eliminar termitas marco puerta

¿Cómo eliminar termitas de una puerta?

Uno de los problemas más comunes que se presentan con las puertas son la presencia de termitas. Estos son insectos sociales pertenecientes a los isópteros que se organizan en complejas colonias de miles o incluso de millones de individuos, que viven en el suelo. En el mundo existen más de 2.750 especies, la mayoría residen en selvas tropicales. De todas ellas, aproximadamente 150 causan daños estructurales importantes, sobre todo de madera.

Decimos principalmente a la madera, pero no únicamente, porque genéticamente están adaptadas para alimentarse de ese material básicamente, debido a que en su tubo digestivo albergan unos microorganismos que tienen la capacidad de digerir la celulosa, pero esto incluye cartón, textiles, entre otros materiales que contengan celulosa. De no contar con dichos microorganismos, entonces mueren de inanición.

En el caso de las castas que no pueden alimentarse por sí solas, son alimentadas por las termitas obreras, que se encargan de recolectar el alimento y distribuírselos a ellas. No obstante, a pesar de que existen tantas especies, en España solo se encuentran como plaga dos especies de termitas: la subterránea y la de madera seca.

Si conoces las características de las termitas te será más fácil identificarlas y determinar si tienes una infestación y así te será más sencillo establecer cuál será el tratamiento más adecuado y económico.

Otros detalles a los que puedes estar atento para saber si tienes una plaga de termitas es, si en primavera o en verano observas presencia de termitas aladas. Cuidado, no debes confundirlas con hormigas aladas, esta fase ocurre cuando la colonia de termitas está avanzada y ya ha alcanzado la madurez, pues es cuando las termitas hembra y macho vuelan para reproducirse e independizarse para crear un nuevo termitero.

Revisa si las ventanas o en el exterior de tu patio encuentras alas sueltas de termitas, esto ocurre cuando terminan los vuelos nupciales, pues las termitas pierden sus alas cuando son fecundadas y ya han establecido un nuevo termitero o colonia.

Otra alarma es cuando observas tubos de barros de termitas en las paredes, cerca de las puertas, techos o sótano, eso es señal de que hay una infestación de termitas, y es muy importante que no los elimines. Estos tubos son los túneles por los cuales pueden viajar las termitas y sobrevivir, ya que por dentro el ambiente se mantiene húmedo.

También es posible que observes redes de galería de termitas, puertas y maderas huecas, y es que lo que ocurre frecuentemente es que las termitas comienzan comiéndose la madera de los premarcos de las puertas y la propia puerta, dejándola hueca. Asimismo, si ves en tu casa insectos que simulan ser hormigas blancas, no lo son, son termitas, y son símbolo claro de que tu casa esta infestada.

Es importante que las detectes a tiempo, ya que en España estos insectos anualmente causan perdidas de millones de euros, siendo una gran amenaza, y convirtiéndose en un verdadero problema si no son detenidas a tiempo, debido a que tienen la capacidad de comerse un mueble entero o, lo que es peor, acabar con las bases enteras de una construcción

Tipos de termitas

Como ya se mencionó, existen miles de especies de termitas en el mundo, siendo las más comunes y problemáticas para los seres humanos las que te señalamos a continuación:

Termitas subterráneas

De todas las especies existentes esta es la que se considera más dañina para el habitad humano, sus termiteros se componen por gran cantidad de individuos y están a nivel del suelo para poder tener siempre una fuente de comida. Son originarias de Andalucía y se pueden encontrar en toda la Península Ibérica, se encuentra en mayores cantidades en la zona del litoral mediterráneo (desde el sur de Francia hasta Valencia).

Entran a las casas por el suelo mediante la construcción de túneles de barro sobre los cimientos, y ven su hogar como una enorme fuente de alimento, se ven atraídas por las estructuras de madera, y son las responsables del 99% del daño ocasionado por termitas en España, siendo el 1% restante causado por las termitas de madera seca que son de las que hablaremos a continuación.

Termitas de la madera seca

Las termitas de madera seca tienen la capacidad de edificar sus nidos en madera con apenas un 10% de humedad, puede ser en los marcos de las puertas y ventanas, armarios, o cualquier elemento que sea de madera. Sus colonias no son tan numerosas como las de las termitas subterráneas, pero son bastante problemáticas para los seres humanos.

Se instalan en las grietas de la madera una vez que la colonia existente envía los enjambres de termitas voladoras, una vez instaladas, arrojan sus alas y proceden a construir el pequeño nido para poder empezar a colocar huevos e iniciar la nueva colonia de termitas.

