Los suelos de madera son muy decorativos y realzan la estética de cualquier habitación.
Este artículo trata sobre cómo limpiar los suelos de madera, según el tipo de madera. Los suelos construidos con madera necesitan de un cuidado especial ya que la madera es propensa a degradarse muy rápido y a ser devorada por insectos xilófagos, entre los que podemos mencionar: las termitas, los carcomas de la madera, la avispa de la madera, el escarabajo de la madera, entre otros.
Los suelos de madera deben tener un mantenimiento especial. La madera como tal es un material natural, noble y muy decorativo, pero también es muy delicado, es por ello que debe protegerse y mantenerse con productos especiales para suelos de madera.
Tipos de suelos de madera
Existe una gran variedad de suelos de maderas entre los que se pueden mencionar algunos:
Suelos de madera maciza
Se caracteriza por usar tablas y listones 100% madera, además de tener una larga vida y soportar varias intervenciones tales como pulidos, lijados o raspados en su tiempo de utilidad. Se distinguen por su color, terminación, vetas y resistencia.
Las maderas macizas, presentan ciertas consideraciones a la hora de su uso, entre ellas se pueden mencionar algunas:
- Roble: Esta madera se encuentra en colores claros, discretamente rosado y posee una gran resistencia al roce, se encuentra en norte América, Eslovenia y la amazonia.
- Eucaliptus: Madera de color amarillento muy claro y gran dureza y resistencia, nativo de Argentina.
- Pino Tea: Esta madera se caracteriza por presentar colores muy claros con vetas oscuras y muy resistentes.
- Pino Elliotis: Es muy usada en exteriores ya que se le aplica productos que le permiten resistir los hongos, la humedad y los insectos.
Es un suelo flotante, ya que no va fijado con clavos ni tornillos, solo se le aplica cola de carpintería en los bordes machiembrados, se ensamblan las tablas o tablones y se presiona hasta fijar.
Suelos de madera entablonada
Este tipo de suelo presenta diferentes formas y estilos de su colocación. Los mismos se pueden colocar a lo largo o en largos variados. En la terminación no se utilizan clavos ni tornillos en los extremos.
Suelos de madera tarugados
La instalación de este tipo de suelo es muy parecida a la colocación del suelo de madera entablonada, con la variante que las tablas se unen al suelo con tarugos en los extremos.
Suelo Parquet
Es un suelo formado por diferentes piezas de madera, acopladas unas a otras formando figuras o dibujos. Este tipo de suelo se puede considerar como el diseño más clásico de los tipos de suelo, para resaltarlo se realizan detalles tales como tacos y diferentes combinaciones.
Productos para limpiar suelos de madera
Los suelos de madera requieren de una serie de cuidados especiales que permitan el mantenimiento y la durabilidad de la madera. Si tienes suelos de madera en tu casa debes aprender a limpiar el suelo de madera de modo efectivo.
Se debe tener en cuenta que para mantener los suelos de madera se debe encerar de dos a tres veces al año. Se debe hacer un mantenimiento cada 10 años de lijar y barnizar el suelo.
Existen en el mercado una gran variedad de productos para limpiar y mantener los suelos de madera. En esta ocasión se mencionan algunos de los mejores productos para brindar un buen mantenimiento adecuado a sus suelos de madera
- Limpiadores de suelos de madera
En la actualidad estos limpiadores están siendo creados con PH neutros y fórmulas que no permiten que queden restos pegajosos en la superficie de la madera. Está creado para brindar cuidados a los suelos de madera barnizada. Es de muy fácil aplicación.
- Esmaltes y restauradores de suelos de madera
Productos creados específicamente para limpiar y mantener los suelos de madera, brindan un brillo natural y eliminan las marcas y arañazos causados por las mascotas. De muy fácil aplicación, el mismo se aplica con un paño sobre la superficie del suelo.
Estos esmaltes protectores y restauradores de suelos le brinda más brillo y restauran partes deterioradas.
- Detergente para madera
Diseñado especialmente para limpiar los suelos de madera, fórmula que limpia y no necesita de enjuagues previos, estos detergentes para madera expiden un encantador aroma a madera fresca.
- Trapeador de suelo
El trapeador es una herramienta esencial en el mantenimiento de los suelos de madera, en la actualidad existen muchos modelos que contienen fórmulas que limpian y dejan un brillo natural.
