como hacer mesa de madera rustica

Cómo hacer una mesa de madera

Para los amantes del bricolaje siempre es una opción hacerse ellos mismos su propia mesa de madera, y no es tan difícil como pueda parecer, ya que para hacerla solo son necesarios unos conocimientos básicos de carpintería, es un trabajo sencillo, fácil y que da muy buen resultado.

Para que puedas conseguir una mesa de madera bonita, práctica y hecha por ti mismo debes considerar que este es un material vivo que se expande y contrae con los cambios de temperatura y humedad, esto es relevante, sobre todo si quieres usar madera maciza. Para ayudarte te dejamos un paso a paso y los materiales que necesitas para hacer tu mesa de madera.

Comencemos por los materiales que vas a necesitar:

  1. Sierra de calar
  2. Taladro eléctrico
  3. Broca para madera
  4. Sargentos
  5. Formón y maza
  6. Metro, tornillos
  7. Abrazaderas
  8. Pegamento para madera
  9. Lijadora
  10. Barniz o pintura
  11. Listones de madera
  12. Tablero de madera maciza.

Una vez tengas todos los materiales puedes comenzar a seguir el paso a paso que te detallamos a continuación, este es para realizar una mesa de madera de comedor, sin embargo, si deseas una mesa de centro puedes seguir el mismo procedimiento, pero debes reducir la altura de las patas:

  1. Haz un boceto y toma las medidas: coge papel y lápiz, ahí vas a diseñar tu mesa, debes tener claras las medidas. Altura estándar para una mesa de comedor es entre 70 y 75 cm, esto influye al comprar la madera del tablero y las patas, tienes que calcular que el grosor de una y la altura de las patas no exceda dicha medida, porque de lo contrario si la mesa queda muy alta o muy baja será incómoda.
  2. Calcula la cantidad de madera necesaria: esto lo harás después de saber cómo quieres tu mesa tanto en forma como en tamaño. Esta madera debe incluir el tablero y la estructura que lo sostendrá. Supongamos que tu mesa tiene un sobre de 150 cm x 70 cm y una altura de 75 cm, entonces vas a necesitar un tablero de madera maciza de 150 cm x 70 cm y un grosor de 1,8 cm, si quieres un mayor grosor entonces debes considerar unas patas de menor altura.

Vas a necesitar 4 listones de madera para las patas cuadradas con un grosor de 7 cm y una altura de 73,2 cm, 2 más delgados para unir las patas en las cabeceras, con las medidas 46 cm x 10 cm x 1,8 cm. Necesitas 2 listones más finos de 126 cm x 10 cm x 1,8 cm para los travesaños de la mesa y 1 listón de 53,4 mm x 10 cm x 1,8 cm para dar estabilidad a la mesa, que va colocado en el centro de la estructura uniendo los laterales.

Además necesitas reforzar la mesa, para esto usarás 4 tacos de madera en forma triangular y van colocados en las 4 esquinas.

  • Haz las marcas de las espigas y las cajas: las espigas son esas hendiduras que se hacen en la madera para luego encajar una pieza con otra. Para esto debes coger una escuadra y un lápiz, marca dónde irán en los extremos de los travesaños, asegúrate de medir bien para que cada pieza quede a la misma distancia. También marca en las patas el lugar donde se encajarán las espigas, es decir las cajas. Cada pata tiene dos cajas, y ojo con las medidas, hacer mal una medida por un milímetro más o menos puede dañar todo el trabajo.
  • Corta la madera: para evitar errores por el movimiento de los tablones y tener más seguridad, debes fijar los travesaños a la mesa de trabajo usando unos sargentos, luego realiza los cortes que necesites para hacer las espigas, usando la sierra de calar, siguiendo la línea que trazaste previamente. Después, debes hacer las cajas en las patas usando el taladro con una broca de madera, haz los orificios con cuidado y para vaciarlos por completo usa un formón y un mazo.
  • Corta los tacos de refuerzo: usa la tierra de calar y corta unos tacos en forma triangular para cada esquina de la mesa, y otros rectangulares que irán fijos a la estructura donde atornillarás el tablero y la estructura.
  • Usa la lija: puedes usar primero un cepillo eléctrico (si lo tienes) para que suavices el acabado de la madera en las zonas de corte, luego pasa la lija eléctrica o manual por toda la superficie para así dejar un acabado agradable, sin astillas. Limpia la superficie con un trapo seco y usa una aspiradora para limpiar las cajas y quitar restos de serrín, aprovecha para limpiar toda el área de trabajo y que no interfiera nada en los siguientes pasos.
  • Arma la estructura: coloca la cola de madera en las espigas, encájalas en las cajas de las patas, a medida que vayas encajándolas ve retirando los restos de pegamento con un papel. Vas a colocar también las piezas triangulares de refuerzo presionándolas con fuerza para que se peguen bien, igual harás con los tacos rectangulares. Luego pon una cuerda alrededor de la estructura a la altura de los travesaños y la vas a tensar con un palo hasta que seque por completo la cola.
  • Une el sobre con la estructura: vas a colocarlo boca abajo y encima (no al revés) de la estructura de la mesa, luego atornilla los tirafondos a los tacos de madera para unir ambas piezas, puedes ayudarte con un taladro atornillador.
  • Pinta o barniza la mesa: esto será de acuerdo con el acabado que tu desees, si quieres que las patas sean de un color y el sobre de otro entonces debes pintarlas antes de montar las dos piezas.

