La masilla para madera es un término general para un producto utilizado para rellenar grietas y agujeros en la madera. El término también se utiliza a veces para referirse al compuesto para juntar de paneles de yeso, con la salvedad de que el compuesto para juntas nunca se endurece ni resiste la contracción como la masilla para madera. El proceso de cómo hacer masilla para madera es realmente sencillo, incluso hay varias formas.
¿Para qué se utiliza la masilla para madera?
La masilla para madera, también conocida como masilla y pasta, es un material utilizado para rellenar agujeros y huecos en las superficies de madera. La aplicación de este producto puede mejorar el aspecto general de un mueble, ayudar a prevenir problemas estéticos comunes, como las grietas, y puede prolongar la vida útil de un artículo.
La masilla para madera blanca se presenta en dos variantes principales: la pasta para madera que no se endurece y que se aplica con una espátula y que se endurece cuando se seca, y las masillas para madera que se endurecen por sí mismas. Se curan cuando se añade humedad por inmersión o por exposición a la humedad atmosférica.
¿Qué materiales necesito para hacer masilla?
Sólo necesitas unos pocos elementos básicos para crear tu propia masilla:
- Cola blanca de carpintería.
- Laca selladora.
- Limón
- Polvo de madera
- Thinner o rebajador de pinturas
Es posible hacer la masilla con harina, pero es mejor utilizar otros materiales, como los mencionados arriba.
¿Cómo hacer masilla para madera casera?
- Haz una mezcla de Thinner junto con laca selladora, ambas deben estar mezcladas a partes iguales.
- Remueve muy bien la mezcla, mientras empiezas a agregar el polvo de madera, esto lo harás hasta que la masa sea homogénea y espesa.
- Aplica sobre la madera y deja que haga su trabajo por unas horas, para la aplicación utiliza una espátula.
También puedes hacer la mezcla de la siguiente forma:
- Toma cola de carpintero para mezclarla con el serrín.
- Al momento que la mezcla esté densa por removerle, se debe agregar el limón, solo unas gotas.
Estos son algunas de las curiosidades que puedes encontrar, ahora puedes conseguir más infromación si visitas nuestra web.