Madera con moho

Eliminar el moho de madera

El moho está presente en muchos ambientes y es un elemento que puede dañar la salud de las personas, por ende, se debe prestar atención sí aparece en las superficies, como las de madera. Este material precisamente es uno de los que más absorbe humedad, lo que genera que tenga estos hongos al igual sucede con las paredes. Se puede eliminar el moho de la madera en pocos pasos, sin embargo, se recomienda tomar en serio el asunto del moho en el hogar.

Madera con moho

Cómo quitar el moho de la madera

Hay una serie de métodos efectivos para quitar esas molestas manchas creadas por la humedad y el calor. Para no hacer este artículo muy largo, sólo describieran las mejores formas de eliminarlo.

  1. Vinagre: el vinagre debe ser de vino blanco y debe estar mezclado con un poco de agua. Colocar la mezcla en un pulverizador y aplicarla sobre las manchas de moho en la superficie, dejar la mezcla trabajar por una hora. Finalmente, usar un trapo limpio para quitar el moho.
  2. Detergente: lo primero es pasar un cepillo suave en las manchas de moho, luego con un trapo humedecido con agua y jabón limpiar la superficie y dejar secar.
  3. Bicarbonato: una mezcla potente para limpiar el moho es el bicarbonato con vinagre (por cada 200 mililitros de vinagre, una cucharada de bicarbonato). Cuando la mezcla no esté burbujeando se debe colocar en las manchas y usar un trapo húmedo para limpiar.
  4. Lejía: se mezcla con agua (100 mililitros de lejía en 1 litro de agua). Aplicar sobre la superficie, esperar media hora y limpiar con un paño limpio. Es importante destacar que la lejía puede dañar la madera; hacer una prueba en una parte pequeña de la superficie y saber sí puede perjudicarle o no.

Prevención del moho en la madera

Es mejor prevenir las manchas de este hongo sobre la madera y sobre alguna pared de la casa, para hacerlo se recomienda:

  1. Ventilar bien el área en la que estará la madera.
  2. Permitir la entrada de luz del sol, ya que el moho crece en lugares oscuros.
  3. Reducir la humedad con plantas.
  4. Usar barniz o pinturas para la protección de la superficie.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button