Una vez culmines estos 9 pasos ya tendrás tu mesa de madera hecha por ti mismo, sin ninguna complicación.

¿Cómo elaborar una mesa de madera rustica?

Ahora bien, si buscas obtener una mesa de madera rustica, también te dejamos el paso a paso:

  1. Selecciona los tablones que más te gusten, fíjate en sus betas, sus nudos y numera por la parte trasera.
  2. Machaca los bordes para darle el efecto de madera antigua y maltratada, ayúdate con una gubia y martillo, así vas mordiendo los bordes de manera irregular, repasas con un cutter para darle una mayor forma redondeada y desgaste.
  3. Prueba distintos tintes, aceites o ceras, pueden ser: cera de nogal, tinte de avellana, betún de Judea, aceite de linaza, tinte de nogal. La cantidad de capas dependerá de tus gustos, prueba con una o varias hasta lograr el tinte que deseas. Como recomendación te decimos que la cera de nogal es una muy buena para maderas brutas, les da un acabado natural, protege la madera de forma duradera, le da brillo y suavidad.
  4. Para darle un efecto más rustico puedes empezar a golpear las caras visibles con diversos objetos, como tornillos, puntas, clavos, martillo, tuercas, brocas… hazlo sin miedo, cuantos más rayones y marcas tenga mejor resultado tendrá tu futura mesa de madera rustica. Luego pasa la lija eléctrica para dejarla suave.
  5. Dale un tono envejecido con ayuda de un trapo o camiseta vieja, así le sumaras años y marcaras esos defectos.
  6. Fija las tablas unas con otras usando unos tablones cruzados por debajo y por todos sus bordes, recuerda que las maderas más exteriores serán visibles, así que debes desgastar un poco sus bordes con un cutter y teñir con el mismo aceite que usaste para los tablones.
  7. Luego debes fijar las patas de la mesa, esas elígelas a tu gusto y de acuerdo al estilo de tu casa, que le den estabilidad a la mesa, y la deje a una altura adecuada.
  8. Y hecho ese último paso podrás darle la vuelta tu mesa y ver el resultado final. Puedes darle unos toques grabando mensajes o fechas importantes para que así tu mesa cuente una historia.

¿Cómo hacer una mesa de madera para jardín?

Una muy buena idea para darle un toque al exterior de tu casa es una mesa de madera para tu jardín, puedes hacer una que se adapte perfectamente a tu espacio. Lleva trabajo, pero cuando veas el resultado que lograrás, lo valdrá.

Para empezar, necesitas las siguientes herramientas y materiales:

  1. Brocha
  2. Cubeta
  3. Flexómetro
  4. Lápiz
  5. Minirodillo
  6. Sierra de calar
  7. Taladro
  8. Aceite para mobiliario de exterior
  9. Cola blanca
  10. Escuadras metálicas
  11. Listones cuadrados de madera
  12. Listones de madera
  13. Tablero de madera
  14. Tornillos para madera

Una vez que los tengas todos, entonces podemos pasar al paso a paso para lograr tu mesa de madera para el jardín:

Corta la madera para tu mesa casera

La mesa de madera para jardín se compone por un tablero, cuatro patas y para embellecer unos listones rectangulares que irán en la parte superior del tablero, supongamos que usaremos 18 listones.

Para cortar debes medir y marcar las piezas de la mesa en la madera, ayudándote con un flexómetro y un lápiz. Luego corta las piezas con una sierra de calar, y al finalizar líjalas. Para que decidas tus medidas debes tener en cuenta el grosor de la madera para que todo cuadre, incluyendo los listones.

