Sillas de madera

Cómo reparar silla de madera

Las sillas de madera son muebles hermosos que nunca faltan en el hogar y es que lucen bien en todos los espacios, sobre todo en el comedor. El problema es que en algún momento pierden su firmeza y al usarlas no están fijas y se mueven, lo que quiere decir que es hora de hacer reparaciones. Reparar una silla de madera es un procedimiento fácil, sin embargo, hay que hacerlo con mucho cuidado, ya que se desmonta la silla pieza por pieza.

Herramientas y materiales básicos

Antes de empezar hay que tener todo lo necesario a la mano, hasta no contar con las herramientas y materiales básicos no se debe empezar.

  • Destornilladores.
  • Alicates.
  • Marcador.
  • Masa de madera
  • Cuerdas, mordazas y carracas.

Materiales:

  • Cola de carpintería.
  • Lija de grano 100.
  • Barniz en caso de querer barnizar.
Sillas de madera

Pasos para reparar una silla de madera rota

Se explica paso a paso cada uno de los pasos necesarios para realizar la reparación.

  1. Lo primero es desmontar la silla quitando el asiento y retirando los tirafondos.
  2. Dar golpes a las patas usando la masa de madera, deben ser golpes lo suficientemente fuertes para despegar las patas, pero no tan fuertes como para dañar la silla.
  3. Usar el marcador para indicar la posición de las patas.
  4. En las cajas de las patas aplicar la cola.
  5. Unir las piezas y dar pequeños golpes para que queden lo mejor unidad posibles.
  6. Hacer uso de cuerdas, mordazas o carracas para mantener fijas las piezas y dejar que la cola haga su efecto.
  7. Después de que hayan pasado varias horas y la cola haya hecho su efecto, se deben retirar las fijaciones.
  8. En este punto se puede lijar la silla y aplicar el barnizado.
  9. Colocar el asiento en su lugar y fijarlo.
  10. Poner tirafondos y la silla estará lista.

Inconvenientes que se pueden presentar

 Existen algunos inconvenientes que pueden aparecer a la hora de realizar una reparación de una silla de madera.

  • Madera desgastada: si la silla tiene en sus uniones desgaste, se debe usar resina epoxi para rellenar los agujeros donde se unen las piezas y a la vez unirlas.
  • No poder retirar tornillos o tirafondos: esto suele ser muy común, se recomienda buscar las herramientas adecuadas de carpintería para retirarlos.
  • Madera con fracturas: en estos casos es mejor dejar la silla así, ya que puede terminar de colapsar al momento que alguien se siente, lo que puede generar un accidente.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button