El limpiador es a base de agua y por ello que no deja ningún tipo de residuos. Cuenta con una fórmula limpiadora de suelos de madera que elimina de manera efectiva el polvo de la superficie.
Los trapeadores tienen la propiedad de limpiar y aplicar fórmulas que vitalizan y brindan resistencia a los suelos de madera

Cómo limpiar suelos de madera paso a paso
Paso 1
Se debe pasar la aspiradora por toda la superficie a limpiar. Esta herramienta es de gran utilidad, ya que recoge el polvillo dejado por el calzado.
Paso 2
De no contar con una aspiradora se debe usar otras formas de recoger el polvillo como una escoba o mopa, con esta técnica se debe limpiar el suelo mínimo una vez a la semana.
Paso 3
No se deben cepillar los suelos de madera ya que pueden causar daños al suelo complicando el trabajo.
Paso 4
Hay que humedecer ligeramente la fregona, mopa o un trapo limpio en la solución casera.
Paso 5
Se debe exprimir muy bien el fregona, mopa o trapo que utilice. Estos elementos deben estar húmedos nunca empapados.
Paso 6
Seguidamente se procede a fregar el suelo. Solo debe estar ligeramente húmedo, y pasarla por la superficie a limpiar.
Paso 7
Se debe lavar una vez a la semana utilizando agua y un coleto o trapeador. Además también se pueden utilizar trapos húmedos para poder llegar al sucio acumulado siempre evitando el exceso de agua ya que pudre la madera.
Paso 8
No se debe aplicar a los suelos de madera productos que estén elaborados con cera, silicona o sustancias químicas corrosivas.
Paso 9
Dentro de los consejos de la abuela se encuentra el producto de limpieza de suelos de madera por excelencia. Producto casero compuesto por vinagre blanco, limón y agua caliente en partes iguales. El vinagre es un limpiador, desinfectante y antibacteriano por excelencia. También se puede usar un rociador que permita aplicar el producto de una forma uniforme.
Consejos para limpiar suelos de madera
Si tienes suelos de madera debes tomar ciertas precauciones que los protejan a la hora de limpiar y mantener los suelos de madera, a continuación se mencionan algunos consejos:
- Lo primero que se debe hacer es instalar un felpudo en la entrada principal que recoja la suciedad traída del exterior
- Si las suelas de goma de los zapatos dejan manchas negras en el suelo de madera, se pueden eliminar frotándole una goma de borrar.
- Si tienes una silla con ruedas, instálele ruedas de goma (poliuretano), lo que evitará que se raye el suelo de madera.
- Uno de los consejos más importantes tiene que ver con el uso excesivo del agua. Se debe tener en cuenta que la humedad es muy perjudicial para los suelos de madera. El uso excesivo podría dañar la madera.
- Puedes colocar en tu aspirador un cepillo específico para superficies de madera. El cual recoge mucho más polvo.
- Se aconseja que cada quince días, se debe limpiar los suelos de madera como mucho, utilizando un fregador de gamuza ya que retiene menos agua.
Un último consejo: si vas a invertir en la compra de productos específicos para limpiar y mantener los suelos de madera, adquiere productos de calidad comprobada que no dejen residuos en el suelo, ya que los residuos quitarán el brillo a tal punto que quedan mate.
Mantenimiento de suelos de madera
El mantenimiento de los suelos de madera se recomienda hacerlo a diario, se debe limpiar en seco o con una aspiradora, o simplemente usando una escoba o la mopa. Si el suelo está muy sucio se recomienda utilizar un producto de limpieza específico con aceite. Cuando el suelo esté muy sucio, lo mejor será aplicar un producto que aporte a la madera limpieza y nutrición.
Existen varios métodos para mantener, la dureza, resistencia y el tiempo de los suelos de madera. Algunos suelos de madera, se conservan o mantienen con acabados con aceite y no con barniz. El aceitado brinda una apariencia natural que resalta los matices de la madera. Se recomienda aplicar un tratamiento con aceite dos veces al año para protegerlo.
Otra de las formas de mantener los suelos de madera es el barnizado, el barniz tiene la propiedad de proteger la superficie de la madera, aísla la madera por completo, sella la madera impidiendo que la cera y el polvo penetren.