como hacer un taburete de madera

Así puedes hacer un taburete de madera

Los taburetes de madera, hoy en día, son uno de los elementos más fundamentales dentro del hogar, ya que cumplen diversas funciones como sentarse, apoyar los pies y pueden ser usados para llegar a zonas dentro de la casa que sean bastante altas. Fabricarlos desde casa es bastante sencillo, siempre y cuando se tengan todos los materiales a la mano.

Los materiales necesarios para hacer un taburete de madera son:

  1. Panel de madera maciza (pino o abeto o haya laminar) 40x40x4 cm
  2. Patas de madera de haya de 30 cm de altura con un diámetro de 3,5 cm
  3. Sierra de calar
  4. Sierra de mano
  5. Taladro
  6. Pegamento de madera
  7. Nivel
  8. Cinta de papel
  9. Cepillo
  10. Lápiz
  11. Pintura para madera

Una vez tengas los materiales, solo necesitarás seguir los pasos que indicamos a continuación.

  1. Corta el panel de madera maciza con forma redonda, debes dibujarlo con ayuda de un nivel y una regla para que quede bien. Cuando tengas el dibujo del asiento entonces puedes cortarlo con la sierra de calar.
  2. En el círculo que acabas de cortar, marca las 3 patas que tendrá el taburete, en un ángulo de 10°, trata de tener las maderas cortadas.
  3. Ahora taladra el asiento justo en las marcas que hiciste.
  4. Lija el asiento y las patas con una lija de grano 150, y luego limpia con ayuda de un cepillo.
  5. Coloca pegamento de madera en las patas y luego métela en los agujeros que hiciste en el asiento, haz presión para que queden bien pegadas.
  6. Para que seque bien, coloca el taburete en el exterior.
  7. Después de que seque, píntalo del color que prefieras, aplica primero una capa de imprimación, deja que seque, y pinta del color de tu elección, y para el acabado final coloca una capa de barniz.

Estos pasos son los básicos para hacer un taburete, pero hay distintos tipos, a continuación, te enseñaremos cómo hacer un taburete para bar, un taburete alto con respaldo y uno plegable.

¿Cómo realizar taburetes de madera para bar? 

Por lo general, las barras de bar tienen distintas dimensiones, y es importante que cojas las medidas correctas para elaborar los taburetes. Usar taburetes en un bar permite que el área sea mayor para que compartan las personas mientras disfrutan una bebida o comen, dan un ambiente de intimidad, pero esto implica que las patas del banco deberán soportar más peso.

Los pasos para elaborar taburetes para bar, son:

  1. Mide altura y ancho de la barra del bar con una cinta métrica.
  2. Con una sierra de mesa, corta 6 tablas de madera de 2 x 4 del largo de 3 pies (91 cm), y dos tablas de 2 x 4 de 2 pies (60 cm) de largo. Esos serán los conectores de las patas.
  3. Luego con la misma sierra de mesa, corta ocho tablas de 2 x 4 de 5 pies de largo (1,5 m), 2 serán las partes largas del marco del taburete. Los otros 6 serán las tablas del asiento. Posteriormente, corta dos tablas de 2 x 4 de 16 pulgadas (40,5 cm) de largo. Estas serán las partes cortas del marco del asiento.
  4. Usa una lija y pásala por todos los bordes cortados, de las tablas de madera, para quitar las astillas.
  5. Después, con ayuda de un cúter, corta 6 planchas de goma de 1/4 pulgada (0,6 cm), de 2 x 4.
  6. Coloca las patas en vertical sobre una superficie nivelada, y paralelas entre sí, sobre los extremos de las patas coloca los extremos de un conector, con ayuda de un martillo y clavos de madera, clava atravesando los extremos del conector y dentro de los extremos de las patas. La estructura quedará en forma de U y será el soporte de las patas, haz lo mismo hasta tener 3 de esos soportes.
  7. Usa dos de las piezas largas para hacer el marco del asiento de forma horizontal, justo sobre una superficie nivelada. Trata de que estén niveladas entre sí, y luego inserta las piezas cortas entre los extremos de las piezas largas para hacer el marco del asiento. Con ayuda de un martillo y clavos para madera clava atravesando los extremos de las últimas piezas mencionadas, en las piezas cortas. La estructura debe quedar en forma rectangular y así es como servirá de marco del asiento.
  8. Ahora pon los 3 soportes de patas de forma que queden paralelos entre sí, pon el marco del asiento horizontal sobre los soportes y ajusta dos de los soportes de patas a cada extremo del marco y ubica uno en el centro de este.
  9. Con ayuda de un taladro y una mecha de 1/4 pulgada (0,6 cm), haz dos hoyos piloto de ¼ pulgada (0,6 cm) y 6 pulgadas de largo (15 cm) atravesando el marco del asiento hacia adentro de cada pata, vas a hacer en total 12 agujeros, y allí vas a poner tornillos para madera de 3/8 pulgadas (0,9 cm) con un largo de 6 pulgadas (15 cm), ajústalos con un destornillador.
  10. Posteriormente, pon las tablas del asiento horizontalmente sobre el marco de este. Ahora con un taladro y una mecha de 1/4 pulgada (0,6 cm), abrirás agujeros de 1/4 pulgadas (0,6 cm) con un largo de 4 pulgadas (10 cm) a través de las tablas del asiento, justo dentro del marco, haz hoyos cada 6 pulgadas (15 cm) en cada lado del marco, luego coloca tornillos para madera con una medida de 3/8 pulgada (0,9 cm) con un largo de 4 pulgadas (10 cm), ajústalos con un destornillador.
  11. Es momento de colocar los trozos de goma de 2 x 4 en la parte de abajo de las patas, pégalo con una pistola de pegamento caliente. Luego deja secar por 20 segundos. Y listo, ya tendrás un taburete para bar.

