características.
Esto último se debe a que existen puertas que son para interiores y otras para exteriores. Esto influye en su diseño, fabricación, el material y su acabado, ya que se deben considerar diferentes factores a los que estarán expuestas, e incluso se debe tener en cuenta el estilo de la vivienda o la decoración del hogar.
No solo decimos que las puertas son importantes en el hogar por todo lo antes mencionado, si no que al momento de pensarlas se debe estimar el espacio que quedará para abrirla, el nivel de seguridad que ofrece en caso de la puerta de acceso desde la calle, el nivel de intimidad que se quiere tener entre cada habitación, etc.
Como ves el tema de las puertas de casa no es algo tan sencillo como se piensa, necesita planificación basada en lo que se quiere lograr previo a su elección, al final estas serán parte importante de la decoración del hogar, merecen dedicarles tiempo en su correcta elección, conocer sus características y lo que distingue unos tipos de otros para así saber cuál favorece más allá del aspecto estético.
Puertas de exterior para casa
Al seleccionar una puerta de exterior para tu casa, el elemento primordial a considerar es la seguridad, es clave para la tranquilidad de tu familia. A pesar de que las puertas de exterior pueden variar en su aspecto y en el material usado, se repite el factor seguridad en todas, pues saber que tu casa está segura y a la vez es acogedora te permitirá disfrutar por completo de ella.
Para elegir una puerta exterior para tu casa que se ajuste a lo antes mencionado y tus necesidades debes tener en cuenta lo siguiente:
- Tipo de vivienda: la puerta que elijas dependerá de si tu vivienda es unifamiliar o es un piso dentro de un edificio, ya que el material que uses para puertas en exteriores deberá soportar las inclemencias del tiempo y tener mayor nivel de seguridad pues la mayoría de las intrusiones ocurren en viviendas unifamiliares aisladas.
- Tiempo de forzado: todas las puertas tienen la posibilidad de ser forzadas, no obstante, la clave es el tiempo que una persona puede tardar en abrirla y las herramientas que necesitará para lograrlo, lo que significa que mayor tiempo de forzado ofrece mayor seguridad. Las puertas de exterior más seguras son las que necesitan gran cantidad de herramientas, tiempo y ruido para forzarlas, lo que puede obligar a que el intruso desista.
La resistencia máxima de una puerta es medida a partir de los 20 minutos de oposición ante una efracción, ésta es medida por la Norma UNE EN 1627, la cual define la capacidad de un producto de resistir su forzado mediante el uso de fuerza física o con ayuda de otros implementos.
- Características de las puertas de entrada: la puerta exterior se debe seleccionar según las características propias de éstas, y partes como el marco, la hoja y el cierre. En función de todo esto, la calidad que busquemos y otras particularidades, podrás encontrar un tipo de puerta u otro.
- Estética: este punto es evidente, pero se debe mencionar que en el mercado encontrarás mucha variedad de modelos de puertas que combinan seguridad y belleza al mismo tiempo, lo que permitirá que encaje con el estilo de decoración que tenga la casa.
Ahora bien, si hablamos de puertas de seguridad, aquí entran sin distinción las puertas blindadas y acorazadas, esto de acuerdo con la normativa española UNE-85160 del 2013, pues según dicha norma la única diferenciación que debemos hacer en materia de seguridad no es el tipo de puerta, sino qué clase o grado de resistencia tiene.
No obstante, no está de más definirlas para evitar confusiones, previo a describir las clases de resistencia, ya que es normal que algunas personas piensen que son lo mismo. Una puerta blindada tiene un refuerzo metálico solo en su hoja, a diferencia de la puerta acorazada que tiene una fabricación en acero desde su hoja hasta su interior, estas últimas, por motivos estéticos, suelen estar cubiertas por chapas de madera u otros materiales.
Evidentemente las puertas acorazadas son más seguras que las blindadas, pues éstas no tienen mucha resistencia frente a golpes. A pesar de que la normativa las engloba a ambas bajo el término de puertas de seguridad, los usuarios siguen buscando puertas acorazadas y puertas blindadas, en lugar de usar solo el término puertas de seguridad que relaciona a ambas.
