Si estás buscando formas de revivir o renovar algún viejo mueble de madera, o quizás tienes algún proyecto de bricolaje con madera que necesite ser pegado, has llegado al artículo indicado.
La madera es un material noble, económico y duradero al que podrás darle siempre una segunda oportunidad ya sea que se haya roto o que estés armando algo nuevo.
Una de las ventajas de este material es que no necesitas herramientas complejas ni técnicas extrañas para hacer objetos nuevos o recuperar los antiguos, reparar sillas o muebles, colocar zócalos y marcos. Lo único que tienes que hacer es conocer el tipo de madera y la mejor opción para pegarlo.
Aquí te dejamos una valiosa información para que puedas darle vida o renovar la imagen de algún viejo mueble, o quizás reutilizar materiales existentes para crear algo novedoso con excelentes resultados.
La eficaz utilización del pegamento para unir dos piezas de madera es sin duda uno de los pasos esenciales a la hora de concretar algún proyecto de decoración. El encolado es una de las partes más importantes ya que le da firmeza y durabilidad a la pieza.
Ahora bien, es importante saber elegir el pegamento adecuado para obtener uniones eficaces. Un buen ensamblaje es lo que realmente dará estabilidad a tus muebles. Esto podría ser con clavos o tornillos, pero implicaría una precisión casi perfecta y el uso de destornilladores, martillos y taladros.
Con el pegamento adecuado puedes conseguir mejores resultados y acabados perfectos con mucho menos esfuerzo. Lo primero es pensar cuales son nuestras necesidades y escoger un pegamento que se adapte a ellas.
Las preguntas que te debes hacer son: qué tipo de madera vas a unir, cuánta resistencia soportará la pieza, cuánto tiempo tienes para el secado, condiciones de temperatura y humedad, cómo quieres que sean los acabados.
Mejores pegamentos para madera
Actualmente, en el mercado, hay disponible un gran cantidad de marcas y tipos de pegamentos que te ayudarán a concretar tu proyecto. Te recomendamos acudir a tu ferretería de confianza una vez que lo tengas muy claro.
Lo primordial es tener claro qué tipo de uso le darás a la pieza, ¿resistirá peso?, ¿Estará a la intemperie?, ¿es para uso manual o solo decorativo?, la superficie a pegar ¿es grande? o más bien se trata de una superficie pequeña y delicada. Estos datos te ayudarán a dar con la mejor opción.
En las siguientes líneas encontrarás algunas nociones básicas sobre pegar madera, además de una explicación completa de los pegamentos más comunes y su forma de uso, para que puedas decidir cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades.
Cola blanca o vinílica
Es un pegamento de acetato vinílico hecho a base de agua, de uso industrial. Tiene un altísimo rendimiento y un gran poder de adhesión y resistencia. Aparte de su uso en madera, puede aplicarse también en: papel, cartón, aglomerados, corcho, mimbre, poliestireno, etc. Es decir es el pegamento adecuado para materiales porosos.
La cola vinílica es blanca y viscosa pero al secar se obtiene un acabado transparente y si se trabaja con precisión puede pasar inadvertida. No obstante, ya que puede disolverse fácilmente en agua, no es recomendable para piezas expuestas a la humedad o intemperie.
El tiempo de secado una vez aplicada es de 2 a 24 horas. cuando aún está fresca es lavable y fácil de limpiar. Recuerda lavar inmediatamente la brocha que usaste para aplicarla y cualquier superficie que haya entrado en contacto.
Su forma de uso es muy sencilla, se aplica una película fina en una sola de las dos caras a unir (las superficies deben estar limpias y secas). Luego se unen las partes y con la ayuda de prensas o algún objeto de peso se dejan secar por entre 2 a 24 horas para asegurar que haya solidez.
Se conserva en un recipiente cerrado herméticamente y lejos de la luz solar.
Cola para madera o de carpintero
La cola para madera o cola de carpintero es una de las más antiguas y tradicionales. Está hecha a partir de cartílagos de origen animal. Tiene un rendimiento muy alto y ofrece un pegado extra fuerte. Suele usarse para la marquetería y restauración de muebles.
Este pegamento tiene una presentación en polvo. Al momento de usarla debe reconstruirse con un poco de agua hasta conseguir una textura pastosa. Luego con una brocha dura se aplica un poco de pegamento en una de las superficies y se unen ambas haciendo fuerte presión con prensas o arandelas.
Las superficies deben estar así todo el tiempo de secado que indiquen las instrucciones. Los residuos que queden al momento de pegar deben limpiarse cuando aún está fresco con un trapo húmedo.

Pegamentos de resina
Los pegamentos de resina son ampliamente usados para trabajos de carpintería, ya que ofrecen un pegado fuerte y duradero, resistencia a la humedad y altas temperaturas y se puede usar en casi cualquier superficie.
Estos pegamentos no solo son muy duraderos sino que también dejan un acabado prácticamente invisible. Además sirve para rellenos y acabados, el resultado es una superficie absolutamente sólida.
