como hacer escalera de madera

Cómo hacer una escalera de madera

¿Hacer una escalera tú mismo? Una idea algo diferente pero no imposible. La clave para que esta tarea sea sencilla está en planificar la realización de cada parte por separado. Existen muchos materiales que puedes usar, diseños en los que puedes inspirarte, etc. El dilema es que establezcas el uso que le darás y donde la vas a colocar. Y si ves que se complica demasiado el asunto, siempre puedes encargar una escalera a medida.

Dependiendo del uso que le quieras dar y el espacio para ubicarla, deberás seleccionar el diseño, por ejemplo, si el espacio es pequeño la mejor opción es una escalera tipo marinera, que es práctica porque puedes sacarla cuando la necesites y quitarla cuando no, lo malo es que no son muy seguras por su firmeza y movilidad, nada buenas si quieres subir con las manos ocupadas.

Nosotros te proponemos que fabriques una escalera de madera que sea fija y cómoda en cuanto a su pendiente, que ocupe poco espacio, pero cumpla con la función de dar acceso al entrepiso de manera segura. Te dejaremos las herramientas que necesitarás, así como también el paso a paso para que puedas hacerla.

Lo primero que tienes que saber es que la escalera consta de 3 partes: los largueros, las huellas y las contrahuellas. Cuando hablamos de largueros, nos referimos a las tablas de una sección de 10 x 30 cm, ubicadas diagonalmente encargadas de soportar el peso de las personas al subir. Por su parte las huellas son las tablas donde uno pisa para subir o bajar y las contrahuellas son las tablas que van perpendiculares debajo de cada escalón.

Teniendo esto claro, ahora podemos detallarte los materiales y herramientas que vas a necesitar:

Herramientas

  • Sierra circular o serrucho de corte transversal.
  • Taladro inalámbrico o con cable.
  • Sierra de calar.
  • Hoja de corte para madera.
  • Fresa de acanalar de 16 mm de diámetro.
  • Fresa de media caña.
  • Disco para cortar madera.
  • Lijadora orbital.
  • Lija de grano fino.
  • baranda para escalera

Materiales

  • 4 vigas de madera de 10×30 cm (la que gustes pero que sea semidura).
  • Tablas de 2 pulgadas de espesor para los escalones.
  • Tablas de 1 pulgada para las contrahuellas.
  • 8 ángulos metálicos de 4×4 cm para apoyar los largueros en el piso superior.
  • 8 ángulos metálicos de 3×3 cm para sujetar los largueros al piso inferior.
  • Tirafondos de 5×100 mm.
  • Tirafondos de 6×140 mm.
  • Cola para madera.
  • Barniz incoloro.
  • Ángulos metálicos.

Te preguntarás, ¿cómo sabemos estas medidas? Pues, antes de darte el paso a paso, te enseñaremos cómo calcular las medidas de cada una de las piezas principales de la escalera, ya que esto es fundamental.

  1. Define cuál es la altura que deseas salvar. En base a eso puedes definir la cantidad de escalones que llevará tu escalera y la distancia que tendrá uno de otro, así como también el espacio que ocupará la escalera a lo largo.
  2. Planifica bien el uso del espacio, la presencia de la escalera no debe entorpecer la circulación o disminuir demasiado el tamaño del espacio.
  3. Para la altura de la escalera debes considerar que existe una medida aproximada entre escalón y escalón de 18 cm de alto, si el cálculo no te da, es aceptable que sumes unos milímetros más o unos menos entre cada escalón, sin que exceda los 19 cm de altura entre escalones, o de lo contrario la escalera será muy empinada e incómoda para subir.

Para que entiendas el cálculo te mostraremos un ejemplo: supongamos que tu entrepiso está a 2,50 metros, eso equivale a 250 cm, y debes dividirlo entre la medida aproximada ya mencionada, 18 cm, eso te da un resultado de 13,88, evidentemente no puedes construir 13 escalones y un 0,88, lo redondeamos a 14 escaloness y dividimos nuevamente los 250 cm entre los 14 escalones, eso te dice que cada escalón deberá estar a 17,85 cm uno de otro.

  • En cuanto al largo y ancho debes buscar que sea igual de cómoda, el ancho debe estar entre 85 cm y 1 metro, no puede ser menos de eso, para evitar equivocarte, asegúrate de que cuentas con ese espacio para poder ubicar la escalera sin interrumpir la circulación. Para el largo, debes considerar que las huellas donde se apoya el pie tienen en promedio 26 cm.