Este tipo de terminas pueden encontrarse en las regiones mediterráneas, provienen de las islas Canarias, y de allí se trasladaron a España, por lo cual en la actualidad se pueden encontrar en ciudades como Madrid, Barcelona, Cádiz y Alicante.

Termitas de la madera húmeda

Este tipo de termitas requieren de maderas con un nivel muy alto de humedad para poder elaborar sus nidos, madera que este prácticamente en estado de descomposición, de allí su nombre. Sus termiteros los construyen sobre la madera que encuentran colocada en la tierra, sobre todo la que se encuentra descompuesta.

Diferencias entre termitas y carcoma

Es importante distinguir entre carcoma y termitas, pues la mayoría de las veces los ataques a madera por parte de insectos se tratan indistintamente, a pesar de que la carcoma y las termitas no tienen ninguna relación, y sus ataques son distintos. Por ello te dejamos una tabla con las diferencias entre ambas.

CarcomaTermitas
Son larvas en su fase inmadura, durante ese tiempo se alimentan de la albura de la madera mediante la realización de galerías internas.En su fase madura se convierten en escarabajos y forman agujeros circulares en el exterior de la madera.Se detectan por la presencia de agujeros circulares y serrín característicos.Al roer la madera causan un sonido que permite detectarlos, así como también causan un golpeteo cuando están en la fase de apareamiento.Viven muy pocos días, pero es lo suficiente para depositar sus huevos y que se repita el ciclo.Digieren la madera gracias a que cuentan con enzimas capaces de eso.Aspecto similar a hormigas blancas y hormigas con alas cuando salen al exterior.Capaces de arruinar y destruir tanto las bases como la fachada de una casa en un par de años, sin que sea notable los primeros 5 años. De ahí el nombre “plaga invisible”.Se alimentan de cualquier parte de la madera, lo que causa daños estructurales graves.Son inaudibles al oído humano, para oírlos se requieren herramientas especiales.Digieren la celulosa gracias a que cuentan con protozoos que viven en simbiosis en su interior.
eliminar termitas puerta

Métodos para eliminar las termitas

Los métodos para eliminar termitas han ido evolucionando, hasta hace poco tiempo se empleaban métodos que implicaban en muchos casos trabajos adicionales agresivos con las construcciones y que además eran caros, en la actualidad existen muchos métodos para lograr el objetivo de eliminar las molestas plagas de termitas, unos más modernos e innovadores que otros, pero lo más recomendable es contactar a un profesional que lo hará de forma eficaz con los métodos más efectivos y populares que son los siguientes:

Tratamiento con cebo

Este método de eliminación de termitas es innovador, y de hecho es la forma probada más efectiva para lograrlo. Se basa en la difusión de un cebo insecticida que alcance a todos los individuos de la colonia, el cual tiene un efecto retardado con una formulación diseñada para que pueda ser consumido por las termitas obreras como si fuera parte de su alimento.

Con el tiempo gracias al fenómeno de la trofalaxia que, en palabras simples, se refiere al intercambio de alimentos, se intoxicará y morirá toda la colonia. Puede ser implementado de tres formas distintas:

  • Sistemática: en este se instalan los cebos y se les realiza mantenimiento para así lograr eliminar el termitero, los daños que ya hayan hecho van a seguir allí, pero al menos se evitará que empeoren.
  • En el exterior: se realiza el tratamiento en todo el perímetro del edificio y consiste en colocar estaciones a ras de suelo que alimentaran a la colonia de termitas para que se vayan intoxicando.
  • En el interior: estas acciones se limitan a colocar cajas tipo registro en los puntos donde se ha avistado las termitas.

Para que el tratamiento con cebo logre eliminar por completo el termitero, se debe realizar en un plazo menor a un año, y luego se realizan algunas visitas de comprobación durante cuatro años más para asegurar que el termitero fue realmente eliminado.

Inyección de veneno o insecticida

Otro tratamiento que se puede usar es la inyección de productos biocidas, veneno o insecticida pulverizados, este se suele aplicar directamente sobre las áreas afectadas o sobre el suelo, principalmente en las vigas, puertas y marcos de madera para así acabar con las termitas desde dentro, y crear una barrera protectora frente a futuros ataques, pero previamente se debe realizar una inspección profunda.

Remedios caseros para eliminar termitas

Existen también algunos remedios caseros que son muy populares contra las termitas, te listamos algunos a continuación.

