pintar mueble de madera de pino

Pasos para pintar un mueble de madera

Es muy probable que en casa tengas un mueble de madera un tanto viejo y desgastado. ¿Por qué no darle una segunda oportunidad? También puedes aprender a pintar un mueble de madera hecho por ti mismo. Este tipo de proyectos de bricolaje son muy habituales y la verdad es un buen pasatiempo que permite decorar tu hogar con objetos hechos con tus propias manos.

No se necesita de grandes conocimientos para aprender cómo pintar un mueble de madera. Con estos consejos profesionales podrás pintar muebles de madera y darles una segunda oportunidad tanto al mueble como al espacio. ¡Le darás vida con estos simples pasos!

Pasos para pintar muebles de madera

Ya sea que se trate de muebles de madera o de melanina, puedes seguir estos pasos. Recuerda que todos los muebles antiguos que te gustan tienen potencial para ser remodelados. Puedes buscar colores que se adapten al lugar donde irán. Lo mejor es que con poco presupuesto puedes conseguir un acabado profesional hecho con tus propias manos.

Aquí el paso a paso para pintar muebles de madera:

Preparar el mueble

Antes de comenzar a lijar o pintar un mueble de madera es realmente necesario limpiarlo a profundidad. Preparar el mueble consiste en eliminar cualquier resto de suciedad sobre él. Esto incluye polvo, grasa, marcas, madera sobresaliente, manchas de todo tipo, entre otros. No queremos que, al pintar, el acabado sea mediocre. ¡Buscamos ser profesionales en cada paso!

Puedes ayudarte con una espátula, un paño húmedo con alcohol de quemar o una aspiradora según sea el caso. Procura que no queden restos de suciedad sobre el mueble. No queremos que la pintura y el polvo de unan.

En este primer paso también es importante retirar los tiradores y patas del mueble. Esto en caso que quieras conservar el estilo que tienen. Si no los puedes quitar, puedes taparlos con cinta de carrocero, de forma que estas partes del mueble no se pinten ni se dañen en el proceso de renovación del mueble de madera.

Lijar

¡Ahora sí empieza la acción! Lijar es la tarea que debes hacer antes de pintar un mueble de madera. Por supuesto se utilizan diferentes tipos de lija según sea el caso o tipo de madera. Recuerda que siempre se debe lijar en el sentido de la veta de la madera, logrando evitar los arañazos.

Pero, ¿y si no es necesario lijar? Esto dependerá. Sabrás si debes lijar o no según el tipo de pintura que deseas aplicar en la renovación y por el estado en el que se encuentra el mueble. Aquí algunos consejos para reconocer si es necesario lijar o no:

No lijes la madera…

  • Cuando tu mueble de madera se encuentre en buen estado.
  • Cuando la madera ya tiene un buen acabado.
  • Si pretendes pintar con chalk Paint o pintura a la tiza.

Lija la madera…

  • Cuando el mueble a remodelar está barnizado o posee un acabado brillante (En este caso solo es necesario lijar el mueble para retirar ese barniz o brillo que tiene. Esto permitirá que se fije mejor la pintura que pondrás).
  • Cuando la pieza de madera tiene la pintura vieja en mal estado o está levantada.
  • Cuando se trata de un mueble de madera sin tratar (En este caso solo lija hasta que esté suave al tacto, es decir, sin mucho esfuerzo).

Decapado

Este paso se realiza en aquellos muebles de madera donde hay muchas capas de barniz, de pintura o de por sí está en muy mal estado. El decapado no es más que retirar estas partes o decaparlas antes de poder lijarlas nuevamente. Si está a tu disposición puedes realizar este paso con un gel decapante o quitapintura, ya que es más sencillo y ahorras tiempo valioso.

Lo único que debes hacer es aplicar el producto sobre el mueble de madera. Este encogerá el barniz, el brillo o la pintura hasta que esta se pueda retirar fácilmente. Por supuesto, necesitarás la ayuda de una espátula para ello. Procura no dañar la superficie original del mueble que estás remodelando.

Cuando hayas logrado decapar todas las partes perjudicadas de la madera, será necesario lijar la superficie para que esta quede uniforme y los productos queden aplicados correctamente. ¡Siempre procurando hacer el trabajo como todos unos profesionales!

Capa de imprimación

Si quieres un acabado más profesional para tus muebles de madera, te recomendamos aplicar una capa de imprimación. Esto aumentará la eficacia cuando se apliquen los siguientes productos, además de aumentar la adhesión de los mismos. Después de aplicado se deja secar por un tiempo prudencial, el cual el mismo fabricante lo especifica en las instrucciones del producto. Pasado este tiempo se lija con papel de grano fino la superficie de la madera, con la mayor suavidad posible. Finalmente se limpian los restos de polvo, ¡Y listo!