Aclarado este punto podemos hablar ahora de que el grado de seguridad de una puerta se mide en función de la resistencia que ofrece frente a ataques, que están certificadas mediante ensayos y la normativa. Esto permite definir las clases certificadas, los cuales dan a conocer que tipos de ataque puede evitar una puerta, gracias a los ensayos realizados.
En base a lo antes dicho, según la normativa española UNE-85160 los diferentes grados y niveles de seguridad van desde el 1 hasta el 6, siendo las puertas más seguras las clases de la 3 en adelante, y son esas las que vamos a describirte:
- Clase 3: corresponde a la seguridad básica, es la que marca la denominación de puerta de seguridad, lo que significa que para que una puerta se considere segura, debe tener al menos una clase 3 de resistencia frente a los ataques. Son puertas que tiene un tiempo de resistencia de 5 minutos. Se obtiene por ensayos profesionales y certificaciones que garantizan que la puerta tiene la capacidad de evitar ser forzada con herramientas profesionales.
- Clase 4: es una puerta con seguridad razonable. Cuentan con un tiempo de resistencia de 10 minutos, van destinadas a evitar ataques de personas más profesionales.
- Clase 5: tienen seguridad buena, son puertas de mayor protección con un tiempo de resistencia de 15 minutos. Evita ataques realizados por profesionales de robo y asalto, son robustas, y han demostrado con ensayos que protegen frente a robo de asaltantes experimentados. Son obligatorias para ciertos comercios que se consideran de riesgo por su tipo de sector, como empresas de seguridad y joyerías.
- Clase 6: estas puertas son de alta seguridad y ofrecen una mayor protección debido a que cuentan con un tiempo de resistencia 20 minutos, dificultándole más el trabajo al asaltante.
Si deseas saber si tu puerta tiene certificado de seguridad, puedes buscar una etiqueta en la que indique la Norma UNE EN 1627 junto a un número de serie exclusivo para cada puerta y que comienza con las letras ES.
Sin embargo, esto no será 100% seguro si no instalas la puerta de seguridad correctamente, dicho proceso de instalación es recomendable dejarlo en manos de expertos en el área, para no desaprovechar todas sus características, ni tampoco ocasionar fallos en el sistema de seguridad.
Puertas de interior para casa
Las puertas de interior son llamadas también puertas de paso, son algo más que un simple elemento útil de la casa, forman parte de la decoración y la imagen de una vivienda, de ahí que sea relevante conocer sus tipos para poder realizar la correcta elección. El primer paso a tener en cuenta para elegir puertas de interior es definir qué tipo de puertas deseas, en función sobre todo de su forma de apertura, ya que eso determinará el diseño de los espacios y los materiales a usar en las puertas.

La idea es que las puertas de interior complementen el diseño y estilo del resto de la casa, que mejoren el aislamiento acústico y térmico, así como también favorezcan la distribución y organización del espacio haciendo que ganes metros.
Hacemos énfasis en esto porque depende del tipo de apertura que elijas para tus puertas de interior, tendrás más o menos espacio. Es cierto que lo común es optar por puertas abatibles, pero existen otras opciones que mencionamos a continuación:
Puertas correderas
Son aquellas que al abrirse se deslizan a un lateral, pueden quedar ocultas en un doble tabique o a la vista. A pesar de que existen diferentes sistemas para este tipo de puertas, el más usado y económico es el que se basa en un mecanismo en la parte superior, y del cual cuelga la puerta.
Las ventajas que ofrece esta puerta es que no deja espacios muertos dentro de la habitación, ya que conceden aproximadamente 1,5 m² con respecto a una puerta convencional, por lo cual son idóneas en espacios pequeños. No obstante, son más caras que otro tipo de puertas. Pueden ser puertas ciegas o incorporar algún cristal o apertura, pueden ser con bisagras visibles o invisibles, cada detalle influye en su coste.
