como curvar madera contrachapada

3 Técnicas para curvar madera + Consejos

Si tienes en proyecto hacer un mueble de madera en casa, como los respaldos de un juego de sillas, un posa manos o un mueble reclinable, encontrarás muchos modelos para elegir que utilizan la madera doblada. Estos estilos aportan a tu ambiente un toque original y con mucha elegancia. Además de que existe una variedad de métodos que puedes probar, sin necesidad de ser un experto para lograrlo.

Doblar la madera es un todo un arte y también un desafío que se presenta en la carpintería para satisfacer los gustos actuales y modernos que se exigen. Aprender los diversos métodos no es muy complicado, aunque sí se necesita dedicarle bastante tiempo y tener mucha paciencia.

Existen varias formas de curvar la madera, sólo necesitas saber cuál es la más apropiada para el tipo de material que estas usando, así como el estilo que quieras obtener. Si tienes listones muy gruesos y macizos requerirán que te esfuerces un poco más, pero si se trata de maderas blandas y delgadas es más fácil realizar este trabajo.

Curvar madera con vapor

Para utilizar éste método tendrás que construir una cámara de vapor casera, esta puede estar hecha con una caja de madera o PVC, en donde estarán las tablas que doblarás. La caja debe tener un agujero en la parte superior, por donde entrará el vapor, y otro de salida en la parte inferior, de modo que la presión saque el agua evitando que estalle.

Necesitarás hacer un molde para darle la forma que deseas a la pieza, en el que colocarás la madera caliente. Sujeta la madera al molde usando abrazaderas, éstas puedes comprarlas hechas o crearlas tú mismo.

El tiempo de exposición al vapor va a depender del tipo de madera y del grueso que tenga. La humedad hace que la madera se afloje para poder hacer la curva deseada, lo recomendable es calcular que la misma se caliente durante una hora por cada pulgada de grosor.

Dóblala  con mucho cuidado, sujetándola con las abrazaderas y déjala reposar hasta que seque por completo. Para mantener la curva puedes usar unas prensas, que debes colocar una seguida de la otra.

Después de que la madera se haya secado podremos quitarla del molde y mantendrá su curvatura. Normalmente habrá que esperar entre uno y dos días para poder usarla.

Materiales para usar

  • Una mesa de trabajo amplia.
  • Moldes según el diseño.
  • Varias prensas o sargentos.
  • Caja de vapor (de madera o PVC).
  • Una vaporera.

Curvar la madera con láminas

Para seguir este método tendrás que preparar la madera, corta la pieza procurando que sea más larga de lo deseado, ya que al doblarla dará la impresión de haberse recortado un poco.

Es necesario que cubras el molde con una fina capa de corcho, éste ayudará a que se adhiera mejor, logrando un mejor resultado. Si aplicas pegamento en un extremo con un rodillo desechable, te aseguraras que se conserve la forma que le diste.

Con mucha rapidez coloca la madera en el molde, antes de que el pegamento se seque. Coloca tantas piezas de madera como necesites hasta alcanzar el grosor deseado. Júntalas y sujétalas. Cuando esté completamente seco el pegamento, corta las puntas que sobran.

Materiales para usar

  • Una mesa de trabajo.
  • Varios moldes. (depende del modelo que se quiera).
  • Varias prensas o sargentos.
  • Suficiente cola blanca de carpintero o algún adhesivo semejante.

como curvar madera

Técnica de ranuras o Kerf para curvar madera

Si te interesa este método, debes saber que consiste en hacer cortes en la zona donde será doblada la madera, ten cuidado de que las ranuras no te queden muy profundas ni separadas, porque se rompería la tabla. Lo importante es que hagas que los espacios sean uniformes, con ello se va disminuyendo su grosor para que permita doblarla.

Lo recomendable es que tengan un grosor de una pulgada aproximadamente. Procura siempre cortar en dirección contraria al grano, de otra forma podría partirse.

Seguidamente debes comprimir cada uno de los extremos de la madera para que se junten los espacios que hiciste, esto ayudará a darle la forma deseada. Asegura muy bien la curva, luego cubre el lado de afuera con una lámina, para darle más firmeza al doblado y, que queden ocultos los cortes que realizaste anteriormente. También se pueden rellenar las ranuras con una mezcla de serrín y pegamento.

Esta técnica es recomendada para armar tableros de contrachapados, también puedes utilizarla en maderas macizas  siempre y cuando sean flexibles.

Materiales para usar

  • Una mesa de trabajo.
  • Un molde.
  • Varias prensas o sargentos.
  • Una Sierra circular.
  • Cola blanca de carpintero algún otro adhesivo similar.
  • Serrín fino.
  • Una espátula.

Consejos y recomendaciones al doblar madera

  • Cualquiera que sea el método que uses, ten en cuenta que la madera se aflojará después de que la sometas al calor y la humedad, cuando la saques del molde lo notaras, por lo que es necesario pronunciar la curva lo más que puedas para que compenses esto.
  • La mejor madera que puedes usar para hacer estos acabados es la maciza, ya que sus fibras responden al calor y la humedad de mejor manera, flexionándose con mucha facilidad.
  • Las tablas muy finas son más difíciles de manipular de forma casera, por lo que necesitaras herramientas industriales.
  • No uses pegamento que seque rápido, porque tardarás un poco en aplicarlo en toda la superficie, al igual que en ajustar todas las prensas.
  • Para iniciar el trabajo lo ideal es que uses una madera que esté bien seca, de lo contrario corres el riesgo de que no conserve la forma que le has dado durante mucho tiempo.
  • Cuando coloques las prensas hazlo de forma sucesiva, fijándolas poco a poco. Si ya terminaste de darle forma a la curva asegura la última prensa.
  • Es muy útil tener piezas sobrantes, ya que al doblar la madera esta se acorta un poco. Además, es probable que algunas se partan en el proceso.
  • Por último no se recomienda que uses tablas que tengan nudos.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button