Pintar madera en Logroño

¿Cómo pintar correctamente puertas de madera?

Una de las maneras de poder renovar un espacio es cambiando las puertas o pintándolas, dándole un toque nuevo y único.

Pero es importante tener en cuenta que antes de pintar una puerta de madera, es necesario revisar su acabado.

Para aprender a cómo pintar puertas de madera lee estos sencillos pasos:

  • Escoger los productos para pintar la puerta

Antes de empezar el proyecto de renovación, es fundamental elegir bien los productos.

Para las puertas es recomendable aplicar laca o esmalte y antes una imprimación. Estos tipos de pinturas son lavables y resistentes.

Es fundamental la elección del rodillo correcto: elígelos específicos para esmaltar o lacar, de pelo corto, fibra teflonada o espuma.

  • Desmontar la puerta

Comenzamos el trabajo de pintar la puerta de madera. Para eso, se debe desmontar del cerco para poder trabajar en ella sobre una mesa de trabajo.

Quitar los herrajes, las manillas y las bisagras. Si la puerta pesa mucho, debes buscar la ayuda de otra persona.

Luego, guarda todos los elementos para ponerlos cuando hayas terminado.

  • Lijar la puerta y limpiarla

Para poder pintar la puerta de madera, así como cualquier otro trabajo de bricolaje, es importante tener una superficie donde trabajar de forma cómoda.

Realiza un pequeño lijado con una lijadora eléctrica. Solo debes lijar varias veces si la puerta es de madera, aspira y limpia bien con un trapo húmedo.

La limpieza es significativa para que no queden restos adheridos que podrían arruinar el final.

  • Aplicar la imprimación

Este paso es de gran importancia al momento de pintar una puerta de madera, porque con él se consigue que la laca o el esmalte agarre mejor, proporcionando una base uniforme.

Hay que remover bien la imprimación antes de aplicarla con un rodillo o brocha, con pasadas suaves para no dejar marcas y dejar que seque, respetando las indicaciones del fabricante.

Después, haz un pequeño lijado con una lija de grano fino.

  • Pintar las puertas en el color que prefieras

Remover la pintura, colocarla en una bandeja de pintor y aplicarla con el rodillo. Es aconsejable comenzar por una esquina y hacer pasadas cruzadas con el rodillo y después en recto, repasando las marcas.

Al terminar un lado, pinta el otro y los cantos, no cargues mucho el rodillo, es preferible dar capas finas para ir cubriendo con nuevas capas.

  • Pintar el marco de la puerta

Para obtener un acabado 100% renovado, deberás pintar el marco de la puerta. Efectúa el mismo procedimiento que has realizado para pintar la puerta.

La única diferencia será que deberás colocar cinta de carrocero para trabajar de manera cómoda y no manchar la pared.

Al secarse tanto las puertas como los marcos, monta todos los elementos que quitaste: manillas, bisagras y herrajes.

  • Hacer puertas lacadas

Una pistola de pintura siempre será la mejor forma de pintar la puerta, ya que es el método que emplean los profesionales para conseguir un acabado uniforme y rápido.

Si lo haces en el interior de la casa, debes abrir todas las ventanas para que el aire se renueve mientras se pinta.

  • Pintar las puertas de blanco sin lijar

Para un estupendo acabado y evitar la tarea de lijar las puertas y marcos, emplea Chalk Paint. Es una pintura de aplicación directa y válida para cualquier tipo de superficie.

Esta es la forma correcta de pintar puertas de madera para que quede uniforme. Pero, hay otro punto que también es de importancia, y es el tipo de pintura que se va a usar.

Pinturas para pintar una puerta de madera

Al momento de pintar una puerta de madera es importante conocer qué tipo de pintura funciona para las mismas.

Los tipos de pinturas para pintar que sirven para las puertas de madera son:

Esmaltes acrílicos o esmalte al agua

Las características de los esmaltes acrílicos o al agua son:

  • Inodoros.
  • Limpieza de útiles con agua.
  • Secado rápido.

Esmaltes sintéticos

Los esmaltes sintéticos se distinguen por:

  • Limpieza de los útiles con disolventes.
  • Más resistentes que los acrílicos por su composición de poliuretano y resinas.
  • Tiempo de secado mayor que los primeros.

Barnices sintéticos

Los barnices sintéticos también son una buena opción:

  • Suelen utilizarse para exterior.
  • Gran resistencia a la abrasión y humedad y elasticidad.

Barnices acrílicos

Por último, están los barnices acrílicos:

  • En base disolvente y agua.
  • Secado rápido.
  • No amarillean.
  • Menor resistencia.

Pintar las puertas de madera en blanco

Uno de los principales problemas que se presentan al pintar las puertas de madera de blanco es su color.

Esto se debe a que necesita más capas de pintura para poder cubrir por completo la superficie.

Otro factor crucial a tener en cuenta, es que no todos los blancos son iguales. Por eso, hay que asegurarse de usar el mismo producto en toda la casa, ya que puede que la tonalidad no sea la misma.

Hay que recordar que el barniz protector altera el tono de pintura, en especial al aplicarse sobre una superficie blanca.

Para evitar esto, elige aquellos que no alteran el color de la pintura una vez se haya secado.

Si tienes en cuenta las pautas mencionadas en el texto, conseguirás una puerta de aspecto nuevo y duradero. Visita nuestra sección de productos de madera para conocer más sobre este material.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button