La organización eficiente en el hogar es esencial para mantener un ambiente limpio y ordenado. Los cajones en los armarios son una solución práctica y versátil para almacenar ropa, accesorios y otros objetos personales. En esta guía exploraremos cómo hacer cajones para armarios, desde la selección de materiales y herramientas adecuadas hasta las técnicas de construcción y acabado. Al seguir estas instrucciones podrá crear cajones personalizados que se adapten perfectamente a sus necesidades.
1. Planificación y diseño
Antes de comenzar, es esencial llevar a cabo una planificación y un diseño adecuado. Esto garantizará que sus cajones sean funcionales. Estos son los pasos clave en esta etapa inicial de planificación:
- Medir y evaluar el espacio disponible: comience midiendo el espacio en el armario donde planea instalar los cajones. Tenga en cuenta la altura, el ancho y la profundidad disponibles. Asegúrese de tener en cuenta cualquier obstrucción, como barras de colgar o estantes existentes, para que sus cajones encajen perfectamente.
- Diseño: existen varios tipos de cajones, incluyendo cajones con guías de riel, cajones de caja simple y cajones con frentes de cajón falsos. Decida qué tipo se adapta mejor a sus necesidades y habilidades de construcción.
- Elegir materiales y herramientas: haga una lista de los materiales y herramientas necesarios para su proyecto. Los materiales básicos incluyen madera contrachapada, MDF (tablero de fibra de densidad media) o madera maciza, así como rieles y guías para cajones, tornillos, pegamento para madera, y tiradores o perillas para el acabado . También necesitará herramientas básicas de carpintería, como sierras, una lijadora y una cinta métrica.
- Diseñar el aspecto exterior: piense en el diseño exterior de sus cajones. ¿Desea un estilo clásico y tradicional o algo más moderno y minimalista? Considere la posibilidad de agregar tiradores o pomos para facilitar la apertura y el cierre de los cajones.
2. Preparación de materiales y herramientas
Es hora de preparar los materiales y las herramientas necesarias para construir sus cajones. Asegúrese de contar con todos los elementos necesarios antes de comenzar el proceso de construcción para evitar retrasos innecesarios. Estos son los pasos a seguir:
- Selección de materiales: elija el tipo de madera o material que utilizará para construir los cajones según sus elecciones de diseño y presupuesto. La madera contrachapada es una opción común y asequible que es fácil de trabajar.
- Corte de materiales: use sus herramientas de corte, como una sierra circular o una sierra de mesa, para cortar las piezas de madera según las dimensiones que haya planificado. Asegúrese de hacer cortes precisos y limpios para que las piezas encajen perfectamente.
- Lijado: lije todas las piezas de madera para suavizar los bordes y eliminar cualquier imperfección en la superficie. Esto asegurará que los cajones tengan un aspecto profesional una vez terminados.
3. Construcción de los cajones
Una vez que haya reunido los materiales y herramientas necesarios, puede proceder a la construcción de los cajones para su armario. Aquí se detallan los pasos esenciales para esta fase:
- Construcción de la caja del cajón: ensamble las piezas laterales, frontales y traseras de la caja del cajón. Utilice pegamento de carpintero y refuerce las juntas con tornillos para obtener una construcción resistente. Asegúrese de que las uniones sean sólidas y estén correctamente alineadas antes de dejar que el pegamento seque.
- Instalación de la base del cajón: coloque la base del cajón en su lugar. Esta base proporcionará estabilidad y soporte a los objetos que almacene en el cajón.
- Instalación de la parte frontal del cajón: asegúrese de que encaje perfectamente en la abertura de la caja del cajón y de que esté nivelada y alineada correctamente. Use tornillos para fijarla a los lados del cajón.
- Instalación de rieles yguías: si está utilizando cajones con guías de riel, instálelas de acuerdo con las especificaciones del fabricante. Asegúrese de que estén nivelados y alineados, esto permitirá que los cajones se deslicen suavemente dentro y fuera del armario.
- Añadir tiradores o perillas: si ha elegido tiradores o perillas para los cajones, instálelos en la parte frontal. Asegúrese de que estén bien sujetos.
- Ajustes finales: verifique que los cajones se deslicen suavemente y que estén bien alineados. Haga ajustes según sea necesario para garantizar un funcionamiento óptimo.

4. Acabado y detalles finales
Una vez que los cajones estén ensamblados, puede darles el acabado adecuado y personalizarlos:
- Acabado: lije nuevamente todas las superficies de los cajones para eliminar cualquier marca o aspereza. Luego, aplique una capa de acabado, como barniz o pintura, para proteger la madera y darle un aspecto atractivo.
- Forro de cajones: considere la posibilidad de forrar el interior de los cajones con papel o tela decorativa para agregar un toque personalizado y proteger los objetos que almacene en ellos.
- Detalles finales: agregue los tiradores o pomos si aún no lo ha hecho. Estos detalles pueden ser tanto funcionales como decorativos, y pueden personalizar aún más sus cajones.
5. Mantenimiento y cuidado
Una vez que haya completado la instalación de los cajones en su armario, es importante mantenerlos adecuadamente para garantizar su longevidad y funcionamiento óptimo. Aquí hay algunos consejos para el mantenimiento y cuidado de sus cajones:
- Limpieza regular: limpie los cajones con regularidad para evitar la acumulación de polvo y suciedad. Utilice un paño suave y húmedo para limpiar las superficies y asegúrese de secarlas bien después.
- Revisión de las uniones: verifique periódicamente las uniones y asegúrese de que estén sólidas. Si nota algún aflojamiento, vuelva a apretar los tornillos según sea necesario.
- Lubricación de las guías: aplique lubricante en las guías de manera periódica para asegurarse de que los cajones se deslicen suavemente.
- Atención a la humedad: evite la exposición prolongada a la humedad, ya que puede dañar la madera y afectar el funcionamiento de los cajones.
6. Consideraciones de seguridad
- Use gafas de seguridad y protectores auditivos cuando trabaje con herramientas eléctricas.
- Familiarícese con el funcionamiento de todas las herramientas y siga las instrucciones del fabricante. Mantenga las manos y la ropa alejadas de piezas en movimiento.
- Mantenga su espacio de trabajo limpio y organizado para evitar tropezones y accidentes.
- Use una mascarilla respiratoria cuando trabaje con polvo de madera para proteger sus vías respiratorias.
- Si utiliza herramientas eléctricas, asegúrese de que los cables de extensión y las tomas de corriente estén en buen estado y siga las precauciones de seguridad eléctrica.
No olvide tener en cuenta las consideraciones de seguridad al construir y usar sus cajones en el armario. Asegúrese de que los cajones estén bien construidos y estables para evitar lesiones por caídas o aplastamientos. Además, si tiene niños en casa, considere la posibilidad de instalar cerraduras de seguridad en los cajones para prevenir accidentes.
Si te animas con el bricolaje, en Riomader puedes encontrar las mejores maderas para tus proyectos.