Disfrutar la compañía de tu perro es algo especial, es un gran amigo que te protege y recibe al llegar a casa. Por eso y más, merece que le des un trato digno, disponiendo de un lugar cómodo, limpio y cálido donde refugiarse del frio. Además de tener un sitio donde dormir sin quitarte espacio en la cama ni llenarla de pelos.
Puedes hacer con tus propias manos una casa para tu mascota, encontrarás modelos que son fáciles de hacer, incluso con madera reciclada, lo que será una solución económica.
Cuando ya estés decidido a ponerte manos a la obra, es necesario que pienses en la ubicación de la nueva casa del perro. Si estará al aire libre, asegúrate que siga una dirección adecuada, así aprovechará la luz del sol el mayor tiempo posible y, al mismo tiempo quedará protegido de los vientos helados.
Es bueno que tengas presente el donde la ubiques, ya que delimitará su zona, de modo que si ya la tiene demarcada ese será el mejor lugar.
Si estás listo para emprender tu nuevo proyecto, asegúrate de contar con los materiales y herramientas adecuadas. Por ejemplo, es bueno que sepas que la madera aísla más del frío que el plástico, esto hará que tu perro este protegido en invierno, lo que te agradecerá.
Herramientas para construir la casa del perro
Para armarla necesitaras algunos materiales y herramientas muy comunes y fáciles de conseguir.
- Unas cuantas tablas de madera.
- Un trozo de contrachapado.
- Dos destornilladores (de estría y de pala).
- Brochas medianas y pequeñas.
- Barniz o pintura impermeable (no tóxicos)
- Tornillos (el tamaño depende del grosor de la madera).
- Cola para pegar la madera.
- Cartón o Tela asfáltica.
- Una Sierra.
- Un taladro eléctrico.
- Ganchos para la correa (opcional).
- Placa o una tabla para el nombre y un clavo pequeño.
- Una fresa.
- Una escuadra y un lápiz.
Casa de madera para perros grandes o pequeños
Debes tener en cuenta el tamaño del perro para poder definir las dimensiones de la casa, además que este dato repercute en la cantidad de material que necesitaras.
Los aspectos más importantes que debes tener en cuenta es que tu mascota pueda darse la vuelta con comodidad dentro de la casa, que pueda estirarse por completo al acostarse, que entre de pie y que al recostarse todo su cuerpo quede cubierto.
Lo primordial es recrearle un ambiente acogedor al perro, que cuente con espacio suficiente para que este cómodo, quedando protegido de la lluvia y el frio y, que a su vez no sea tan grande para que se sienta abrigado y tranquilo.
Aunque es verdad que cada tipo de perro tiene necesidades particulares, la mayoría requiere un lugar espacioso. Puedes guiarte de la siguiente forma: para el fondo que tenga 1 y 1/2 veces el largo que tenga tu perro, el ancho de la casa debe ser 3/4 el largo del perro, en las medidas anteriores se excluye el largo de la cola. Y para la altura calcula que quede 1/4 más alto que la altura de tu perro, desde las patas hasta la cabeza.
Paso a paso para construir una casa para perros
Construir la base de madera
Haz un dibujo en un papel del modelo de casa por el que te guiarás y revísalo siempre. Sírvete de una escuadra y un lápiz para cuidar que hagas los cortes según las medidas que planificaste.
La base debe tener un espacio de aislamiento entre la base de la casa y el suelo, de modo que durante la época de frio no disminuya tanto la temperatura y, en tiempo de calor el aire que circule por debajo y refresque el ambiente.
Si en el lugar donde vives llueve mucho, debes utilizar un material impermeable, con una elevación suficiente para que no se inunde.
Para empezar, corta cuatro listones, dos deben ser al menos un centímetro más largo que los otros dos, de manera que al unirlos formen una base rectangular. Apoyándolo en una superficie plana y firme, marca donde vas a perforar los orificios y coloca los tornillos.
Puedes pegar una plancha de contrachapado para la parte superior de la base. Coloca en cada esquina los tornillos para madera para acoplar el panel del piso a la base.

Levantar las paredes de la casa
Es recomendable que hagas un modelo de casa que tenga techo a dos aguas, para que la lluvia resbale. Si lo decides así, hay que cortar las tablas que corresponden a la entrada y a la pared de atrás de manera que describan unos triángulos en la parte que da con el techo.
Cuando proyectes la entrada, asegúrate de que no sea muy grande, para que no se escape el calorcito que abrigará a tu mascota.
Con calma ve poniendo las paredes en el lugar que corresponden, sujétalas con adhesivo de montaje, para luego fijarlas con los tornillos. Es recomendable que barnices el interior de las paredes o le coloques contrachapado, para que luego puedas limpiarlas con más facilidad.
Construir y colocar el techo
Para facilitar que puedas atornillar el techo en las paredes, debes colocar marcos en las partes internas de las paredes, puede ser hasta la mitad de cada lado, de modo que sirvan de soporte.
Coloca las tablas del techo sobre los laterales, apoyándote en los marcos, asegurándote que la parte de arriba quede bien fijada, de modo que los paneles queden a ambos lados. Pon las tablas con un ángulo de 90 grados, para evitar que se forme un canal por donde se filtre la lluvia.
Dale más fuerza al techo utilizando algún material impermeable como cartón asfáltico o cartón alquitranado.
Una idea muy útil es colocar el techo con bisagras en uno de los lados, esto permitirá que puedas abrirlo desde arriba para limpiarlo y que entre el sol durante la temporada de frio.
Pintar y decorar la casa
Lo ideal es que decores a tu gusto antes de colocar el techo, así será más cómodo trabajar. Cuando decidas que pintura utilizar, ten la precaución de que sea impermeable y no toxica.
Podría gustarte decorarla con un acabado ambientado en el lugar donde estará la caseta, como flores y arboles si será en el jardín.
Para que tu perro se sienta a gusto, incorpora sus juguetes favoritos, una cama o cobija donde pueda dormir. Te podría funcionar añadir unos ganchos internamente, que sirvan para colgar la correa para bañarlo y otros accesorios.
No puede faltar una placa con el nombre de tu mascota. Hazla pensando que pasará mucho tiempo a la intemperie. Cuélgala al frente con un clavo pequeño, cuidando que no quede expuesta la punta para que no le haga daño.
Colocar una alfombra le dará un poco de comodidad, pero se ensuciará rápido, si la incluyes no deberías fijarla permanentemente para que puedas lavarla con regularidad.
Ten presente que tu mascota es parte de la familia, aunque es muy bueno que tenga su espacio donde descansar y jugar, no lo aísles completamente de tu entorno, no olvides cuidar de él, darle mucho cariño y compartir momentos juntos.