El efecto blanco envejecido es una tendencia actualmente muy utilizada para realizar trabajos de carpintería con un toque vintage que les da a los muebles una distinción especial. Aplicar esta técnica hará que consigas muebles como de película de época, le darán un toque personal a la decoración de tus espacios y al hacerlo tú mismo quedarás más encantado.
Si vas a hacerlo, sigue el paso a paso que te dejamos en este artículo, para que consigas muebles con clase y versátiles.
Qué materiales necesitarás
Para realizar el procedimiento de pintar un mueble con el efecto blanco envejecido se debe tener a la mano una serie de materiales necesarios para lograr un excelente resultado, y te los listamos a continuación:
- Lija
- Imprimante blanco
- Pintura acrílica blanca
- Oleos marrones o betún de judea
- Cera incolora o aguarrás
- Una brocha o un pequeño rodillo
- Trapos
Procedimiento
Una vez tengas los materiales a mano, solo queda que llevas a cabo una serie de pasos para conseguir el efecto blanco envejecido en un mueble, los detallamos a continuación:
Paso 1
Prepara la superficie del mueble lijándolo bien, si con eso no sale la pintura o el barniz que pueda tener el mueble entonces tendrás que usar un decapante que logre levantar la pintura y luego retíralo usando una espátula. Además, esto corrige cualquier imperfección que pueda tener la madera.
Paso 2
Ahora debes aplicar la imprimación blanca para sellar los poros de la madera y que la pintura que coloques luego se adhiera bien y tenga mejor acabado. Dos capas serán suficientes, lija entre cada capa que pongas. Y luego deja secar.
Paso 3
Una vez que el imprimante este seco, lija suavemente la superficie del mueble, luego usa un paño para retirar el polvo, y así quedará el mueble listo para pintarlo de blanco, para hacerlo puedes usar un rodillo pequeño o una brocha, pero esta no te dará un acabado uniforme.
Aplica dos manos de pintura blanca, si la pintura es muy espesa entonces saca una cantidad para diluirla un poco con agua en otro recipiente y que así consigas un acabado liso sin imperfecciones.

Paso 4
Luego lija ciertas zonas en el mueble, esto le dará un aspecto envejecido que es lo que buscabas, hazlo sobretodo en los bordes y esquinas.
Paso 5
Para terminar de lograr el aspecto envejecido que se busca, usa betún de judea o pintura al óleo en tonos marrones, sea cual sea el producto que decidas usar, deberás diluirlo en abundante aguarrás. Posteriormente aplícalo en el sentido de la veta de la madera, después usa un paño para retirar el exceso.
Consejos para pintar de blanco envejecido un mueble de madera oscura
Un mueble oscuro también se puede pintar de blanco y lograr el efecto envejecido siguiendo una serie de instrucciones que te dejamos a continuación:
No lijar
Esto es aplicable sobretodo si el mueble que no tiene mucho uso y no tiene necesidad de ser lijado, pues cuando lijas un mueble de madera estas arriesgándote a que aparezcan manchas amarillas o rojizas cuando seque la pintura, y esto se debe a que la pintura de la madera sobrepasa el color de la nueva pintura aplicada.
Aplicar más de 2 capas de pintura
Dos capas de pintura son suficientes, pero es más recomendable aplicar al menos tres para que así el color quede bastante bien, sin que se note el color oscuro original del mueble.
No pintar el interior del mueble
En este caso no recomendamos pintar el interior del mueble, esto hace referencia al interior de los cajones y las puertas, es mejor dejarlos con su color original, ya que si los pintas existe la posibilidad de que no corran bien y se atasquen.
Si cumples con estos pasos, lograrás obtener un maravilloso acabado para tu mueble de madera oscura en blanco envejecido.
Para finalizar, queremos recordarte que la clave para lograr un buen acabado en un mueble de madera es la preparación de la madera, esto es lo que permitirá que reciba mucho mejor la pintura y que obtengas el acabado envejecido que buscabas. Esperamos que todos los consejos que te dejamos te sirvan para lograrlo.