Tableros de madera

¿Cómo hacer una caseta de madera?

En la actualidad, las casetas de madera son muy utilizadas por las personas que cuentan con un gran espacio que está desaprovechado o por aquellos que cuentan con un jardín.

Lo cierto es que las casetas permiten brindar un espacio apropiado, personal y privado. Sigue estas indicaciones para aprender cómo hacer una caseta de madera:

  • Decidir en qué lugar se hará la caseta de madera y comprobar que el suelo esté nivelado.
  • Empezamos con la base. Presentamos los tableros de madera y los colocamos enrasados y a nivel. Para hacer el trabajo más sencillo, nos ayudaremos con unas sargentas.
  • Con el taladro atornillador y la punta correcta, se irán fijando todas las piezas de madera con unos tirafondos autorroscantes. Gracias a ellos, tendrán más puntos de agarre, así que la fijación será más fuerte.
  • Con el martillo, se introducen tacos protectores, con ellos, se separa la base del suelo y evitaremos que la humedad penetre en el interior de la caseta.
  • Le damos la vuelta a la base y se coloca en su lugar.
  • Reforzamos la fijación de los diferentes paneles, atornillándolos con tirafondos, estos se introducirán en diagonal.
  • El primer panel se encaja con el ángulo inferior con el canto de la base. Se enrasan bien y colocamos el segundo. Ambas piezas se unen con unas mordazas.
  • Con el taladro y la punta apropiada, se atornillan ambos paneles con los correspondientes tirafondos.
  • Luego, se fija el conjunto a la base con la misma herramienta.
  • De igual forma, se van fijando todos los paneles que conforman las paredes de la caseta.
  • Seguimos el mismo procedimiento al momento de poner la puerta y las ventanas. Primero, se deben encajar las piezas en su lugar y después se sujetan al panel interior con unas sargentas y se atornillan. También las unimos a la base.
  • Para poner el tejado, se necesitará colocar unos refuerzos, para que soporten el peso de este.
  • Presentamos las piezas en el lugar y se fijan a la estructura con mordazas. Después, con el taladro y la punta adecuada, se atornillan las piezas con los correspondientes tirafondos.
  • Se colocan los dos dinteles, uno en la parte frontal y otro en la trasera de la caseta de madera. El sistema de embalaje permitirá fijar los dinteles sin necesidad de usar adhesivo ni tirafondos.
  • Colocamos las vigas de la caseta. Se encajan en los dos dinteles y con ayuda del taladro atornillador y la punta, se fijan los refuerzos.
  • De igual manera, se atornillan los postes que soportarán la cubierta de la caseta de madera.
  • Este paso consiste en sellar bien las zonas de unión de la casa, de manera que se asilen bien del exterior. Para eso, usaremos tapajuntas, damos adhesivo de montaje en la parte trasera de las piezas de madera y pegamos, presionando para que queden fijas.
  • Ahora vamos con el pórtico. Comenzamos a montar la base, fijando los diferentes paneles con los tirafondos.
  • Ponemos la barandilla. Se colocan una en cada lateral del pórtico, y con el taladro atornillador se fijan las piezas de la estructura.
  • Los postes los ponemos en ambos extremos.
  • Es momento de empezar con la cubierta de madera a dos aguas. Se van poniendo uno a uno, los paneles del kit en su lugar. Con el martillo, se van clavando las piezas.
  • Seguimos colocando los tablones hasta que se conformen el tejado del pórtico y la casa.
  • Luego, pondremos una tela asfáltica en la cubierta. Así, el tejado estará bien protegido de la humedad. Se cubrirá con este material, asegurándose de que solapamos bien las filas con las otras.
  • Como un sistema de fijación, se utilizan unas tachuelas, que se insertarán con ayuda de un martillo.
  • Al terminar de construir la caseta de madera, usaremos un fondo para lasur en toda la superficie y así, se protegerá el poro de la madera. Para aplicar este producto, utilizaremos una pistola de pintura.
  • Cuando el producto se haya secado, mezclamos el lasur en un 10% de disolvente. Dispersamos el producto por toda la caseta y dejamos secar.
  • Ya estará lista la caseta de madera.

En resumen, la construcción de una caseta de madera puede ser un proyecto desafiante, pero también es una oportunidad para crear un espacio único y personalizado. Con la planificación adecuada y el enfoque correcto, cualquiera puede construir una caseta de madera funcional y hermosa. ¡Atrévete y sigue nuestras indicaciones para conseguir la caseta de tus sueños!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button