bastón de madera

Cómo hacer un bastón de madera para senderismo

El treking o senderismo es una de las actividades al aire libre que está tomando más relevancia en estos momentos. Pero, es importante que todos los que quieren practicar esta actividad gratificante le den uso aun bastón de madera para senderismo, ya que así pueden cuidar sus articulaciones, tener un mejor impulso e incluso un poco más de equilibrio. Por ende, es importante aprender a cómo hacer un bastón de madera para senderismo.

En la actualidad, conseguimos muchas tiendas que venden este tipo de bastones, pero a veces algunos senderistas prefieren optar por crear por su propia cuenta sus accesorios. Esto se debe a que es muy gratificante realizar esta actividad con un accesorio hecho por ellos mismos, además de que los pueden personalizar a su antojo y darle ese toque original y único. Para ayudar a nuestros amigos senderistas, les ofrecemos este tutorial paso a paso de cómo hacer su bastón de madera.

Pasos para hacer un bastón de senderismo de madera

No es difícil crear un bastón de senderismo, se trata de un proceso muy sencillo, con tener los materiales, herramientas y seguir el paso a paso que se describe abajo es suficiente, claro hay que ponerle un poquito de empeño en hacerlo bien.

  • Encuentra una vara de madera de calidad

Lo primero es encontrar una vara de madera calidad, debe medir lo suficiente como para que llegue a tu hombro. Debe ser una madera dura, y manejable, puedes optar por aliso, maple e incluso arce.

  • Realiza las medidas y ajusta

Apoya la vara de manera en el piso y ajústala a tu medida, haz pruebas caminando con ella y marca una línea hasta la altura que te parece correcta. Luego, en el lugar que hiciste la marca haz el corte de la vara.

  • Remueve la corteza

La corteza es un elemento que puedes dejarle a tu vara, generalmente, las personas deciden quitársela. Si quieres quitarla, sólo debes usar una navaja, eso sí, ten mucho cuidado, hazlo con mucha calma.

  • Espera que la madera seque

Pon a secar la vara, como máximo un mes, es importante que tengas en cuenta que el tipo de secado depende de muchos factores. Principalmente, del tipo de madera de la que está hecha la vara, también el ambiente en el que pones a secarla.

  • Decora

Al momento de estar seca, puedes comenzar a decorar la vara a tu gusto. Agrega todo tipo de personalizaciones que prefieras, recuerda que en el principio de este post te comentamos que muchos deciden hacer su vara porque pueden personalizarla. Entonces, es tu oportunidad de hacer la personalziación que te guste.

madera
  • Barniza

Lija la vara con cuidado, límpiala y luego agrega el barnizado que desees. Si vas a pasarle varias capas, entonces espera que cada capa se seque en su totalidad antes de aplicar una nueva.

  • No olvides la empuñadura

Por último, debes colocar una empuñadura para que al momento de sostener la vara no te lastimes la mano. Puede ser e nailon o de madera, agrega una cuerda que se sujete a tu mano. Aprovecha para hacer una empuñadura personalizada.

Si has llegado hasta aquí sabes como hacer un bastón de madera, puedes descubrir diferentes productos de madera que también se pueden fabricar si visitas nuestra web

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button