Pinta las piezas de tu mesa exterior

Ahora debes decorar y preparar tus piezas ya cortadas y lijadas, puedes usar un aceite teca de V33 con tonalidades opacas, este también preserva la madera, la protege del agua y los rayos de sol. Si lo usas, dale dos capas, primero deja secar la primera capa y luego lija con un taco de grano fino para darle la segunda.

Pega los listones

Cuando ya todo este seco, puedes proceder a cubrir la cubierta de la mesa, riega cola blanca en toda la superficie superior del tablero y ve pegando uno a uno los listones de colores que hayas preparado, hasta que tengas todo el espacio cubierto, luego deja secar.

Monta la mesa de madera para el jardin

Listos los listones, ahora puedes atornillar todas las piezas, ayudándote con un taladro y tornillos para madera. Fija primero las 4 patas a la parte inferior del tablero usando un par de escuadras metálicas, luego atornilla los 4 listones de los bordes, y tendrás lista tu mesa para el jardín.

como hacer mesa de madera para jardin

Mesa de madera redonda

Fabricar los muebles en casa es una excelente opción, pues se pueden diseñar y realizar a la medida de la casa y de los espacios, por lo tanto, lo primero que se debe hacer es medir los diversos espacios disponibles para luego hacer la mesa.

Un buen toque dentro de la decoración del hogar es una pequeña mesa de madera redonda, siempre es útil, resulta cómoda y no es cara, sirve en cualquier rincón, y puedes hacerla siguiendo los pasos que te detallamos a continuación:

El ejemplo que te daremos es una pequeña mesa de madera compuesta por un listón central, 4 elementos rectangulares, el tablero se apoya en 4 extremos sobresalientes de 10 cm, el pie de la mesa está constituido por 17 listones de sección cuadrada con las dimensiones 5 x 5 cm, todos los listones deben tener la misma medida para que la mesa no quede coja.

Una vez tengas todo lo que mencionamos antes, puedes dar inicio a los siguientes pasos:

  1. Corta los listones con un serrucho de diente mediano, de forma precisa en el corte, así el mueble será simétrico, no habrá desniveles cuando se ponga el tablero. Para evitar las astillas puedes hacer movimientos cortos al final al cortar, colocando el serrucho de forma horizontal.
  2. Une los travesaños a las patas usando cola blanca de carpintero. Dibuja un cuadrado de 5 x 5 cm en la parte exterior de la pata que va unida al travesaño, haz un agujero de medio milímetro en el cruce de las diagonales del cuadrado con ayuda de un taladro.
  3. Para que entre la cabeza de un tornillo ahora debes hacer un rebaje usando una fresa cónica o una broca, los tornillos que uses para unir la para al travesaño deben ser fuertes para que así la mesa pueda soportar peso.
  4. Cuando tengas listos los 4 componentes rectangulares que forman el núcleo de la pata debes unirlos con un listón central, que esté previamente encolado y luego usar tornillos resistentes. Después, para emplastecer la cabeza de los tornillos usa una mezcla de pasta de cola blanca y madera, ayúdate con una espátula para aplicarla. Deja secar por unas horas.
  5. Posteriormente, raspa la madera con una lija fija, y luego en caso de que la madera no esté pulida, aplica sobre toda la superficie una mano de barniz transparente tapa poros, déjalo secar durante 12 horas.
  6. Transcurrido ese tiempo, es momento de pintar tu mesa del color que prefieras. Dale una primera mano de pintura y déjala secar 12 horas, luego alísala con una lija de agua, que este humedecida con agua jabonosa. Hecho esto seca con un trapo para que así la mesa tenga un acabado más atractivo a la vista. Si quieres puedes darle más manos de pintura para que así resalte el color.
  7. Ahora toca hacer el tablero, para ello puedes hacer la circunferencia ayudándote con un listón de madera que vaya clavado en el centro y que tenga la longitud del radio que deseas para tu mesa, otra forma de hacerlo es usando una cuerda.
  8. Una vez marcada la circunferencia usa una sierra de calar para cortar el tablero, que vaya muy despacio para evitar levantar astillas.
  9. Para disimular el corte del contra chapado puedes usar un canto adhesivo que sea del mismo material de la madera que se colocó, planchado al mismo tiempo con la plancha de ropa que esté bien caliente. Para eliminar la rebaba del canto usa un cutter para cortarla.
  10. Ahora une el tablero a el resto de la estructura con tornillos y para disimular dichas cabezas usaremos la misma pasta de cola y madera previamente mencionada.
  11. Luego pinta el tablero superior de la misma forma que hiciste con las patas y cuando seque podrás colocar el mueble.