Puertas abatibles
Estas puertas son las que abren hacia uno de los lados, por lo general hacia el interior de la habitación. Son las más usadas, y su ventaja es que requieren menos instalación. Tan solo deberás colocar el premarco, el marco y la puerta, instalando al final la manilla. La desventaja que presenta es que necesitan un ángulo de apertura que no admite obstáculos, siendo éste un espacio perdido para poner mobiliario.
Puertas plegables
Este tipo de puertas, se basan en una apertura y cierre tipo fuelle. Son una opción económica en lugares con poco espacio para abrir una hoja u ocultar una puerta corredera. Por lo general son de plástico y pueden ser ciegas o con aperturas. Existen unas de este tipo que son de apertura pivotante, pero se usan poco en interiores, porque necesitan mucho espacio para abrirse. Otras de este tipo son las de vaivén, que comúnmente se usan en cocinas para favorecer la apertura en cualquier sentido.
Las puertas plegables, además, pueden ser individuales o dobles, pudiendo hacer diversas combinaciones según tu estilo. Lo cierto es que permiten ahorrar espacio y por suelen ser más económicas que los otros tipos de puerta.
¿Cómo elegir puertas de interior para casa?
Una vez identificado el tipo de puertas el siguiente paso es ver el material de las puertas, lo que va a determinar la calidad, y algunos elementos como el aislamiento y el diseño en la decoración del hogar. Para que tengas una idea te vamos a describir algunas puertas de materiales distintos para que veas sus beneficios y características:
Puertas de madera
Este material y sus derivados es el más demandado en la elaboración de puertas, porque favorece el tránsito de la luz y ayuda a ampliar visualmente los espacios. Dependiendo de los acabados que tenga el material su calidad será variable, influyendo en esto su composición, su presencia visual y estética, así como también el marco.
Puertas huecas o macizas
Evidentemente las puertas huecas son de menor peso, así como menos resistentes a los golpes, y las más económicas, ya que solo cuentan con una estructura de madera de dos chapas de DM o MDF (Medium density fibreboard o en español tableros de fibras de densidad media), y en algunos casos puede que tengan un relleno de cartón que les de consistencia. Tienen poca capacidad aislante, pero al ser ligeras, son más duraderas.
Por su parte, las puertas macizas son más resistentes y pueden estar elaboradas en madera, aglomerado o materiales como el DM. Son más costosas que las huecas, pero tienen mayor resistencia y capacidad aislante.
Puertas lacadas
Las puertas lacadas destacan por lo general en color blanco, tienen gran variedad de texturas y acabados, sobre todo aquellos que imitan la madera, y dan un efecto de madera natural, madera barnizada en diferentes tonos y acabados; o con una terminación rústica, muy útil para casas de campo.
La calidad de este tipo de puertas va determinada por la cantidad de capas de laca que lleve, a mayor cantidad de capas, generalmente 3, más calidad, lo que evidentemente eleva su coste. El acabado suele ser satinado o mate y tienes una amplia carta de colores para elegir.
Puertas de cristal
Las puertas de cristal por lo general están fabricadas en cristal templado de seguridad de unos 8 a 10mm de espesor. Es una puerta que visualmente es ligera, y permite que la luz se reparta entre una estancia y otra sin ningún problema. Este material se puede encontrar en los diferentes tipos de puertas e incluso intercalarse con otros materiales.
Puede encontrarse en puertas plegables que tengan algunas ventanas de cristal, ventanas de madera que a su vez puedan tener recuadros realizados en este material, dando paso a la luz y mayor elegancia al diseño.
Incluso hay puertas más económicas fabricadas en tablas de DM, en los que se coloca una lámina de papel tipo vinilo que imita el acabado de otros materiales, encontrándolas de PVC o de cristal.
Si has llegado hasta aquí, ya tienes el conocimiento de toda la variedad que hay en puertas para las casas, y todo lo que implica seleccionar un tipo y material, esperamos que con este artículo tengas una noción al momento de llevar a cabo la elección de las puertas para tu vivienda.