Normalmente vienen en presentaciones de dos componentes que deben mezclarse al momento de su uso, aunque también pueden ser de una sola aplicación. Una vez realizada la mezcla debes aplicar el producto en la superficie limpia (si es posible lijada) y mantener las partes unidas por un tiempo de entre 10 a 24 horas.
Al terminar limpia los residuos con un paño húmedo antes de que se endurezca y cierra muy bien el envase. Guárdalo en un lugar fresco y seco.
Superpegamento
Se trata de un pegamento de contacto, de secado muy rápido, normalmente usado para trabajos de precisión con piezas pequeñas. Funciona casi para cualquier tipo de superficie y tiene una alta resistencia al contacto con la humedad o las temperaturas altas.
Aunque es muy eficiente y ofrece un pegado fuerte, no se recomienda para unir superficies muy grandes ni para objetos de utilización constante, ya que con el tiempo y el movimiento podría despegarse.
Su modo de aplicación es sencillo pero debe hacerse de forma minuciosa. Lo primero es limpiar ambas superficies y tener claro cuáles son las partes a pegar, ya que una vez unidas no podrán separarse. Se añade una muy pequeña cantidad de pegamento y se unen tratando de hacer presión por 10 segundos.
El tiempo de secado del Superpegamentos es muy rápido, variando de 5 a 10 segundos, sin embargo es recomendable dejar la pieza inmovil durante al menos 5 minutos. Además la mayoría de las marcas especifican que la mayor resistencia se obtendrá pasadas las 24 horas.
¿Pegar madera con silicona?
Normalmente, cuando hablamos de silicona para pegar se nos viene a la mente la silicona caliente, sin embargo debe tenerse en cuenta que a la hora de pegar madera debe conseguirse la específica para ese material. La silicona neutra para madera se usa como pegamento y como material de relleno o sellado.
Al ser un polímero, este material es ideal para resistir los cambios de temperatura y humedad, además se puede usar a la intemperie y ofrece un pegado de alta calidad. Es muy elástica y aislante, se puede usar en cualquier tipo de madera, ya sea una superficie regular o irregular.
Debes tener en cuenta que para su aplicación necesitas una pistola selladora, especial para este material. También saber que este material es fácilmente limpiable mientras todavía esté húmedo.
La silicona es de muy fácil aplicación. Primero debe ajustarse el cartucho de silicona dentro de la pistola, luego presionando el gatillo poner la cantidad requerida en una cara de lo que desees pegar o en la superficie a rellenar. Por último, espera el tiempo de secado que se indica en el envase.
Como siempre, asegúrate de que las superficies a pegar estén limpias y secas.
Pegar madera y metal ¿Cómo hacerlo?
En algunos casos, a la hora de reparar o revivir alguna vieja estructura nos topamos con que están hechas de materiales tan opuestos como la madera y el metal. En estos casos, se debe poner mucho énfasis en preparar ambas superficies lo mejor posible para que estén limpias de residuos de pegamento y polvo.
Para eliminar los residuos que pueda haber en la madera se puede lijar finamente, en el caso del metal servirá una esponja o estropajo de aluminio. Luego se limpia el polvo, suciedad o grasa restante.
El material más adecuado para estos casos es el pegamento de resina, ya que funciona bien para ambos materiales. Lee bien las instrucciones del producto antes de empezar, ya que pueden ser de una aplicación o de dos componentes. Además cada uno tiene su particularidad en cuanto a la cantidad que debe usarse.
Una vez que tienes esto claro, aplica el producto en una de las superficies y únelas, tratando de dejarlas fuertemente sujetadas hasta que haya pasado el tiempo de secado.
¿Cómo unir dos piezas de madera?
La forma de pegar la madera puede variar según el tipo de pegamento que utilices. Igualmente hay algunos pasos importantes que tienen que ver con la preparación de las partes a pegar y el secado, que son importantes tener en cuenta.
Antes de comenzar debes tener claro cuales son las partes a pegar, donde se unen y cual es el mejor lugar para poner pegamento. Una vez que seleccionaste el producto que se adecua mejor a tu proyecto el proceso es sencillo:
- Prepara las superficies: Asegúrate de que las partes a pegar estén secas y libres de polvo o impurezas. Si tienen restos de pegamentos o pinturas puedes lijarlos, rasparlos con una espátula o limpiarlo con algún tipo de disolvente.
- Prepara el área de trabajo: de ser posible consigue una mesa de superficie recta o trabaja sobre alguna tabla. Recuerda que el pegamento puede derramarse, ten a mano un trapo húmedo, disolvente o una espátula que te sirva para limpiar.
- Aplica el pegamento: con ayuda de una brocha o espátula esparce una capa fina de pegamento por un de los lados. Asegúrate no poner demasiado producto para que no haya un derrame innecesario. Luego únelas fuertemente.
- Fija: con la ayuda de abrazaderas o prensas fijas ambas ambas partes y déjalas secar el tiempo que indique tu pegamento. En este punto puedes limpiar el excedente de los bordes para un acabado más limpio.
Ahora sabes todo lo que hay que saber sobre pegar madera, ya no tienes excusas para empezar con ese proyecto o restauración como todo un profesional.