Una de las actividades que debe dominar muy bien el carpintero es saber cortar la madera, debe saber cortarla con mucha precisión, al aserrar manualmente se siente una satisfacción que relaja el cuerpo.
Cabe destacar que cuando se domina el arte de cortar o aserrar la madera manualmente, se ahorra tiempo, los cortes son más fáciles y precisos, existe un sin fin de herramientas (serruchos), que facilitan el corte de la madera.
Los serruchos son herramientas manuales que se utilizan para cortar la madera. Es una sierra de hoja dentada, con un extremo más ancho donde se coloca un mango de madera da para poder manipularlo, entre ellos se encuentran:
- Serruchos universales.
- Serruchos de costilla.
- Serruchos de ebanista.
- Serruchos para cola de milano.
- Serruchos de precisión.
- Serruchos para contrachapados.
- Serrucho de punta, entre muchos otros.
Para un buen corte se debe marcar y seguir la línea en la superficie. Es normal que los aprendices hagan cortes desviados de la perpendicular, regularmente dañan la unión en el ángulo. Se debe marcar y cortar de nuevo, si se presentan irregularidades se podrán corregir con la lima, el cepillo, la escofina y las lijas.
Herramientas para cortar madera
Para trabajar la carpintería es necesario contar con una gran variedad de herramientas entre las cuales se mencionan algunas a continuación.
Herramientas eléctricas
- Sierra de Banco o de Mesa
- Sierra Caladora
- Sierra Circular
- Sierra de Cinta
- Taladro eléctrico
Herramientas manuales
- Banco Carpintero
- Sierra Ingletadora
- Sierra de Sable
- Taladro manual o Berbiqui
- Serrucho universal para Madera
- Serrucho de costilla
- Sierras de Marquetería
- Atornilladores de estrías o estrella
- Atornilladores de pala o plano
- Formón o escoplo
- Fresadora Vertical.
- Mechas o brocas para maderas
- Metro.
- Escuadra.
- Lápiz
Cortar madera con sierra
Para cortar manualmente una madera es necesario el serrucho, el mismo tiene una técnica y manejo bien característico, al coger el mango se debe apoyar el dedo índice en la hoja de metal para dirigir el corte, seguidamente se apoyan los dientes de la hoja, formando un ángulo de de 20 grados
Para realizar el corte es recomendable marcar con un lápiz de carpintero una línea de corte sobre la madera.
Antes de proceder a cortar la madera, es muy recomendable fijarla bien, para evitar que se mueva o vibre.

Existe una gran variedad de sierras para cortar maderas, aquí se explican algunas propiedades y diferencias entre los diferentes tipos de sierra más usadas. Cabe resaltar que cada tipo de sierra se utiliza en determinados trabajos y se mencionan a continuación:
Herramientas eléctricas para cortar madera: Sierra de Banco o de Mesa, Sierra Caladora, Sierra Circular, Sierra de Cinta entre otros.
Herramientas manuales para aserrar la madera: Sierra Ingleteadora, sierras de sable, serrucho universal para madera, serrucho de costilla, serrucho de punta, sierras de marquetería, sierra de arco, formón o escoplo.
Cortar madera con sierra de calar
La sierra caladora o sierra de calar, es muy utilizada en el arte de la carpintería, tiene la propiedad de hacer cortes internos que otras sierras no pueden hacer. Es ideal para cortar curvas y círculos, Es muy rápida cuando corta en línea recta. Esta sierra normalmente utiliza hojas o cuchillas finas.
Cortar madera con sierra de mesa
Las sierras de mesa se caracterizan por su versatilidad en los cortes rectos. Existe en el mercado una gran variedad de modelos disponibles, donde se debe seleccionar la sierra que más se adapte a sus necesidades. También se debe tener en cuenta el tamaño. Si se van a cortar tablas grandes, se necesitará una mesa fija o banco.
Se debe tener en cuenta que todas las sierras eléctricas deben ser manejadas bajo un estricto protocolo: el uso de gafas de seguridad, mascarilla y guantes.
Cortar madera con sierra de inglete
Cortar en inglete es una técnica utilizada para cubrir esquinas o columnas estructurales con un corte realizado en el lateral de listones, cerámicas, baldosas y otros. La ingletadora o sierra de inglete, es un mecanismo usado para hacer cortes en ángulo en la madera
Cómo hacer cortes circulares en la madera?
A continuación te explicamos paso a paso una de las formas para hacer cortes circulares, para ello es necesario contar con una sierra caladora y un compás de carpintero.
Paso 1
Marcar el radio del círculo que se desea fabricar El proceso es muy sencillo: se necesitará un compás, con el cual se marcará el radio del círculo que se necesita, posteriormente se unen la sierra de calar al compás o a la guía.
Paso 2
Antes de serrar, taladrar o usar cualquier maquinaria eléctrica es necesario tener en cuenta las medidas de seguridad, se deben usar gafas de seguridad, guantes de seguridad, botas de seguridad y mascarilla.
Paso 3
Para serrar se debe taladrar con una mecha o broca fina el lateral del circulo que se desea e insertar la hoja de sierra, especial para cortes curvos.
Paso 4
Acoplar la sierra a un compás o una guía, ajuste el radio que necesite elaborar. Se inserta la hoja en ese orificio que se acaba de hacer, se clava la punta y se comienza a cortar.
Paso 5
Para cortar círculos de menor tamaño, lo único que se debe hacer es cambiar el radio y repetir los pasos anteriores.
Paso 6
Antes de comenzar a cortar la madera se debe medir y marcar la línea de corte. Posteriormente se sujeta la madera que se va a cortar en la tabla o en el banco de trabajo. Para inmovilizar la madera a cortar, se puede hacer con dos sargentos de carpintería, esto permite que el corte sea más preciso y tenga un mejor acople.
Algunos consejos cuando se va a aserrar.
- Para serrar se debe utilizar el peso del cuerpo, se debe estar inclinado hacia adelante y balancearse rítmicamente, esto permitirá que te canses menos.
- Para un mejor corte, los dientes de la sierra deben presionarse un poco cuando vayan hacia adelante, nunca hacia atrás.
- Cuando la sierra no esté en uso debe guardarse en un lugar seco donde no se oxide y se dañe.
- Cuando tus sierras no estén en uso se deben mantener bien lubricadas con algún tipo de grasa para evitar la oxidación del metal.
- Los serruchos son herramientas cortantes y se debe tener mucho cuidado al manipularlas.
- No se debe tensar demasiado ya que podrían partirse.
- Debe fijarse firmemente la madera que se va a cortar.
- Jamás se debe colocar la mano delante de la sierra, podrías salir herido.