como enderezar madera

Las mejores formas de Enderezar Madera

La madera es un material noble que es fácil de amoldar a cualquier estilo de muebles que quieras trabajar. Sin embargo, se va deformando con el uso y la exposición a la humedad o el calor, causándole daños graves.

La madera que está torcida en la mayoría de los casos se desecha, ya que lleva tiempo poder recuperarla. Sin embargo es una buena opción para aprovechar retazos que han sido rechazados por otros o para reutilizar los que tengas en casa.

Acumula todas las tablas que puedas y, cuando tengas el tiempo y las condiciones para trabajarlas, te dedicas a hacerlo.

Por lo general, para devolverle su forma original se utiliza también el agua y el calor, sobre todo si son afecciones pequeñas. En otros casos necesitas hacer presión con herramientas especializadas para enderezarla.

Así que no importa si tiene maderas retorcidas, no las tires, aprovecha esta información para elegir que método te conviene.

Las mejores formas de enderezar madera

Si queremos averiguar cómo enderezar madera es necesario saber que, usando el procedimiento adecuado, se puede corregir cualquier curvatura, de esta manera podrás recuperarar muchas piezas de madera, disminuyendo así las pérdidas. El tratamiento para enderezar la madera es un poco lento, por lo que necesitarás mucha paciencia y dedicación.

Presión a la madera

Para éste método, debes cubrir completamente la superficie de la madera por el lado cóncavo, es decir la parte interna de la curvatura, con un material bien húmedo. Puedes utilizar un papel absorbente o un paño, si es en agua caliente mucho mejor, sin saturarlo. Seguidamente envuelve la parte humedecida con plásticos, bien ajustado, para evitar que se seque tan rápido.

Con la ayuda de un tornillo de banco, apriétalo de tal forma que empiece a enderezarse, pero con cuidado para no partirla. Déjala en esa posición durante varios días, resguardada en un sitio que tenga una temperatura más elevada posible.

Puedes ponerle una lámpara de infrarrojos o, si cuentas con una manta eléctrica también puede servir. Lo importante es mantenerla en calor al menos seis horas diarias, una semana aproximadamente.

Pasados los días, revisa la madera, si se corrigió el problema, déjala secar bien y ya la puedes usar. De no ser así, es necesario repetir el procedimiento, esta vez dejándola semanas con el tornillo hasta que seque.

Verifica constantemente cómo va progresando. Al momento que la madera este seca completamente, estará lista para que la desenganches y la utilices.

como enderezar madera doblada

Luz solar y aire libre

Humedece con abundante agua la parte de la madera que está doblada, también puedes envolverla en toallas o sabanas, lo importante es que el material que uses cubra todo la zona y retenga la humedad.

Coloca la tabla en un lugar que le pegue la luz del sol directamente, procurando que este expuesta al calor la mayor parte del día.  El lado cóncavo debe quedar hacia abajo y el lado convexo hacia arriba.

El clima cálido y seco es el mejor para usar este método, siendo muy difícil que funciones en condiciones de frio, días nublados o con mucha humedad. Para conseguir un resultado óptimo es recomendable colocar la madera en una superficie firme y dura, por ejemplo el pavimento o un piso de cemento, esto ayudará a que adopte una forma recta.

Debes rociar constantemente la superficie, sin empaparlo, durante todo el tiempo del tratamiento; que dependiendo de lo deformado que este la madera, debes dejarla entre dos y cuatro días. Esto debería ser suficiente para enderezarla.

Durante la noche, debes resguardar la madera en un lugar cálido teniendo cuidado de mantener la postura descrita anteriormente.

Revisa con frecuencia la madera, hasta que se enderece. Sigue humedeciéndola y dejándola al sol el tiempo que sea necesario. Una vez que se corrija, retira las envolturas y deja que se seque completamente.

Calor y paños húmedos

Para ello es necesario tener una buena plancha a vapor, de manera que el mismo te ayude en el proceso. Se enciende la plancha en temperatura más alta, se cubre la tabla con un paño húmedo, para que la proteja de quemaduras. Coloca la plancha de 2 a 5 segundos, deslizándola punto por punto aplicando calor en toda la superficie, asegurándote de cubrir todos los espacios

Debes ir presionando la zona afectada con la plancha hacia abajo de manera uniforme. No descuides la plancha mucho tiempo en un lugar, para prevenir que se quemen los materiales. Verifica siempre el avance y repite el proceso las veces que se necesite hasta que se corrija el fallo.

Si tú madera ya está derecha, retira todos los paños y deja que se seque la madera por completo antes de usarla. En las piezas que están muy dañadas es probable que este método no resulte óptimo. Si  no ves mejoras es necesario que utilices otro.

Enderezar madera torcida con agua

Para ello tendrás que mojar con mucha agua la madera arqueada, empapándola por completo. Seguidamente sobre una superficie lisa la colocas con el lado de adentro de la curva hacia arriba. Aplícale agua todo el tiempo que dure el proceso.

Selecciona un objeto bien pesado que tengas a la mano, ponlo sobre la parte afectada, cubriéndola lo más posible. Déjala en esa posición al menos por una semana. Revisando la humedad y que todo esté en su posición.

Pasada una semana, retira el objeto y revisa el avance, si no ha terminado de enderezar puedes repetir el proceso por una semana más.

Cuando estés satisfecho de los resultados, deja secar muy bien la madera. Y Para terminar de protegerla aplica una capa de imprimación y píntala, esto ayudará a que no se vuelva a torcer con facilidad.

Antes de guardarlas de nuevo, revisa que el lugar donde las coloques no tenga goteras, fugas de agua o entre la lluvia. Debe ser un lugar seco y cálido.

Ya cuentas con varias alternativas que puedes usar para enderezar esos trozos de madera que creías que no servían para nada, y los puedes aprovechar en la decoración de tus espacios o la recuperación de los muebles. ¡Manos a la obra!

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button