Todos algunas veces en la vida tendremos que trabajar con la madera, por consiguiente, es de suma importancia que sepamos bien cómo hacer agujeros en madera, de esta forma podremos fijar varias piezas usando clavos o tornillos.
¿Cómo hacer agujeros en madera con un taladro?
No es complicado entender cómo hacer agujeros con un taladro, ya que todo depende de la práctica de cada uno, estos son los pasos:
- El primer paso es usar un lápiz para marcar el sitio en el que se harán los orificios.
- Fijar la broca al taladro.
- Colocar la punta de la broca fijada en el taladro en el sitio marcado.
- Comenzar a taladrar manteniendo la herramienta firme en el ángulo que se quiere hacer el agujero. Hacer esto mismo con los otros puntos marcados en la madera.
- Para hacer un agujero más grande, los agujeros pequeños deben servir como guía usando una broca de menor tamaño. Luego se debe usar un tipo de broca más grande, así haces un orificio que tiene otra intención que no es almacenar un clavo o tornillo.

Tipos de brocas para hacer hoyos en madera
Estos tipos de brocas se utilizan con un taladro eléctrico, como se usa una broca común, cosa que explicamos arriba.
- Paleta: cuenta con una punta afilada para hacer agujeros más precisos en la madera. A la punta le sigue una lámina que se abre paso por la madera, es una de esas brocas muy útiles y fáciles de usar.
- Tres puntas: son una de las más comunes, funcionan muy bien para hacer agujeros a madera blanda, dura, aglomerada y también para el contrachapado.
- Broca C: son las brocas comunes para la madera, la más utilizadas y los orificios que crean son más grandes. Cuenta con una punta que sirve para centrar, así se abre el orificio en el lugar que se desea con más exactitud.
Hacer agujeros en madera sin taladro
Hay varias herramientas que sirven para hacer agujeros rectos en la madera de forma manual, es decir, sin taladro.
- Barrena: es para una mano, tiene un eje metálico con forma de espiral para ingresar con facilidad en el material, además tiene una punta para empezar a taladrar en el punto adecuado. Es excelente para tornillos, ya que se pueden colocar con mucha facilidad.
- Berbiquí: una herramienta para trabajar con madera muy tradicional. Se utiliza con dos manos y tiene un pomo con el que se hace presión. Es utilizada con brocas, generalmente se usa para trabajos artesanales.
- Lezna: utilizada principalmente por los zapateros, sin embargo, también se usa para abrir pequeños orificios a madera blanda, eso sí, no salen tan redondos.
- Buril: sirve para hacer cortes en madera poco gruesa. Tiene una punta de metal con forma de rombo.