como oscurecer madera de pino

Cómo oscurecer la madera de forma casera

Existen ciertas técnicas sencillas para oscurecer la madera de forma casera, que pueden ser aplicadas de forma rápida y con materiales que se tengan a mano, como por ejemplo:

  1. Lona.
  2. Papel de lija.
  3. Acondicionador de madera.
  4. Tinte de madera.
  5. Brocha.
  6. Paño.
  7. Acabado de madera.
  8. Recipiente resistente al calor.
  9. Bolsas de té negro.
  10. Estropajo de acero.
  11. Vinagre de sidra de manzana.
  12. Café molido.
  13. Filtro de café.
  14. Colador de malla.

Las diversas técnicas empleadas para oscurecer la madera son las que te detallamos a continuación:

  • Tinte para madera: si decides usar ésta técnica deberás trabajar en un área bien ventilada, para evitar manchas no deseadas, lo mejor es que coloques una lona o un periódico. Antes de aplicar el tinte debes lijar la madera con una lija de grano 120, siempre hazlo en la dirección del grano para no dejar arañazos en la madera. Cuando hayas lijado ligeramente toda la superficie de la madera entonces pasa a usar una lija de 220 para terminar de alisar toda la superficie de la madera, y retirar cualquier aspereza. Después puedes aplicar una capa de acondicionador de madera con ayuda de una brocha, deja secar dos horas. Para aplicar el tinte de madera, debes revolverlo bien antes de usarlo, para que no quede en el fondo el color del tinte. Para aplicarlo, debes usar una brocha o un paño y comienza aplicando una capa de tinte a la madera en la dirección del grano, y tratando de que la cobertura sea uniforme. Deja reposar el tinte 5 minutos si quieres oscurecer bastante la madera, si no, déjalo menos tiempo. Con un paño retira el sobrante de tinte de madera en dirección del grano. Posteriormente, deja secar la madera según lo indicado por el fabricante del tinte, y cuando haya secado, puedes proceder a aplicar el acabado de poliuretano o laca para proteger la madera.
  • Té y vinagre: pon a hervir 2 tazas (480 mL) de agua, mantenla hirviendo hasta que vayas a moverla, trasvásala luego a un envase resistente al calor y que tenga una abertura amplia para que puedas introducir una brocha. Luego empapa dos bolsas de té negro en dicho recipiente durante 24 horas. Por otro lado, en un tazón coloca un estropajo de acero de grado 0000 y 480 ml de vinagre de sidra de manzana, déjalo allí durante 4 horas. Luego usa una brocha para distribuir el té negro en la madera, cubre cada parte de la superficie, deja reposar la madera luego una hora, para que el té penetre bien. Puedes aplicar otra capa de té si la quieres más oscura. Luego aplica la mezcla de estropajo de acero y vinagre, usa una brocha, y pinta en la dirección del grano de la madera, esto hará que la madera se oxide y se ponga oscura. Por último, deja secar la madera una hora, si no queda tan oscura como quieres, puedes repetir todo el procedimiento.
  • Café: llena un recipiente resistente al calor con una taza de café molido oscuro, allí colocarás 300 mL (1 ¼ de taza) de agua hirviendo, deja reposar la mezcla por 30 minutos, o más hasta que la mezcla enfríe. Con ayuda de un colador y un filtro de café, colócalo sobre otro recipiente de abertura ancha, y vierte la mezcla de café. Trabaja si es posible, al aire libre, coloca una lona para no hacer desastres, vas a lijar la madera con una lija de grano fino, puede ser de 180 o 220, lija en dirección del grano, y luego con una brocha aplica la mezcla de café sobre la madera, no apliques demasiada para no saturar la superficie. Cuando hayas cubierto toda la madera, déjala secar. Puedes aplicar tantas capas como quieras oscurecer la madera, solo deja secar entre capa y capa. Al finalizar aplica un acabado para sellar la madera.

