Puedes darles a tus muebles antiguos otra oportunidad de embellecer los espacios en los que se encuentran, no importa si quieres darle un nuevo look, ya que te explicamos cómo pintar un mueble de madera de otro color.
Elegir con que color pintar el mueble
Antes de explicar en pasos detallados cómo vas a pintar el mueble, primero debes elegir el color que quieres usar. Si aún no sabes o no te decides por un color, te pueden servir los siguientes consejos:
- Beige, gris neutro o gris oscuro, son colores que van muy bien en habitaciones que no tienen colores «vivos» o brillantes.
- El blanco es un color que siempre se puede usar en los muebles de madera, ya que les da ese toque de pulcritud y limpieza. Claro que hay algunos tonos de blanco que no son muy atractivos, por eso debes elegir un tono agradable que te guste.
- Otros colores que están de moda son los marrones o rojizos, e incluso terracota puede ser una gran opción.
Recuerda que cuando elijas un color debes elegir uno que combine con el sitio en el que estará el mueble.
Paso a paso para pintar muebles de madera
Siguiendo los pasos y consejos que detallamos aquí podrás pintar tu mueble sin mucha complejidad. Sin embargo, antes debes conocer las herramientas y materiales que necesitas: espátula, pintura, lijas (finas y gruesas), imprimación, brochas o rodillo, decapante y barniz o cera.
Desmontar el mueble
Si se trata de un mueble que cuenta con varias piezas, es importante que lo desmontes. Así podrás pintar con más comodidad cada una de sus partes, luego que lo hayas desmontado es el momento de la limpieza.
Limpiar y lijar
Muchos cometen el error de comenzar a lijar sin haber hecho la limpieza de la superficie del mueble. Para hacer está limpieza debes eliminar todo el polvo de la superficie con brocha. Si tiene manchas o grasa adheridas, intenta quitarlas. Ten en cuenta que existen productos de limpieza para muebles de madera, algunos no sólo limpian, sino que le dan un mejor acabado.
Después de haber hecho una limpieza adecuada, es momento del lijado. No siempre se debe lijar. Por ejemplo, si vas a pintar con chalk paint o si tiene bien acabado, no debes lijar.
Si por el contrario, el mueble tiene una capa de pintura o de barnizado en mal estado o simplemente tiene un feo acabado, debes lijar. Haz el lijado con suavidad, ten cuidado con las astillas; cuando la superficie se sienta suave con el contacto puedes terminar de lijar.

Decapado
Es importante que lo hagas si el mueble tiene varias capas de barniz o de pintura. Existe un producto llamado gel decapante, el mismo te ayudará a eliminar estás capas con más facilidad al momento que uses la espátula. Posteriormente puedes comenzar a lijar.
Imprimación
Usar un producto de imprimación es clave para lograr un acabado profesional. Este producto permite que la madera esté lista para recibir las capas de pintura ya que, gracias a la imprimación, la madera no transpira, además, elimina la humedad, lo que hace que el pintar sea más fácil.
Gracias a este proceso, la madera no absorbe grandes cantidades de pintura, lo que significa un ahorro y también las capas quedan adheridas uniformemente.
Después de que coloques este producto sobre la madera, es importante dejar que se seque el tiempo recomendado en las instrucciones de su envase. Luego tienes que usar una lija fina y pasarla por la superficie, limpia los restos con una tela húmeda.
Pintura de color
Presta atención a esta explicación de cómo debes aplicar la pintura del color que elegiste sobre tu mueble:
- Coge la brocha o el rodillo (el rodillo deja el acabado más uniforme y con menos detalles que la brocha, aunque lo mejor es con spray).
- Intenta usar la pintura poco espesa, vierte una cantidad moderada de pintura en un envase para rodillo o en una cubeta para brocha, dependiendo de lo que vayas a usar.
- Comienza a pintar de forma uniforme, utiliza un mismo sentido siempre. Esto lo vas a hacer hasta que hayas cubierto la superficie con una capa de pintura.
- Ya pintada y con la primera capa seca, es momento de que vuelvas a pintar. En esta segunda capa debes poner atención a cada detalle para que quede pintada cada área.
Barnizado
Finalmente, con el mueble pintado de forma uniforme, es hora de usar el barniz, aplícalo sobre la superficie y deja secar. También puedes utilizar cera para darle una capa de brillo y protección extra.
Consejos para pintar muebles de madera sin lijar
Cuando vayas a pintar un mueble de madera, uno de los principales inconvenientes para muchos es lijar. Parece que es el paso que más esfuerzo y tiempo requiere. Es posible pintar sin lijar para aquellos muebles que se pintarán con chalk paint o que tienen un buen acabado.
Para que el acabado sea bueno al momento de pintar sin lijar hay que seguir estos consejos:
- Limpiar muy bien la superficie, usa un trapo que esté humedecido con agua y pásalo por la madera para retirar el polvo y suciedades.
- Luego aplica una capa de imprimación.
- Usa chalk Paint o acrílica.