impermeabilizar madera

¿Cómo Impermeabilizar la Madera?

La madera como todos los elementos de la naturaleza, al estar expuesta a la intemperie puede sufrir cambios que afectan su vida útil y estética.

Pero no sólo la exposición a la humedad o radiación solar lo que afecta la madera. Los hongos, polillas y carcomas, son también factores que dañan el material, sobre todo cuando ésta se ubica en el exterior, como por ejemplo una terraza.

Por esto, lo más idóneo es impermeabilizar la madera contra el agua y otros elementos que afecten su utilidad tanto por dentro como fuera de la casa.

Formas de impermeabilizar madera

A continuación, se presentan las diferentes técnicas A continuación, se presentan las diferentes técnicas para impermeabilizar la madera y lograr que esta tenga una excelente apariencia estética y una larga vida útil.

Aceites

Consiste en una mezcla de aceites y resinas naturales que impregnan la madera, nutriéndola y protegiéndola del agua y aportándole una tonalidad oscura. Puede aplicarse con brocha o trapo, dejándola actuar por un tiempo entre capa y capa para lograr la absorción de las fibras.

El más conocido y recomendado es el aceite para teca, indicado para muebles de exteriores de madera tropical, que necesitan ser protegidos y embellecidos. Este aceite le proporciona a la superficie un acabado suave al tacto, satinado y muy agradable.

Formas de impermeabilizar madera

Barniz

Mezcla de aceites y resinas que forman una película sobre la superficie, previniendo que la suciedad, manchas y el líquido penetren en los poros de la madera, provocándole daños. Los puedes conseguir incoloros o teñidos, que pueden simular la apariencia de maderas de pino, nogal, roble o teca.

Selladores

Productos que tienen un alto poder de relleno, razón por la cual dejan el poro saturado y listo para acabados posteriores con barniz, pinturas o aceites adecuados para la madera.

Estos previenen alteraciones de color causadas por hongos y rayos UV, haciéndola más resistente y previniendo el ataque de los insectos. Indicados para maderas usadas en tanto en exterior como por dentro y ofreciendo un efecto duradero.

Lasur o tratamiento de fondo

Producto indicado para el tratamiento de madera de exteriores. No aísla ni sella la superficie, su función es penetrar en el poro y permitir que la madera respire, previniendo que se produzcan hinchazones o curvaturas generadas por la humedad. Son resistentes a la intemperie, rayos UV y tienen incorporada la acción insecticida y fungicida.  

¿Por qué se debe impermeabilizar la madera exterior?

La madera usada en exterior como muebles, techos, entre otros, debe ser protegida de la luz solar, cambios de temperatura, agua, humedad. ¿Cuál es el motivo?

La humedad produce hinchazón y la aparición de hongos, incluso el ataque de insectos. Cuando la madera se seca debido a los cambios de temperatura, aparecen grietas.

Por otra parte, la luz solar degrada la superficie, produciendo alteraciones en el color. Por estas razones es que se deben buscar los métodos adecuados de como impermeabilizar madera y dar a ese mueble, techo de madera o piso de madera ubicado en las afueras de tu estancia el tratamiento más idóneo para lograr una apariencia natural, sana y sobre todo duradera.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button