Tener muebles o suelos de madera requiere que hagamos un esfuerzo frecuente para su durabilidad. Este esfuerzo se debe a los trabajos de pulido, para que así la superficie sea más duradera y se vea con un mejor acabado. Para tener superficies de madera perfectas hay que prestar atención a esta explicación de cómo pulir madera.
Herramientas y productos para pulir madera
En realidad, no son muchas herramientas y productos necesarios para pulir la madera, por lo general, se necesita:
- Pulidora eléctrica o amoladora, con un disco MDF.
- Removedor de cera.
- Paños de microfibra
- Estropajo de acero, el más fino que existe #0000.
- El próximo para pulir o pulimento.
- Lijas.
¿Cómo pulir muebles de madera paso a paso?
Hay dos formas de pulir muebles de madera, una es usando una maquina eléctrica, que es un procedimiento rápido y la otra es a mano, a continuación, se explica cómo hacerlo con una amoladora:
- Limpiar la superficie de madera.
- Colocar el disco MDF en la amoladora.
- Comenzar a pulir la superficie en pequeñas áreas usando movimientos circulares.
- Después de haber pulido toda la superficie, esta estará muy sucia, se procede a limpiar la mesa de todos los restos.
- Con este procedimiento la superficie queda lisa y está lista para pintar si se desea.
Se recomienda pulir con calma, así se puede ver cómo queda el trabajo y si se está haciendo bien. También sirve para ver cómo quedará la madera con la primera capa.

Pulir la madera a mano
Sin pulidora también es posible:
- Lo primero es hacer una limpieza en la superficie, no puede haber residuos de suciedad porque quedarán sellados.
- Frotar la madera con removedor de cera.
- Lijar con el estropajo todas las imperfecciones, como las manchas.
- Coger un paño de microfibra y humedecerlo usando en el producto de pulir. Es importante girar el paño para que absorba uniformemente el producto.
- Luego pasar el paño por la superficie para así empezar a pulir hasta completar la primera capa.
- Repetir hasta obtener la cantidad de capas deseadas.
¿Cómo pulir pisos de madera?
- Se debe pulir desde la parte opuesta a la puerta de la habitación, para así no quedar atrapados esperando que se seque el pulimento. Es importante hacerlo en forma de hileras.
- Esparcir poco pulimento en la zona que se va a comenzar, luego frotar con una mopa en dicha zona. Es importante no usar mucho pulimento a la vez, ya que esto puede generar manchas en las paredes por culpa de salpicaduras.
- Al pasar una primera capa completa, se debe lijar y pasar una segunda capa. La capa final se deja sin lijar.
- Es importante no usar la habitación para lograr el mejor acabado, así que no se pueden colocar muebles al menos en 24 horas.
Beneficios de pulir madera
- Protección: genera mayor protección sobre la madera, ya que evita que se pudra. Por eso se recomienda hacerlo con superficies de madera que estén en el exterior o lugares húmedos de forma constante.
- Limpieza: la superficie del mueble o piso luce mucho más limpia, lo que hace un ambiente más pulcro.
- Apariencia: le da una mejor apariencia a la madera.
- Sin manchas: elimina las manchas que tenga la madera.