Realizar un cajón de madera puede ser un proceso divertido y creativo, no se necesita ser un experto, con tener los pasos a seguir se pueden lograr cajones de madera para los muebles con muy buen acabado. Hacerlo es muy fácil, y necesitas herramientas básicas de carpintería.
Procedimiento para hacer un cajón de madera
Para hacer un cajón de madera se necesitan unos elementos y seguir una serie de pasos necesarios. Son materiales y herramientas fáciles de conseguir. Lo mejor es que con los cajones de madera podrás hacer muchas cosas, son muy versátiles.
Con ellos puedes conformar estanterías, mesas de noche, escritorios, entre otros que se te ocurran. Si quieres hacer cajones de madera entonces, sigue las recomendaciones y el paso a paso que dejamos a continuación:
Herramientas y materiales
Para poder empezar necesitarás buscar los materiales y herramientas que te señalamos a continuación:
Herramientas
- Sierra circular
- Taladro eléctrico
- Pie de taladro
- Broca para madera de 8 mm
- Broca-fresa de 15 mm
- Lijadora orbital
- Rodillo
- Cubeta
Materiales
- Tablero de DM de 16 mm
- Tablero de DM de 5 mm
- Tubillones de 8 mm
- Enganches excéntricos
- Adhesivo de montaje
- Metacrilato de 5 mm
- Tirador
- Carriles
- Imprimación selladora
- Esmalte acrílico

Paso a paso
Una vez que tengas los materiales y herramientas indicados en la sección anterior, entonces sigue estos 6 pasos básicos para hacer cajones de madera:
- Determina la altura del cajón y las piezas con corte aproximado: debes hacerlo correctamente. Como regla puedes tomar la apertura del cajón y a esta restarle 1 a 1-1/2”, así obtendrás la medida de media pulgada más cercana. Por ejemplo: si la abertura es de 7-1/8” de ancho, le restas 1-1/8” y así los conviertes en 6” de alto. Si usas madera tridimensional, entonces solo debes ir al primer tamaño que esté por debajo de 1” de su abertura. Luego corta las tiras de los cajones en madera contrachapada de 3/4″, según las medidas que harás en los siguientes dos pasos.
- Ahora haz coincidir los lados de los cajones de bricolaje con las dispositivas de cajones. Luego corta los lados del cajón a medida. La profundidad de los cajones la determinan las diapositivas de tamaño que uses. Para hacer los cortes recurre la sierra circular con un cuadrado de carpintero para que hagas los cortes rápido y de forma repetida.
- Mide ahora la apertura del cajón y corta los frentes y respaldo. Comienza por medir el ancho de la abertura del cajón. Y aquí debes considera el espacio necesario para los portaobjetos del cajón (en caso de que quieras colocarle) para así restar ese espacio y obtener el ancho total del cajón. Asimismo, debes tener en cuenta los frentes y los respaldos de los cajones que están entre los lados. En caso de que uses 1x material que es en total de 3/4” solo debes restar 1-1/2”, pero si usas madera contrachapada es más complicado porque no es realmente 3/4”.
- Ahora debes taladrar los orificios de bolsillo y ensamblar los cajones, la parte delantera y trasera se unen a los lados con carpintería de agujeros de bolsillo. Sujeta los lados del cajón al frente y la parte posterior mediante los orificios ocultos hacia afuera. Después asegura las piezas con tornillos de bolsillo de 1-1/4”.
- Este es el último paso, agregar la parte inferior. Es muy sencillo, mide el ancho y la profundidad del cajón, después corta un panel de madera contrachapada de 1/4”, pon una gota de pegamento en el borde inferior de la caja del cajón. Luego clava la parte inferior con clavos de 3/4”, manteniendo las uñas a aproximadamente 1/2” de distancia frente al borde exterior.
Listo con eso ya tendrás tus cajones que podrás usar en cualquier elaboración de muebles, esperamos que este post te sea de mucha utilidad y consigas unos cajones con un acabado excelente para que los disfrutes.