Por tanto, si nos guiamos por el ejemplo que dimos, y vas a colocar 14 escalones, debes multiplicar 14 x 26 cm, lo que daría un total para el largo de 3,64 metros, si la quieres menos larga puedes disminuir 1 cm a los escalones haciéndolos más pequeños. Siempre ten en mente, que a mayor inclinación de la escalera más costará subirla.

  • Para la medida de los largueros, debes recordar que a ellos irán unidas las huellas y contrahuellas, así que, para establecer su largo y saber qué madera comprar, tienes que hacer un sencillo cálculo trigonométrico, para descubrir la hipotenusa de un triángulo rectángulo (¿a qué te has asustado con tantas palabras matemáticas?, ¡venga ya, no es tan complicado!).

Lo que harás es multiplicar el largo horizontal por sí mismo, luego multiplicar la altura por sí misma, y sumar ambos resultados, luego coge tu calculadora y saca la raíz cuadrada de la suma. Si lo hacemos con la escalera del ejemplo el cálculo sería:

Ese será el largo de las maderas que tienes que usar como largueros.

  • Una escalera ancha necesita varios largueros en la parte inferior, así tendrá un soporte uniforme, los escalones no se hundirán ni se inclinarán al pisarlos. Lo recomendable es usar dos largueros para los bordes y, dos más, para adentro.

Ahora que sabes cómo hacer los cálculos, podemos enseñarte el paso a paso para armar la escalera:

  1. Coloca los largueros en el lugar que van, marca y corta la base y la punta para que estén listos. Además, marca los puntos donde irá cada peldaño. Una referencia para medir es la parte superior horizontal del larguero. Dibuja todos los escalones haciendo una línea hacia abajo a una distancia igual a la altura de cada escalón.
  2. Con ayuda de una sierra circular, corta los 4 largueros guiándote por la línea que dibujaste para cada peldaño.
  3. Ahora coloca los largueros superiores e inferiores, para ello debes atornillarlos a la viga del entrepiso en la parte de llegada, usa ángulos metálicos. Repite el procedimiento para la parte inferior, pero en este caso ajusta los ángulos metálicos al piso. Luego lija suavemente las ranuras y pon cola para madera en los largueros.
  4. Luego, para sujetar y estabilizar los largueros, coloca las contrahuellas (son las tablas verticales). Deberás cortar las tablas de 2,5 x 15 cm, en base al ancho de la escalera, sujétalas a cada larguero usando tornillos de 6 cm.
  5. Ahora debes poner las huellas, comienza por hacerle ciertos rebajes al grosor de los peldaños con la fresadora, luego cambia la fresa por otra de media caña, así podrás rematar el canto de cada peldaño. Posteriormente puedes realizar algunos orificios en la parte exterior de los largueros usando el taladro y una boca fresa, así podrás unir todas las piezas. Apoya los peldaños y fíjalos usando tirafondos que pasen por los orificios laterales.
  6. Para que quede terminada ya solo debes barnizarla, pintarla o sellarla, así le darás un acabado que le sume belleza y protección.
  7. Ya está listo, tienes tu escalera cómoda y segura para subir o bajar cuando quieras.

¿Cómo elaborar una escalera de madera para exterior? 

Este tipo de escaleras, muchas veces son de gran utilidad en graneros y casas de campo, además esta estructura permite resguardar los desniveles cómodamente. Son súper prácticas para terrenos con mucho desnivel, te ayudarán a bajar y subir sin riesgo a resbalarte.

No tiene que ser una escalera muy elaborada, puede ser sencilla y práctica a la vez, tal como la que te enseñaremos a hacer a continuación, los materiales y herramientas que vas a necesitar son:

Materiales

  • Tableros de madera tratada de 300x90x20mm
  • Tableros de madera tratada de 205x140x30mm.
  • Tirafondos de 4x40mm
  • Estacas de madera tratada de 50x50mm
  • Antideslizante
  • Fondo imprimación

Herramientas

  • Nivel
  • Mordaza
  • Ingletadora
  • Sierra da calar
  • Hoja de corte para madera
  • Lijadora orbital
  • Lija de grano medio
  • Taladro atornillador
  • Punta PZ2
  • Paletina.
  • Maza de hierro

Teniendo todo lo que te indicamos en la lista, entonces puedes proceder con el paso a paso para hacer tu escalera de madera para exteriores:

