El boomerang es uno de los juguetes más básicos y antiguos que se pueden hacer con materiales relativamente baratos. Es muy fácil de aprender a hacer, pero requiere paciencia, un montón de práctica y habilidad para lanzarlo de la manera correcta. Te explicamos el paso a paso de cómo hacer un boomerang de madera.
Pasos para hacer un boomerang de madera
Para hacer un boomerang por tu propia cuenta, debes seguir una serie de pasos muy sencillos de entender. Te los vamos a explicar en este apartado para que, en poco tiempo, tengas listo este maravilloso juguete de origen australiano.
- Haz el diseño en la madera: Elije el diseño de bumerang que más te guste y dibuja el boomerang sobre la pieza de madera contrachapada.
- Diseña y lija los perfiles: toma un bloque para lijar para que le des esta forma aerodinámica en sus lados.
- Combina los perfiles: en la parte superior de la pieza lija en forma de una cuarta parte de un circulo. En la otra parte dale la misma forma, pero un poco más angosta, une los lados, pero mantén la forma adecuada para cada uno.
- Lija por última vez: quita imperfecciones de la superficie del bumerang, usa escofinas, papeles de lija y limas para termina de darle el perfil aerodinámico. Si te parece que es muy difícil darle el perfil aerodinámico, guíate por las alas de los aviones, pero con un grosor mayor en proporción al tamaño del boomerang, claro.

Cómo funciona un boomerang
Estos juguetes pueden girar en el aire sobre su propio eje, lo que les permite hacer que sus palas de alguna forma atraviesen el aire. Al tener sus palas similares a las alas de los aviones, pueden atravesar el aire de mejor forma. Al momento que el bumerang está girando en su eje, la pala que está delante sustenta mucho más que la que está girando hacía el otro lado, creando una especie de torque en el aire.
Estos juguetes no necesariamente deben tener la forma de «V» clásica que todos conocemos. También los hay en otras formas, una de las más conocidas es la forma de «W», igualmente funciona con el mismo principio aerodinámico. No importa si la forma es simétrica o no, siempre funcionará igual por su principio aerodinámico.
Si has llegado hasta aquí sabes como hacer un boomerang de madera, puedes descubrir diferentes productos de madera que también se pueden fabricar si visitas nuestra web