Realizar una puerta de madera es bastante sencillo, siempre y cuando se tengan los materiales y herramientas y se cuente con un buen tutorial.
En casos que no sepas cómo hacer una puerta de madera, te mencionaremos los materiales y herramientas que se necesitan para su elaboración:
- Tornillos autoperforantes recubiertos de acero inoxidable de 7,5 cm para poder unir el marco.
- Tablero alistonado de madera Paulownia y una plancha de madera de DM.
- Tornillos autoenroscables o autoperforantes de acero inoxidable.
- Tirador de puertas.
Pasos para realizar una puerta de madera
A continuación, se explicarán los pasos a seguir para aprender a cómo hacer una puerta de madera.
Construir la puerta
Los pasos para construir la puerta son:
- Cortar tablones de 5×10 cm para el marco de la puerta usando una sierra ingletadora
Empieza la construcción de la puerta cortando tablones, tanto para la superior como la inferior del mismo largo y ancho, con dimensiones más pequeñas que la abertura en la cerca.
Los tablones se deben cortar para el lado superior, con 7,5 cm más cortos que la altura de la puerta.
- Pon los tornillos en los tablones superior e inferior
Primero, debes taladrar un agujero piloto para los tornillos antes de colocarlos con el objetivo de que la madera no se quiebre.
Coloca los tornillos autoperforantes, mide desde la curva superior hasta la esquina inferior, los dos lados deben tener las mismas medidas.
Es recomendable que, a medida que se comienza a montar el marco, se coloque en una superficie plana, como en la entrada de la casa o en un patio de cemento.
Conecta los carriles superiores e inferiores a los laterales, asegurándote que estén bien nivelados.
- Corta una cruceta en ángulo y enlázala a los carriles superiores e inferiores
Esto ayudará a mantener la rigidez y fuerza de una puerta. Une las crucetas a los tablones del marco que se nivelen con la cerca usando tornillos autoperforantes, debes asegurarte de taladrar antes los agujeros.
Haz el corte diagonal con una sierra ingletadora. Sitúa la diagonal en la caja y trázala con un lápiz en el lugar que se crean los ángulos.
Coloca el refuerzo transversal, con un ángulo de 45 grados extendiéndose desde la esquina inferior hacia la esquina opuesta.
- Cortar e instalar los tablones
Al tener diseñado y construido el marco, debes conectar los tablones planos de forma uniforme sobre la parte delantera del marco para finalizar la puerta de madera básica.
Los tablones debes medirlos desde la parte superior hasta la inferior del marco y cortarlos a la medida.
Pero, dejando 3 mm entre los tablones para que se expanda conforme a las condiciones climáticas.
Los tablones córtalos usando una sierra de mesa y asegurándolos con tornillos autoperforantes.
Terminar de construir la puerta
Para terminar la puerta sigue estas indicaciones:
- Diseñar la parte superior de la puerta
A muchas personas les gusta tomar tiempo para diseñar la parte superior de la puerta y agregarle un poco de decoración con ayuda de una sierra de calar.
Por ejemplo, un borde biselado u otros decorativos pequeños son decoraciones populares.
Para comenzar, dibuja un arco en la parte superior de la cerca usando una cuerda y un lápiz, colocándole las curvas decorativas de tu preferencia.
- Instalar bisagras y unir la puerta a la cerca
Coloca la puerta en el lugar donde va, apoyándola en la parte inferior con un tablón de 5×10 cm a unos 3,8 cm por arriba del suelo.
Utiliza un lápiz para marcar el lugar donde ubicarás las bisagras en el poste y después coloca la puerta.
Antes, taladra el lugar donde irán los tornillos, apoya la puerta y atornilla las bisagras en ella para unir todo luego.
- Instalar una cerradura de gravedad
La mayoría de las cercas que son de uso fácil utilizan una cerradura de gravedad que se instala después de haber terminado la cerca.
Marca el sitio donde colocarás los tornillos con ayuda de un lápiz, después perfora los agujeros piloto e instala la cerradura.
- Aplicar sellador en la madera
Aplica sellador en la superficie de la madera que se encuentra expuesta con un pincel o un rociador de jardín.
Cubre la superficie de los agujeros de forma uniforme llegando a la parte inferior de los tablones, ya que absorbe más agua que las vetas frontales.
- Usa la puerta
Después de haber sellado la madera y darle tiempo suficiente para secarse, podrás usarla.
Puerta de madera para el exterior
Para realizar una puerta de madera para el exterior debes seguir estas instrucciones:
Materiales
- Destornillador.
- Taladro eléctrico.
- Cola blanca.
- Bisagras.
- Sierra de calar.
- Listones de madera.
- Tornillos.
Pasos
- Tomar medidas
Aunque es sencillo, se debe hacer con cuidado para asegurar resultados perfectos y evitar que la puerta no encaje a la perfección. Las medidas se deben tomar de ancho y alto.
- Asegurar el marco
Antes de instalar la hoja de la puerta, es importante asegurarse que el estado del marco es correcto, en otras palabras, que aguante la instalación.
La hoja agrega peso a la estructura, así que es crucial que el marco esté en perfectas condiciones para eso. De no ser así, sustituiremos o reforzaremos las partes en mal estado.
- Cortar los tablones de la madera
Al tener la infraestructura lista, comenzamos a trabajar con la elaboración de la puerta.
Para eso, debemos cortar los tablones y listones de madera teniendo presente el ancho y la altura de la puerta.
Su finalidad es que, al poner seguidos los listones cortados cubramos toda la superficie de la hoja de la puerta.
- Fijar los listones a los travesaños
Se colocan los listones en línea, quedando para conformar la hoja de la puerta. Para fijarlos entre sí, se instalan al menos dos travesaños.
Para eso, cortamos los travesaños con el ancho de la puerta y se fijan con cola blanca a los demás listones que conforman la hoja de la puerta.
Cuando la cola blanca se seque, aseguramos con tornillos los listones.
- Montar la hoja de la puerta al marco
Al tener completa la hoja de la puerta, hay que fijarla al marco de la puerta. Para ello, se colocan las bisagras, es importante medir los puntos donde se ubican, porque si están muy bajas, la puerta rozará con el suelo.
Si están muy altas, la puerta rozará con el dintel. En este punto, una medición milimétrica asegurará un buen resultado.
- Montar la cerradura
Una vez tengamos la hoja de la puerta instalada y hemos comprado que encaja en el marco, debemos instalar la cerradura.
La instalación de la cerradura y picaporte dependerá del que se haya adquirido. También, es importante tomar medidas con mucho cuidado, porque será lo que garantice que la cerradura cierre de forma correcta.
- Aplicar una capa de sellante y de pintura
Por último, se recomienda pintar la puerta de madera para protegerla y embellecerla.
Primero, hay que aplicar una capa de un producto sellante que cubra el poro de la madera. Una vez esté seco, aplicamos la pintura que queremos.
En cuanto a los tiempos de secado, tanto en el sellante como en la pintura, se deben seguir las instrucciones del fabricante.
Es importante seguir los pasos desarrollados para conseguir el mejor acabado y la máxima durabilidad de la puerta. Puedes leer más sobre la fabricación de puertas de madera en nuestra página web.