  1. Mide la inclinación del terreno.
  2. Luego marca en los listones laterales la posición en la que irán nuestros escalones con la inclinación necesaria.
  3. Posteriormente, corta usando la sierra de calar unas piezas en forma de triángulo para las bases laterales de cada peldaño.
  4. Corta los peldaños.
  5. Cuando tengas todas las piezas cortadas, remata bien con la lijadora.
  6. Ahora debes ubicar los soportes triangulares en los listones laterales y los fijas con tirafondos.
  7. Una vez queden bien fijados, atornilla sobre ellos cada uno de los peldaños.
  8. Cuando tengas montada la estructura, aplica un protector para madera exterior.
  9. Deja que seque y das una capa antideslizante que le dará el toque de color teca.
  10. Coloca la escalera donde estará en definitiva y con una maza de hierro clava las estacas de madera una en cada esquina.
  11. A continuación, fija los listones laterales de la escalera a las estacas, y asegúrate de que está en todo momento bien nivelada.
  12. Corta el sobrante de las estacas.
  13. Aplica el mismo protector para madera exterior que usaste antes con toda la estructura y listo, tendrás tu escalera lista para usar sin riesgo de resbalarte.
como hacer escalera de madera decorativa

¿Cómo construir escaleras de madera 3 peldaños?

Otra idea súper práctica para salvar pequeñas alturas es la construcción de una escalera de madera de 3 peldaños, además, no es un proceso complicado ni nada del otro mundo. En el ejemplo que te daremos vamos a usar madera de pino, será una escalera que puede quitarse y ponerse cuando la necesites, así que no será un estorbo.

Las herramientas y materiales que necesitaras son:

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Paletina
  • Lijadora
  • Taladro percutor
  • Broca para madera de ø 10 mm.
  • Broca para piedra de ø 10 mm.
  • Pistola aplicadora de silicona

Materiales

  • Tabla de madera de pino tratado de 150 x 30 mm.
  • Imprimación multiuso
  • Esmalte sintético al agua
  • Gravilla o arena
  • Masilla adhesiva de alta resistencia
  • Varilla de aluminio de ø 10 mm.
  • 2 cáncamos
  • Taco químico

Ahora bien, cuando tengas los materiales y herramientas de la lista, asegúrate de que tu madera tenga aplicado un tratamiento funguicida e hidrófugo, que evite el ataque de xilófagos y hongos, así como también las filtraciones de agua. En nuestro ejemplo la altura que salvaremos es de 80 cm y desnivel de 40º, así que estos tres peldaños serán más que suficiente. Dicho esto, puedes proceder con el paso a paso.

  1. Para la estructura, necesitas 2 piezas laterales y 3 peldaños; la distancia entre peldaños será de 17 cm en este ejemplo. Marca las piezas y córtalas con la sierra de calar y una hoja para madera.
  2. Las piezas irán unidas “a media madera”, para eso haz las cajas correspondientes usando la sierra de calar y hoja para madera para hacer el vaciado.
  3. Luego une las piezas usando una pistola aplicadora de masilla adhesiva de alta resistencia, adecuada para la intemperie. Coloca masilla en el interior de las cajas previamente hechas en las piezas laterales.
  4. Encaja los peldaños ayudándote con una maza de madera.
  5. Repasa la estructura de madera con la lijadora y una hoja de lija de grano grueso. Después pasa una lija de grano medio para lograr un buen acabado. Quita el polvo generado.
  6. Aplica una imprimación para tapar el poro de la madera y, además, mejorar la adherencia del esmalte que le colocarás después.
  7. Dale color a toda la estructura, aplica una mano de esmalte sintético al agua, del color de tu preferencia. Para hacer que la superficie sea antideslizante, aprovecha mientras el producto esté mordiente al tacto y añade grava en los peldaños.
  8. Deja secar y da una segunda mano de esmalte, no olvides darle ligeros golpes con la paletina para cubrir bien la grava.
  9. Haz dos orificios en la estructura de madera de la escalera, allí vas a colocar dos piezas o ganchos de aluminio hechos por ti mismo. Aplica masilla en los orificios e introduce los ganchos. Luego, en el lugar seleccionado para colocar la escalera marca los puntos de fijación y perfora los orificios.
  10. Limpia el interior de los agujeros usando algo de alambre y papel, para que la superficie quede limpia y libre de polvo, así el taco químico que usarás, agarrará mejor. Coloca el taco químico en la pistola aplicadora, pon la cánula en los orificios y aplica el producto.
  11. Introduce los cáncamos en los orificios que hiciste donde vas a colocar la escalera.
  12. Finalmente coloca la escalera en su lugar, enganchándola en los cáncamos.