  • Ácido bórico con jeringa o como cebo: la aplicación de este químico puede funcionar contra las termitas, pero para que sea efectivo y penetre al interior de la madera, llegando así al termitero, debe ser inyectado en la madera, para que así llegue realmente al termitero. Si se aplica en forma de cebo funcionará mucho mejor, ya que se basa en aplicar el químico en polvo sobre virutas de madera natural para así crear trampas, éstas deben ser revisadas cada cierto tiempo para añadir más virutas si observas que van desapareciendo. Lo mejor es colocar los cebos donde consideres que las termitas podrán acceder. Dejará de ser funcional en el momento que las termitas detecten que es dañino, y solo habrá afectado a un pequeño porcentaje de la colonia, por lo cual no resultará efectivo.
  • Gasolina: aplicar gasolina en la madera es un método bastante extendido, esto no eliminará la colonia, y, además, es peligroso por ser altamente inflamable, no es algo efectivo, ya que al poco tiempo el olor se evapora y eso hace que su efecto desaparezca, por lo cual las termitas regresarán a los días para continuar alimentándose.
  • Mezcla aceite de oliva con vinagre blanco: repelente natural contra insectos recomendado con asiduidad, lo que debes hacer es preparar una solución de una taza de aceite de oliva con un cuarto de taza de vinagre blanco, aplícala en un paño y pásala sobre las superficies de madera, así las termitas huirán sin ganas de regresar.

Es importante que entiendas que los remedios caseros solo son soluciones temporales y no del todo efectivas, solo pueden ser efectivas si se combinan con medidas preventivas, ya que dichos métodos solo logran ahuyentarlas, pues esta plaga requiere tratamiento profesional para poder exterminarlas, y mientras más pronto se trate menos daño causara en el hogar.

Eliminar termitas del marco de la puerta

Lo primero que debes saber es que si efectivamente encuentras termitas en el marco de la puerta es porque la plaga está muy extendida, y que muy seguramente ya los premarcos estén muy dañados debido a que las termitas comen desde dentro hacia fuera de la puerta, si observas la presencia de estos insectos en el marco no dejes pasar mucho tiempo y comienza aplicando tratamientos caseros.

Puedes iniciar realizando inyecciones localizadas de insecticida, veneno o ácido bórico en la madera, para hacerlo compra el ácido bórico, veneno o insecticida en droguerías, bricolajes o farmacias, colócate guantes y prepara la mezcla introduciéndola en una jeringa, con el punzón haz un orificio e introduce la jeringa para soltar el contenido, posteriormente disimula el agujero con cera, y repite la operación cada 50cm, luego empapa un paño con la mezcla y frota todo el marco para que la madera absorba el químico.

Sin embargo, como ya te mencionamos ver termitas en los marcos y puertas puede ser un signo de infección de varias partes del hogar por lo tanto es recomendable que contactes a un especialista para tratar la plaga profesionalmente.

Consejos para evitar termitas en casa

Si quieres evitar la presencia de esta molesta plaga en tu hogar, debes hacer pequeños cambios que, aunque no lo creas marcan la diferencia para prevenir las termitas, te listaremos 5 que son claves ya que influyen mucho para darle condiciones ideales a las termitas, si haces lo que te indicaremos tu casa dejará de ser un foco atractivo para estos insectos.

  1. Evita que tu hogar tenga exceso de humedad, revisa fugas en griferías y cañerías, para repararlas pronto. Evita acumulaciones de agua alrededor de los cimientos de tu casa, evita humedad en sótanos y áreas de acceso, supervisa las goteras y mantén controlado el aire acondicionado
  2. Usa para pintar, barnizar y redecorar tu hogar la permetrina que es un pesticida no tóxico en los humanos.
  3. Procura fumigar periódicamente el perímetro de tu vivienda usando un repelente como fipronil.
  4. Limpia tus muebles y marcos de madera con líquido antitermitas, barnízalos para que así se les dificulte la entrada a estos insectos.
  5. Evita los alimentos de termitas, para ello elimina la madera almacenada, los desechos o materiales de celulosa de la parte de abajo o que estén dentro de la casa, así como también alrededor de la propiedad. Impide que las enredaderas o plantas crezcan contra la casa y elimina los árboles muertos o tocones.

Esperamos que toda la información que te dejamos en este artículo te sea de mucha utilidad para evitar la presencia de estos molestos insectos en tu hogar, o en el caso de que ya presentes la infestación ahora sepas como atacar las termitas para exterminarlas, como has podido leer el tratamiento para la protección de la madera en tus puertas y resto de elementos de madera en tu vivienda, no se basa únicamente en aplicar una defensa física o mecánica de forma superficial, sino que también se deben dejar a prueba de futuras infestaciones de termitas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button