¿Cómo hacer un taburete alto de madera con respaldo?

Este tipo de taburetes son ideales para cualquier espacio dentro del hogar, debido a su gran versatilidad, aportándole al lugar un atmósfera única y personal. Puedes colocarlo en la cocina, en tu espacio de trabajo, en el salón o la terraza, se adaptan a cualquier espacio, ayudando a mantener una postura correcta y con mucha comodidad.

Las herramientas y materiales que necesitas para hacer un taburete alto de madera con respaldo, son:

  1. Sierra ingletadora
  2. Espigador
  3. Sargentos
  4. Taladro/atornillador
  5. Maza de goma
  6. Kit de ensamblaje
  7. Sierra de calar
  8. Tirafondos para madera
  9. 3 listones de abeto de 200×3,4×3,4 cm
  10. 1 tablilla de 200×6,9×2,2 cm
  11. 1 tablero de MDF de 80x60x1,6 cm
  12. Espigas de madera
  13. Marcadores de ensamblaje
  14. Cola de carpintero
  15. Cinta de carrocero
  16. Pintura para muebles de interior
  17. Barniz incoloro
  18. Brocha

Hacer tú mismo el taburete te da la ventaja de poder personalizarlo según la decoración de tu hogar, puedes hacerlo ligero, práctico y cómodo, que sea un mueble versátil que se adapte a los distintos espacios, sigue los pasos detallados a continuación para hacerlo:

como hacer un taburete de madera rústico

Cortar los listones

Este es el primer paso, con la sierra ingletadora o con un serrucho cortar los listones cuadrados de 3,4 cm de lado, debes cortar: 2 listones de 110 cm para la parte del respaldo, 2 listones de 80 cm para la parte delantera y 4 listones de 38 cm para los travesaños de la base.

Ensamblar el taburete

Ahora debes ensamblar los listones de madera para hacer la estructura del taburete, ayúdate con el espigador para atravesar los extremos de los travesaños, coge el marcador para marcar donde se va a perforar con el taladro. Coloca un poco de cola de carpintero y una espiga de madera, empújala con la maza de goma.

Luego corta la tablilla de madera de 6,9×2,2 cm que será la base del asiento, para entonces unir las patas delanteras con las traseras. Se necesitan 4 tablillas de 38 cm. La unión se hace usando una guía de ensamblaje que permite la apertura de agujeros en diagonal, puedes usar también escuadras de fijación.

Atornillar el asiento y el respaldo

Posteriormente debes atornillar el asiento y el respaldo a la estructura del taburete ensamblada, siguiendo lo que indicamos en las siguientes líneas:

  1. Con ayuda de la sierra circular, corta el tablero de MDF formando un cuadrado de48×48 cm para el asiento y una pieza rectangular de 38 cm de largo para el respaldo, con un lateral de 28 cm de alto y el contrario de 8 cm de alto.
  2. Recorta las 2 esquinas traseras del asiento para que puedas acoplar los listones del respaldo y, además, redondear las esquinas delanteras.
  3. Ahora atornilla por la cara interna, los travesaños superiores a la parte inferior del asiento. Repite lo mismo con el respaldo, pero este debes atornillarlo a la parte superior de los listones del respaldo.

Pintar y barnizar el taburete

Por último, solo te falta pintar y barnizar el taburete, esto puedes hacerlo a tu gusto: unicolor, combinar colores, pintar líneas, etc. Después de pintarlo y que haya secado bien la pintura, vas a aplicar varias capas de barniz en spray para así proteger la madera y la pintura. Y listo, tendrás tu taburete alto de madera con respaldo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button