como hacer estantería de madera para pared

Cómo hacer una estantería de madera de forma sencilla

En casa siempre hace falta un estantería de madera que le dé un toque único y original a tu espacio, son atemporales, así que siempre están de moda. Si tienes los materiales necesarios, entonces en este apartado te enseñaremos cómo armar una estantería con listones de madera.

Si por alguna razón tienes a mano unos buenos listones de madera, la idea es que puedas reutilizarlos, no los dejes a un lado, mejor hazte una estantería casera que te puede funcionar para colocar cualquier artículo del hogar que se te ocurra.

La madera puedes colocarla en cualquier sitio, con el aspecto de sobriedad que quieras darle a tu hogar, seguramente te proporcionará mucha elegancia, además de practicidad.

Puedes abarcar muchos sitios por la versatilidad que tienen naturalmente estas estanterías, desde la sala de estar, hasta el baño, así que no te preocupes por pensar en dónde colocarla porque cualquier sitio está bien.

Materiales para hacer una estantería

Resulta lógico pensar que el primer material que necesitamos para hacer una estantería es precisamente la madera, como ya lo habíamos mencionado, es bastante común que tengas listones de madera y puedas usarlos, o que simplemente desees ir a adquirirlos para construir tu estantería.

En sí, para que fabriques a la perfección tu estantería de madera, debes tener a mano los siguientes materiales:

  • Listones de madera.
  • Tablero de melamina.
  • Lápiz y metro de carpintero
  • Barniz.
  • Sierra circular.
  • Sierra ingletadora.
  • Lija para madera.
  • Tornillos.
  • Clavadora.
  • Taladro.
  • Guantes y gafas protectoras.

Cuando tengas a mano cada uno de los materiales, puedes iniciar la planificación de tu mueble, te mostraremos un paso a paso para que no te quede ninguna duda, síguelos dependiendo de tus circunstancias y condiciones personales, lo que puedas sumarle para un trabajo más óptimo resultará mucho mejor.

como hacer estantes de madera

Cómo armar una estantería de madera paso a paso

La estantería de madera se arma de manera muy sencilla, con los materiales ya mencionados, apartando el tiempo necesario y mucha paciencia, puedes lograrlo tú mismo sin inconveniente alguno, para ello debes:

  • Seleccionar el espacio

¿Cuál es el lugar de la casa en el que necesitas una estantería? Recuerda que puede ser netamente decorativo o que puedes también colocarlo en un sitio donde te falte organización, como un cuarto, el baño o hasta la cocina. Evalúalo bien, limpia el espacio para pasar al siguiente paso.

  • Medir

Ahora debes medir la altura a la que quieres y necesitas tener tu estantería, establece el alto y el ancho para saber cuántos listones necesitarás. Sobre todo, la importancia de medir desde el suelo hasta el punto más alto de la estantería te evitará desniveles, lo agradecerás más adelante.

  • Corta la madera

Utilizando las gafas y la sierra ingletadora, corta los listones de madera todos del mismo tamaño para colocarlos en el sitio de la estantería. En este paso también recomendamos medir primero y marcar los sitios por donde debes cortar. El uso de las herramientas debe ser cuidadoso.

  • Lijar y barnizar

La madera siempre tiene astillas y esto podría ser molesto y hasta peligroso, por ello es hora de que uses la lija y te dediques a limar todas las asperezas que hayan quedado en la madera luego de cortarla. El barniz termina de darle un toque especial a la madera, sin embargo dependerá del estilo que desees darle si lo usas o no.

  • Perforar y atornillar

Ahora sí, puedes comenzar a instalar los listones de madera en el sitio que has seleccionado, el uso del taladro también debe tratarse con cautela. Si la estructura es grande, ve haciéndolo por partes y posteriormente uniendo los listones.

La recomendación es que se atornille lo más fuerte posible, que no te dé ningún tipo de trabajo luego y que quede bien estable y segura la estantería, sobre todo si pretendes ponerle peso.

Modelos para estanterías caseras

Como se mencionó al principio, puedes utilizar tanto madera que tengas acumulada en casa por alguna buena razón o comprarla específicamente para esto, hay quienes también tienen las conocidas paletas y no saben qué hacer con ellas o simplemente tienen un mueble de madera que desean remodelar y ubicar en otro punto con un estilo nuevo.

La creatividad jugará un papel importante en esta parte, sin embargo te dejamos algunos modelos de estanterías de madera para que selecciones el que te parezca mejor y lo adaptes a tu hogar:

  • Con cinturones o mecatillo

Es una de las ideas más sencillas, ya que solamente debes taladrar dos ganchos a la pared y colocarle los cinturones o mecatillos, que evidentemente deben ser muy resistentes, de forma que puedas introducir una madera en el centro que será sujetada por estos, una idea un poco más decorativa que da un toque muy original.

  • Paletas para el salón

Si tienes una gran cantidad de paletas y no sabes cómo reutilizarlas, entonces limpialas bien, líjalas y si es posible las barnizas. Puedes ir haciendo una especie de rompecabezas de manera que se vea muy original en una pared completa. Te servirá para colocar portaretratos, recuerdos de viajes y cualquier otro souvenir.

  • Listones desnivelados

Con esto nos referimos a niveles diferentes para cda listón, puedes colocarlos con pie de amigo en diferentes tramos a fin de que se coloquen diferentes accesorios y dé un toque decorativo único. Es más utilizado como biblioteca, anímate y pruébalo.

  • Flotantes

Si pones a jugar a tu imaginación y creatividad, puedes tener un estantería muy original, usa mecates, cuerdas resistentes que puedas colocar en el techo y al caer, colocas el listón de madera de manera que pareciera estar flotando. Puedes hacerlo con un solo nivel o varios, jugar con ello, verás que queda sensacional.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button