Escaleras de madera con palets

Los palets son muy buena elección, pueden usarse en infinidad de actividades de bricolaje, entre ellos para construir escaleras de madera, por eso hoy te enseñaremos como hacerlo, pero antes te diremos los materiales y herramientas que necesitas para lograr una escalera sencilla, sin descanso ni giro, sirve para salvar un desnivel de altura:

Herramientas

  • Martillo y/o barra de uña
  • Sierra de calar o serrucho
  • Atornillador
  • Cepillo de carpintería
  • Lija
  • Brochas

Materiales

  • Palets
  • Tableros (opcional)
  • Puntillas o tirafondos
  • Pletinas de acero
  • Fungicida e insecticida
  • Taco químico

Comencemos con el paso a paso para hacer tu escalera de madera con palets:

  1. Cuando tengas tus palets debes revisarlos y con un martillo retira los clavos que sobresalgan y coloca unos nuevos, o si están en buen estado vuelve a clavarlos.
  2. Cepilla las tablas y haz un lijado de desbaste para un acabado más fino.
  3. Ayúdate con una brocha para aplicar una capa de fungicida e insecticida para eliminar cualquier posibilidad de que le salga moho y carcoma.
  4. Para el cálculo de las medidas para la escalera, recuerda lo que explicamos en párrafos anteriores, igual te lo dejamos aquí: Un peldaño normal mide unos 18cm aproximadamente y el palet europeo unos 14,5cm, para llegar a 18 cm puedes añadir a cada palet un tablero o tablas de otros palets sobrantes.

La cantidad de peldaños la sabrás dividendo la altura a salvar entre 18 (altura estándar de peldaño), teniendo el número de escalones ahora calcula el largo de la escalera según la huella que desees darle al escalón, por lo general va entre 22 y 27cm.

  • Ahora con esas medidas procede a cortar los tableros con la sierra de calar y únelos al palet usando tirafondos.
  • Debes marcar en cada palet la medida de la huella para establecer donde vas a fijar el palet superior.
  • Usa pletinas laterales en diagonal y tirafondos para unir y fijar optimamente los palets entre sí. Será más fácil si lo haces en tramos de 3 palets.
  • Con ayuda de unas pletinas fuertes vas a anclar la escalera al suelo y a la cornisa, pared o viga en la que vaya a estar, si la dejaras ahí fija entonces es recomendable que uses el uso de un taco químico.

Escalera de madera decorativa, paso a paso

Si lo que buscas es decoración, entonces aquí también tenemos algo para ti, una escalera de madera decorativa, hecha por tus propias manos y que será la envidia de tus visitas. Son un objeto decorativo muy de moda actualmente, son usadas generalmente como estantería, colgador de toallas o abrigos, entre otros.

Solo necesitaras unos cuantos materiales y herramientas que te listamos para que puedas crearla con las medidas que gustes:

Herramientas

  • Broca de pala
  • Escuadra
  • Flexómetro
  • Lápiz
  • Paletina
  • Sierra de calar
  • Taco de lija
  • Taladro atornillador

Materiales

  • Cola blanca
  • Lasur para madera
  • Listones de madera rectangulares
  • Listones de madera redondos

Materiales y herramientas en mano, comencemos:

Cortar los listones de madera para los laterales de la escalera

Para que la superficie inferior de la escalera se apoye con firmeza en el suelo es necesario que cortes la parte inferior de los listones en ángulo, este dependerá de que tanto quieras alejar la escalera de la pared. Lo importante es que ambos laterales queden con el mismo ángulo al cortarlo para que la escalera no quede coja.

Puedes elegir la madera de tu preferencia para trabajar, pero te recomendamos la de pino por su nobleza, es económica y fácil para trabajarla. Marca los ángulos en los extremos de los listones, que sean simétricos, para cortarlos usa la sierra de calar o la de mano (esta te dará pelea). Lija donde hayas cortado usando un taco de lija o un guante con lija incorporada, así le darás un buen acabado a los extremos.

Realizar agujeros simétricos en los dos listones para colocar los peldaños redondos

Mide la altura a la cual deseas los listones en la escalera, para ello considera la altura del espacio donde la pondrás, el largo de lo que quieras colgar allí, y la cantidad de peldaños que quieres colocar.