No obstante, estas no son las únicas técnicas existentes para oscurecer madera, pues te mostramos otras más, que sirven para madera de pino y madera natural.

como oscurecer madera de pino

¿Cómo oscurecer la madera de pino? 

La madera de pino es bastante difícil de teñir, debido a la composición y textura del mismo, sin embargo, existen procesos que permiten que al oscurecer esta madera se logre un acabado perfecto. Este tipo de técnica es bastante lenta, pero con resultados únicos y lo más importante, es que se puede realizar desde casa. Sigue los pasos que describimos a continuación y obtén los mejores resultados.

  1. Prepara la superficie lijándola, y retirando cualquier suciedad para que absorba bien el tinte.
  2. Disuelve el tinte en polvo en agua caliente, luego transfiérelo a un recipiente con tapa y déjalo enfriar. El tinte actuará como una mácula de aceite líquido, déjalo penetrar por 2 minutos antes de limpiar el exceso, y aplica la segunda capa de tinte que le dará más profundidad al color y un aspecto más uniforme.
  3. Debido a lo difícil que es lograr la penetración uniforme en el grano final, se aplica el esmalte de color para así disminuir cualquier apariencia dispar.
  4. Si la superficie a cubrir es muy extensa, lo recomendable es que uses un pulverizador para aplicar el tinte y un pincel para extenderlo. Para mantener toda la superficie húmeda hasta que esté lista para secar, vuelve a salpicar en las áreas ya trabajadas. Si la superficie es vertical, lo mejor es que salpiques y cepilles al mismo tiempo, comenzando por abajo y luego ir subiendo.
  5. Trata de que la capa de tinte sea suficiente, mantenen la superficie húmeda, ve limpiando un poco la superficie para asegurarte que esté uniformemente coloreada, retira el exceso de tinte y deja secar la madera. Luego repite el proceso.
  6. Ahora para sellar la madera de pino y evitar que sangre en acabados a base de pino, dejando grietas o máculas refulgentes que sigan pegajosas, debes aplicar goma laca para que la superficie se acristale y sostenga la brea sellada en la madera.
  7. Aplica dos capas de laca desparafinada de 2 libras, lima después de cada capa con papel de grano 400.
  8. Posteriormente, aplica una capa de esmalte, que dará un color profundo, y una apariencia uniforme. Usa un pincel sobre las partes dispares.
  9. Espera que el esmalte seque y da un acabado con capas transparentes, para saber que la madera está lista, pasa un algodón y limpia la superficie, si este coge otro color, entonces espera otro día.

Tintes para madera natural

Las diversas técnicas para realizar tintes para la madera casero te las detallamos en esta sección:

Té para teñir madera

Para teñir la madera de forma natural, puedes emplera únicamente o combinarlo con vinagre de manzana y lana de acero. Dependiendo del tipo de madera, y la mezcla usada, obtendrás distintos resultados.

Cáscara de cebolla o nuez

Esta mezcla es buena para obtener tonos marrones, pues ambos alimentos tienen tintes naturales con los cuales conseguirás teñir la madera, para que funcionen bien, debes mezclar el tinte con agua y amoniaco.

Hojas de arbusto añil o cáscara de mazorca de maíz rojo

Por otra parte, si quieres obtener tonos violetas, ésta es la combinación adecuada, para fijarlo bien combínalo también con agua y amoniaco.

Aceite de linaza

Este producto resulta un dos en uno, pues no solo teñirás la madera, sino que también le aporta resistencia. Haz una mezcla homogénea de aceite de linaza, betún de Judea y aceite de trementina y aplícalo en la madera.

Para aplicar todos estos tintes caseros necesitas usar una brocha, aplicarlos en el sentido del grano de la madera y dejar secar entre capa y capa. Ya ves que no es tan complicado oscurecer la madera, incluso sin necesidad de recurrir a productos químicos, puedes hacerlo tú mismo en la comodidad de tu hogar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button