Lo que sucede con la capa de imprimación es que logra cerrar los poros de la madera, lo que evita que esta absorba el exceso de pintura. El nivel quedará perfecto y tu resultado final será tan homogéneo como profesional.

pintar mueble de madera en blanco

Pintar

¡Llegó el momento de coger la brocha y pintar! Es necesario que definas antes si prefieres usar brocha o rodillo. Todo dependerá del acabado que esperas obtener: El rodillo deja un resultado uniforme, las brochas muchas veces dejan la marca de la misma.

En cuanto a la pintura que pretendes aplicar procura que no esté tan espesa para que se pueda aplicarse cómodamente, sin que queden gotas pesadas ni marcas. Si está espesa puedes aligerarla con agua, en caso que sea pintura acrílica o con el disolvente que el fabricante especifica en las instrucciones.

Otra recomendación es verter poca pintura en la cubeta para que esta no se seque en el proceso. Así se evita que caiga pintura y trozos de pintura seca sobre la pieza de madera. Por último, deja secar todo el tiempo que indique el fabricante y pasado esto, vuelve a aplicar una segunda capara para obtener un resultado homogéneo y totalmente profesional. ¡El mueble de madera se verá increíble!

Barnizado

Más profesional, imposible. El último paso para renovar tu mueble de madera es barnizarla.  Por supuesto, este paso se hace una vez que ambas capas de pinturas estén totalmente secas. Ya sea que elijas la cera o el barniz, esta protegerá la superficie de la madera, además de darle un acabado pulcro. ¡Puedes escoger el que desees! Brillante, de tono mate o satinado.

Ahora, después de haber aprendido a cómo pintar un mueble de madera y haberlo aplicado, ¿Te gustaría personalizarlo? Puedes poner algunos motivos decorativos hechos a mano o hacerlo utilizando una plantilla y un spray. Solo ten presente el tipo de mueble antes de aplicar el diseño de tu elección.

Tu mueble habrá quedado impecable, teniendo un acabado profesional y remodelado con tus propias manos. ¡Simplemente increíble!

Preguntas frecuentes

Por lo general, cuando una persona no profesional realiza este tipo de trabajos, vienen a su mente algunas preguntas frecuentes. Aquí daremos respuesta a esas dudas comunes relacionadas con la pregunta ¿Cómo pintar un mueble de madera? ¡A continuación las dejamos para ti!

¿Qué materiales son los mejores?

Por mucho que tengas tus propias preferencias, existen algunos materiales que son los más indicados para pintar un mueble de madera. Existen dos materiales fundamentales para esta tarea: Una brocha o paletina y un rodillo pequeño de espuma o lana.

Las brochas o paletinas se utilizan especialmente para las esquinas y los surcos del mueble. Este objeto tiene mayor facilidad para alcanzar estas partes difíciles del mueble. Por otra parte, el rodillo de espuma o lana permite pintar las demás partes del mueble sin dejar marcas molestas. ¡Su uso es bastante práctico!

¿Cuál es el color más actual?

La gama de colores para este trabajo no tiene fin. Sin embargo, las actuales tendencias para pintar muebles de madera van desde los grises, terracotas y rosáceos hasta los verdes grisáceos y los tonos amarillos tostados en pequeñas piezas.

Por supuesto, nunca pasarán de moda los muebles de madera pintados de blanco. En este caso puedes jugar con la tonalidad del blanco. Ya sea con un punto de gris, un blanco más óptico, blanco cálido, entre otros. ¡Déjate llevar por la creatividad!

¿Cómo hacer que un mueble quede con un toque original?

La verdad es que existen un montón de opciones para darla un toque original a tu mueble de madera. Puedes pintar y escoger una cera que contraste con la capa principal. Por ejemplo, pintar un mueble de madera de tono blanco y aplicar una cera de tonalidad grisácea. ¡Esto siempre queda genial!

Otras ideas que puedes gustarte son las siguientes:

  • Dale a la cubierta de tu mueble un color y al resto una tonalidad diferente. Preferiblemente menos intensa.
  • Envejece la madera con cera.
  • Hacer un decapé con dos o tres colores.
  • Pintar rayas en la dirección que más original te parezca.
  • Degradado de colores diferentes o degradado de la misma tonalidad.
  • Hacer cajones en diferentes colores y texturas.

Indiferentemente de tu elección, tu mueble se verá original, pulcro y totalmente original ya que fue hecho por ti mismo. ¡Arriba la creatividad! Ya sabes cómo pintar un mueble de madera. Anímate a realizar otros diseños con tus muebles más antiguos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Call Now Button