cual es la madera mas dura

Estas son las maderas más duras del mundo

La madera es un material natural que cuenta con muchos atributos, es un material ideal para la construcción ya que la misma aísla la electricidad y el calor, rebota el sonido aislando el mismo acústicamente, no se contrae ni se expande, a pesar de los cambios del clima. La madera es un material reutilizable hasta desaparecer por completo.

Desde la aparición del hombre, la madera ha jugado un papel de suma importancia en la utilización de este elemento, con la madera diseñó y realizó las armas para cazar y defenderse, también construyeron sus casas y la utilizaron como combustible para cocinar las comidas.

Las maderas se clasifican básicamente en dos tipos: las maderas duras, las cuales por sus durezas son difíciles de cortar o rayar y las maderas blandas, las cuales son ideales para la construcción y la fabricación de muebles

¿Cómo se mide la dureza de la madera?

Todas las maderas tienen un grado de dureza y de resistencia, para medirla existen varios métodos:

  • El coeficiente Monnin, es uno de los tres ensayos más utilizados en la caracterización de la dureza de la madera. El ensayo Monnin es el utilizado en la norma UNE 56.540.
  • El método Brinell, consiste en medir a escala la dureza de un material, empleando una esfera de metal duro.
  • El método Janka, Es una la escalas más utilizada para medir la dureza de las maderas. Consiste en medir la fuerza necesaria para introducir la mitad de una pequeña pelota de acero de 11,28 mm. en el centro del diámetro de la madera.
  • El durómetro es una herramienta creada para medir ladureza de diversos materiales tales como: metales, cauchos, plásticos, maderas entre otros.

Tipos de maderas

Las maderas se clasifican en dos tipos (duras y blandas) pero para mejor compresión se subdividirán en varios tipos:

Madera blandas

  • Tipos de maderas muy blandas, estas maderas se caracterizan por su poca dureza y flotabilidad, entre ellas figuran las siguientes: Balsa, Samba Paulownia, álamo balsámico entre otros.
  • Tipos de maderas blandas: en este renglón clasifican las maderas de rápido crecimiento, Cabe destacar que la madera blanda más utilizada es el pino. Actualmente existen grandes extensiones de pinos, destinados en un alto porcentaje a las empresas de la construcción y las empresas que fabrican muebles. Algunas maderas blandas se mencionan a continuación: madera de pino o abeto, caoba, abedul, ciprés, chopo, castaño, entre otras.
  • Tipos de maderas Semiduras: Estas maderas se caracterizan por poseer cierto equilibrio entre la resistencia y la dureza, son ligeras de peso y fácil de trabajar. Entre ellas, figuran las siguientes: Iroko, Nogal, Cerezo, Teca, Sapelli, Fresno, Maple, entre otros.

Maderas duras

  • Tipos de madera dura: son todas aquellas maderas macizas, que se sacan de los árboles que crecen lentamente, entre ellos se pueden mencionar: El Roble, la Encina, Haya, Duras, Olivo, Elondo, entre muchos más.
  • Tipos de madera muy duras: Las maderas muy duras son aquellas que poseen un alto grado de dureza y de resistencia, son más difíciles de atornillar, clavar o rayar, se puede medir su resistencia al rozamiento como el desgaste o al ser cortada entre ellas se encuentran las siguientes: El Quebracho, el Guayacan, Ipé, Cumaru, Jatoba y otras.
madera mas dura

Maderas más duras y resistentes

Para ilustrar se presentan varios tipos de maderas duras y muy duras, exponiendo  las más representativas a continuación.

Madera de Quebracho (Schinopsis balansae)

Está considerada la madera más dura del mundo con 4.800 lbf, es un árbol que crece de forma espontánea en la región sudamericana de Chaco.

El nombre de esta madera proviene de la unión de dos palabras españolas “quiebra-hacha” debido a su excesiva dureza, además de su resistencia a la humedad, muy estimada por su uso en el arte de la ebanistería.

Madera de Guayacán (Guaiacum Officinale)

Con una dureza y resistencia de 4.390 lbf, originaria de América Tropical. Esta madera muy aparte de su dureza y resistencia posee vetas de color verde esmeralda, se consideró que era más duro que el hierro y se fabricaron espadas de madera de Guayacan.

Madera de Gidgee Rosa (Acacia crombiei)

Es una madera dura y muy pesada, muy parecida a la madera Waddy (Acacia peuce) se usa para realizar trabajos torneados y objetos decorativos. A esta madera se le puede encontrar con un tinte violáceo o un tinte rosado.

Madera de Curupay o Cebil (Anadenanthera colubrina)

Tiene una dureza y resistencia de 3.840 lbf. Originaria de Sudamerica, el color de esta madera oscila entre tonos amarillo y tonos castaños, durante años ha sido utilizada en el área de la construcción.

Madera de Sanakewood o palo de culebra (Brosimum guianense)

Madera dura de color caoba-rojo intenso, pesada, con una textura fina y uniforme. Aunque el grano es recto, la madera tiene un color amarillo moteado distinto, de color rojo oscuro, y marrón que se parece a la piel de serpiente. Fue particularmente popular para chapas en el siglo XVIII. Todavía se utiliza para chapeados, bastones, herramientas de modelado y mangos de paraguas.

Madera de Ibocaí, palo sano​ o vera (Bulnesia arborea)

Árbol de madera muy dura, nativa de la región de las Guayanas de Venezuela, Colombia, Guyana

Madera de Acacia erioloba o Vachellia erioloba

Mejor conocida como espina de camello (kameeldoring en afrikaans) o espina de jirafa, es un tipo de Acacia espinosa originaria del sur de África es muy resistente. Esta madera es de color rojo pardo oscuro denso y fuerte. De buena combustión y de muy lento crecimiento, resiste sequías.

Madera de granadillo negro (Dalbergia melanoxylon)

También conocida como granadillo africano, granadilla o african blackwood, es una madera muy dura y resistente, de color negro intenso, muy parecida al Ebano, nativa de la Sabana y Sur de África. Está considerada como una de las maderas más duras y densas de todo el mundo

La madera del granadillo negro es muy duradera, debido a su dureza, además  demora más para descomponerse,  no es propensa a los insectos de la madera. La dureza de esta madera no permite trabajarla manualmente. Este árbol es de crecimiento muy lento.

Madera palo de hierro (Krugiodendron ferreum)

Es originaria del Desierto de Sonora siendo el árbol más grande de la comunidad de sonora, esta madera la sacan de un arbusto, y su color varia de un amarillo anaranjado a un rojo oscuro con rayas violetas y negras es sumamente difícil de trabajar manualmente, pero ideal para trabajar en el torno

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button