Mesa de comedor con listones: paso a paso

Si estás buscando una mesa de comedor con un diseño original sin gastar un gran presupuesto has llegado al lugar indicado, te dejaremos el paso a paso para que aprendas cómo hacer una mesa de comedor usando diseño con listones de madera, así podrás combinarlo con otros estilos y así lograr ambientes únicos.

Para hacer la mesa de comedor a tu gusto guiándote por el ejemplo que mostramos necesitarás las siguientes herramientas y materiales:

  1. Sierra ingletadora
  2. Lijadora orbital
  3. Taladro/atornillador
  4. Kit de ensamblaje oculto
  5. Sargentos
  6. 25 listones de madera de abeto de 1400x38x38 mm
  7. 4 patas para mesa
  8. Cola de carpintero
  9. Tornillos para madera
  10. Pintura galvanizada
  11. Barniz-tinte
  12. Brocha

Una vez que tengas las herramientas y materiales puedes seguir el paso a paso:

Cortar los listones de madera

Comienza por cortar los listones de madera, para que tengas una idea, para lograr una mesa de 85 cm de ancho que pueda ampliarse o reducirse de acuerdo con la cantidad de listones, en este ejemplo usamos 25 listones de máximo 140 centímetros de largo y 3,8 cm de lado.

Encolar los listones por bloques

Si encolas los listones por bloques no vas a necesitar usar sargentos o mordazas de gran tamaño para poder armar la mesa, para hacerlo debes hacer lo siguiente:

  1. Coloca cola de carpintero sobre uno de los laterales del listón.
  2. Pon el sargento para hacer presión y que así la unión sea más fuerte y resistente.
  3. A medida que vayas encolando ve uniendo los listones con los sargentos hasta que hayas armado todos los bloques que conforman el cuerpo central de la mesa de comedor.

Atornillar los bloques entre sí

Ahora debes atornillar los bloques de listones que armaste, puedes usar una plantilla para que así puedas atornillar dos piezas contiguas de madera y puedes guiarte por los pasos que señalamos:

  1. Fija la plantilla con un sargento y haz un orificio con el taladro.
  2. Encola el lateral del listón.
  3. Une los bloques con sargentos para evitar que se muevan al atornillarlas.
  4. Introduce los tornillos en los agujeros creados para ensamblar las piezas.

Lijar la superficie

Cuando unas las piezas del cuerpo central de la mesa, debes lijar toda la superficie con una lijadora orbital, así obtendrás una superficie lisa, uniforme y que estará lista para pintar o barnizar. Cuando lijes hazlo en el sentido de la veta de madera.

Proteger y barnizar

Usa una brocha o rodillo para aplicar un barniz-tinte y dar color para proteger la madera de la mesa. Puedes aplicar varias capas según el tono que desees obtener, incluso puedes combinar barniz con color e incoloro para que el tono no sea muy intenso.

Montar los laterales y colocar las patas

Ahora debes montar los laterales de la mesa al cuerpo central de la mesa utilizando el mismo sistema que se ha usado al atornillar los bloques y atornillar las patas a las esquinas de la mesa de forma que coincidan con los laterales, si quieres un estilo moderno puedes usar patas galvanizadas, incluso puedes darle continuidad y contraste pintando los laterales del mismo color que las patas.

Una vez termines con todos estos pasos, tendrás tu mesa de comedor terminada.

¿Cómo hacer una mesa de madera con palets?

Este tipo de mesas son las más populares dentro de las creaciones de mesas, porque son fáciles de hacer y se les puede poner patas, ruedas o simplemente apoyarlas en el suelo, dando un estilo único. Pueden usarse de centro de mesa o de comedor, y colocarlas en cualquier espacio: salón, comedor, terraza o jardín.

Te daremos dos opciones que puedes realizar, una mesa de centro con palets o una mesa de comedor con palets. Empecemos con la primera:

Mesa de centro: para hacerla necesitas los siguientes materiales:

  • 2 palets
  • Lija
  • Masilla para madera
  • Barniz o pintura (depende del acabado que desees, natural o pintada)
  • Brocha tipo paletina y rodillo para madera
  • 4 ruedas o patas. Pueden ser del material y tamaño que prefieras dependiendo del estilo que busques, de metal (estilo más rústico o incluso industrial), de plástico o de madera, pequeñas (efecto discreto), entre otros.