Para alcanzar la simetría y que los agujeros de los peldaños salgan perfectos, junta los dos laterales de la madera y marca con ayuda de una escuadra una perpendicular a la altura que quieras colocar los peldaños. Ahora para saber dónde hacer los agujeros para los peldaños, solo debes medir sobre la línea perpendicular que marcaste, la mitad del ancho del listón y marcas.

Asegúrate de que los puntos que marcaste sean simétricos para que así los listones redondos logren encajar. Para abrir los agujeros usa una broca de pala para madera, que tenga el diámetro de tus peldaños, y haz los agujeros.

Cortar los peldaños de la escalera decorativa de madera

Para decidir el ancho de tus peldaños debes pensar en función del espacio que tengas disponible y el ancho de la mayoría de las cosas que vayas a colgar allí dobladas. Puedes hacer peldaños de distintos anchos para darle un efecto de convergencia a la escalera, u optar por lo tradicional con peldaños de la misma longitud.

Cuando tomes la decisión entonces mide el ancho de los peldaños en los listones, y córtalos con la sierra de calar.

Pegar los peldaños a los laterales con cola blanca

Para pegar los peldaños a los laterales de la escalera usa cola blanca, esto evitará que se muevan, luego introdúcelos bien y deja secar. No hagas este paso a la ligera, préstale atención.

Aplicar un lasur para madera de interior a la escalera para protegerla

Cuando la cola blanca se seque, entonces aplica un lasur para proteger y decorar la madera, elige un lasur con el efecto que quieras de acuerdo con la decoración que quieras lograr. Aplícalo por toda la madera y deja secar según el tiempo indicado por el fabricante.

Sabrás que está lista cuando la madera ya no sea pegajosa al tacto, cuando eso pase ya podrás comenzar a usar tu escalera decorativa.

¿Cómo hacer una escalera de madera para el altillo?

El altillo, ese lugar donde guardamos tantos trastos y que a menudo debemos subir a buscar alguno, por eso queremos mostrarte como hacer una escalera de madera fija y con mucha inclinación, que no solo te ayudará a llegar al altillo, sino que también ocupará la menor cantidad de espacio posible para que puedas usarla de forma cómoda y segura.

Para realizar la escalera necesitaras las siguientes herramientas y materiales:

Herramientas

  • Sierra de calar.
  • Hoja de corte para madera.
  • Mordazas.
  • Fresadora.
  • Fresa de acanalar de 16 mm de diámetro.
  • Fresa de media caña.
  • Sierra circular.
  • Disco para cortar madera.
  • Taladro atornillador.
  • Broca pala de 16mm de diámetro.
  • Punta atornilladora PZ 2.
  • Lijadora orbital.
  • Lija de grano fino.
  • Paletina.
  • Broca para madera de 6mm de diámetro.
  • Broca de widia de 8mm de diámetro.

Materiales

  • Viga de madera de pino de 16×10 cm.
  • Encimera de haya de 26 mm de grosor.
  • Tirafondos de 5×100 mm.
  • Tubillón de madera de 15 mm de diámetro.
  • Tacos de expansión de 8mm de diámetro.
  • Tirafondos de 6x140mm.
  • Cola para madera.
  • Barniz incoloro.

Ahora vamos con el paso a paso:

  1. Calcula la superficie que ocupará la escalera, hazlo colocando un cordel desde la entrada del altillo hasta el suelo.
  2. Marca los ángulos en unas tablillas, córtalas y así tendrás las plantillas que usarás directamente sobre las vigas.
  3. Corta la testa, la base y la punta para así obtener los dos largueros.
  4. Marca los puntos en los que colocaras cada uno de los peldaños.
  5. Rebaja con la fresadora del grosor de los peldaños. Cambia la fresa por otra de media caña para rematar bien el canto del tablero.
  6. Corta los peldaños con la sierra circular.
  7. Para unir las piezas haz unos orificios en la cara exterior de los largueros con el taladro y una broca fresa.
  8. Lija suavemente por las ranuras y aplica cola para madera en los rebajes de uno de los largueros.
  9. Coloca los peldaños y fíjalos con tirafondos por los orificios laterales.
  10. Remata metiendo un tubillón de madera con cola blanca. Y repite con el otro larguero.
  11. Lija toda la escalera especialmente los tubillones, para disimularlos.
  12. Aplica una mano de barniz incoloro por toda la madera, siguiendo la veta de la madera.
  13. Fija la escalera a la pared con los tirafondos del tamaño adecuado.
  14. Listo, tendrás tu escalera para subir y bajar cómodamente del altillo, y lo mejor es que será segura.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button