MDF es un tipo de material de construcción, generalmente utilizado para oficinas y estudios de grabación. Lanzado en 1944, se hizo popular por su facilidad de manejo y fabricación, pero también por su bajo coste en comparación con otros materiales. El MDF está compuesto por fibras sintéticas unidas a una fina capa de madera madura sobre un soporte de alta calidad.
¿Cuál es el significado de madera MDF?
¿Qué quiere decir madera MDF? Significa tablero de fibra de densidad media. El MDF es un tipo de material fabricado por el hombre a partir de pulpa de madera y serrín, con aditivos químicos que controlan su envejecimiento. Tiene una alta densidad, absorbe bien los acabados y funciona bien tanto con herramientas manuales como eléctricas.
Características de la madera MDF
Entre sus principales características está la fabricación de fibras naturales y aglutinantes, el MDF (Medium Density Fiberboard) es un material reciclado que puede fabricarse en láminas o paneles. El tablero MDF es resistente al agua y tiene una superficie fina con una estructura celular uniforme. El tablero MDF tiene una gran resistencia y rigidez, con estabilidad dimensional en servicio. Los tableros MDF no se hinchan con la exposición al calor, se secan rápidamente y resisten el alabeo.
Ventajas de la madera MDF
- La madera MDF es fácil de trabajar y se pinta bien gracias a su superficie lisa.
- Tiene una excelente durabilidad y estabilidad dimensional, por lo que es ideal para enmarcar estructuras ligeras de uso doméstico o para proyectos de fabricación de muebles de bricolaje.
- Puede utilizarse cola para asegurar las juntas sueltas en los productos de madera MDF o aplicar clavos o tornillos según sus necesidades.
- No es tóxica, es resistente a la humedad y es fácil de instalar y decorar.
- La ventaja más importante es el precio, que es 6 veces más barato que la madera real.
Todas estas son grandes ventajas para los muebles que pueden sufrir mucho desgaste después de su uso.
Desventajas de la madera MDF
Las desventajas de la madera MDF son muchas.
- La razón es que el MDF rara vez gana fuerza con el tiempo debido a la naturaleza del pegamento que le mantiene unida. Como resultado, el MDF suele romperse o hacerse añicos incluso después de un uso mínimo.
- Es más propensa a sufrir daños, como cortes y abolladuras, que el contrachapado, debido a su material de construcción blando.
- No resiste mucho la humedad. Aunque un tablero sea impermeable, sigue manteniendo algo de humedad en los poros. Si se pega y clava a la superficie de otra pieza de suelo MDF, el agua puede filtrarse por los poros a la superficie de la pieza adyacente y provocar una mancha verde. La única manera de evitarlo es utilizar un pegamento o cinta impermeable, pero incluso eso puede no proteger completamente la humedad.
Para qué se utiliza la madera MDF
Se utiliza principalmente para la fabricación de muebles y armarios, así como para una amplia gama de otras aplicaciones, como componentes de muebles, paneles de pared e incluso pantallas multimedia. El MDF es el material perfecto para estas aplicaciones gracias a sus excelentes propiedades mecánicas y a sus predecibles características de rendimiento, que han sido probadas exhaustivamente en condiciones de laboratorio y que han demostrado ser superiores a la madera en algunos aspectos.
Diferencias entre MDF y aglomerado
Tanto el MDF como el aglomerado son materiales resistentes y ligeros que pueden utilizarse para crear una gran variedad de proyectos. Ambos están hechos de madera, pero la principal diferencia es que el aglomerado se fabrica con diversas maderas, mientras que el MDF se fabrica con madera fresca. Aunque ambos tienen propiedades similares en cuanto a resistencia y acabado a la humedad, hay algunas diferencias sutiles entre los dos materiales que hacen que uno sea más adecuado para determinadas aplicaciones que otro.
El MDF es mucho más denso y pesado que el aglomerado, lo que lo convierte en una opción adecuada para su uso en paneles de puertas, frentes de cajones y tableros de mesa. El aglomerado tiene una tolerancia mucho mayor al maltrato y a las abolladuras, por lo que es ideal para utilizarlo como capa inferior en un sistema de armarios o en el revestimiento de muebles.
En general, el MDF está hecho de fibras de madera prensadas, lo que lo hace más resistente que el aglomerado. El MDF se utiliza para fabricar encimeras y armarios, mientras que el aglomerado se utiliza para cajas y carpetas de archivos.
Estos son algunas de las curiosidades que puedes encontrar, ahora puedes conseguir más información si visitas nuestra web.