Ahora solo debes seguir los pasos a continuación:

  1. Realiza el diseño de cómo quieres tu mesa de palets, si es alta entonces necesitas 1 palets más, si la quieres con ruedas o patas…
  2. Consigue 2 palets iguales (puedes comprarlos o pedirlos en una obra).
  3. Lija toda la superficie, y verifica que no queden astillas, clavos o tornillos, puede ser peligroso. Ayúdate con un destornillador o alicate.
  4. Si tu mesa va a estar expuesta al exterior, es obligatorio que le apliques tratamiento para la madera, para evitar que las condiciones ambientales la dañen.
  5. Para lograr un acabado natural aplica una capa de barniz a ambos palets, si quieres pintarlo entonces ponle pintura y luego una capa de barniz transparente, en caso de que vaya a estar en el exterior entonces debes elegir barnices y pinturas que sean especiales para la madera de exterior.
  6. Si le vas a colocar ruedas o patas entonces decide qué palet irá abajo y a sus extremos de la parte inferior atornilla cada elemento.
  7. Luego coloca adhesivo de montaje para madera en toda la superficie y pon el otro palet encima.
  8. Dale un tiempo para que seque, este varía dependiendo del fabricante, en su mayoría son 24 horas.
  9. Si la mesa estará en el exterior entonces debes aplicar anualmente el tratamiento para la madera, así la mesa durará años.

Mesa de comedor: en este caso, estos son los materiales

  • 1 o 2 palets reciclados, depende del tamaño de la mesa
  • 1 tablero del mismo tamaño
  • Lija
  • Alicates
  • Destornillador
  • Sierra de calar o serrucho
  • Barniz/pintura
  • Adhesivo de montaje para madera
  • Patas para mesa

Y ahora solo debes seguir los pasos:

  1. Ve desmontando poco a poco los palets, usa el destornillador y alicates para ayudarte a retirar los tornillos y clavos que pueda tener, desecha las partes que unen las lamas y déjalas solas porque esas son las que usarás.
  2. Corta las lamas en diferentes tamaños para crear una composición original, móntalas encima del tablero para saber el tamaño que realmente quieres cortarlas.
  3. Aplica un tratamiento fungicida a las lamas después de cortarlas y espera el tiempo indicado por el fabricante para continuar con el proceso.
  4. Lija las lamas hasta que queden suaves, pues es la superficie que tocarás a diario.
  5. Puedes también dejarlas al natural para así obtener un efecto rustico, en su lugar si quieres un acabado más original entonces puedes aplicar distintos barnices o pintarlas.
  6. Luego aplica adhesivo de montaje en el tablero de madera de acuerdo a como vayas colocando las lamas, deja secar 24 horas o el tiempo indicado por el fabricante.
  7. Por último, atornilla las patas a las esquinas del tablero y listo, tendrás tu mesa de comedor hecha con palets.

Mesa de madera con azulejos.

Para finalizar este artículo sobre mesas de madera, te dejamos otra bellísima opción que combina madera con azulejos y su resultado es espectacular, puedes colocarla en la terraza, el jardín o en una esquina dentro de la casa, dará un toque muy especial, para hacerla te dejamos a continuación los materiales que necesitarás.

  • Sellador de Juntas Sanitarios
  • Total Tech
  • Baldosas de cerámica
  • Mesa de Forja
  • Metro
  • Cinta de Pintor
  • Cúter
  • Pistola de cartucho

Teniendo los materiales a mano, entonces puedes proceder con el paso a paso:

  1. Mide la mesa para calcular la cantidad de baldosas necesarias.
  2. Corta con el cúter la punta del cartucho Total Tech, luego corta la cánula en diagonal y coloca el cartucho en la pistola.
  3. Aplica Total Tech en la superficie de las baldosas.
  4. Pega una a una las baldosas en la mesa.
  5. Arma filas y columnas creando la combinación que más te guste y luego deja secar.
  6. Rellena las juntas entre los azulejos aplicando cinta de pintor alrededor de las juntas.
  7. Corta con el cúter la boca del tubo de Masilla Stop Moho Juntas entre Azulejos.
  8. Aplica la masilla en las juntas.
  9. Alisa el producto con el dedo enjabonado y retira la cinta de pintor para dejar secar.
  10. Listo, tendrás tu bella mesa de madera con azulejos, que le dará un toque fresco y moderno a tu hogar, terraza o jardín.

Como has podido ver las opciones para hacer mesas de madera son casi infinitas, puedes lograr muchos acabados, combinaciones, texturas, estilos, y así hacer un mueble que cuente una historia dentro de tu hogar. ¡Anímate y haz tu propia mesa de madera!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button