Lo tornillos rotos son un inconveniente común, sobre todo en la madera que es resistente. Muchas veces intentar sacarlo de ahí suele ser difícil e incluso parece algo imposible. Sin embargo, existen varias formas de cómo sacar un tornillo roto en madera.
Quitar con un extractor de tornillos
Los extractores de tornillos son muy útiles, no sólo para tornillos, sino también para pernos. Actualmente, se pueden considerar como la opción número uno a la hora de tener que sacar un tornillo de un material, como la madera:
- Se perfora el tornillo.
- Se utiliza una broca especial de la herramienta en la perforación y se procede a extraer el tornillo.
Quitar con un extractor de madera
Algunas ocasiones el tornillo es muy pequeño, lo que motiva a usar un extractor de madera. Es una herramienta con la que, como su nombre lo dice, extrae la madera.
- Colocar el extractor en el área en la que se ubica el tornillo.
- Girar para empezar a extraer la madera y el tornillo unido a la misma.
- Finalmente, de debe rellenar el espacio con resina.
Cortador de tapón de madera
Similar al extractor de madera, pero no extrae una gran parte de la misma.
- Se coloca el cortador sobre el tornillo.
- Se gira y quita un tapón de madera que rodea el tornillo.
- Parte del tornillo quedará al descubierto, así se puede usar alguna herramienta como pinzas para girarlo y después extraerlo.

Sacar con martillo y destornillador
Si no tenemos las herramientas mencionadas, ni pensamos comprarlas por un tornillo atascado, podemos probar con martillo y destornillador. Este método no funciona en tornillos sin cabeza.
- Colocamos el destornillador sobre el tornillo.
- Mantenemos con una mano de forma firme en un ángulo recto el destornillador y con la otra mano empezamos a golpearlo. Gracias a está técnica se creará un orificio nuevo.
- Luego de que se haya creado el orificio, giramos el destornillador para extraer el tornillo.
Usar goma elástica y destornillador
Esta es una forma mucho más sencilla que la anterior.
- Colocar una goma elástica sobre la cabeza del tornillo.
- Luego, introducir el destornillador en la cabeza del tornillo, la goma elástica rellenará el orificio por completo
- Hacer presión y girar para finalmente extraer.
Sacar con un taladro y brocas
Es una técnica utilizada para tornillos que no tienen forma en su cabeza para el destornillador:
- Taladrar usando una broca menos gruesa que el tornillo. Hacer un agujero poco profundo.
- Introducir un destornillador que quedé a medida e intentar extraer el tornillo.
Otra forma es:
- Crear un canal alrededor del tornillo.
- Quedará una parte visible del tornillo, intentar extraer con pinzas y un trapo seco para hacer fricción.