Instalar una puerta de madera es un proceso bastante sencillo, siempre y cuando se tenga un buen tutorial de los pasos a seguir para hacer la instalación de la misma. Además, puedes encontrar fácilmente puertas de madera prefabricadas listas para instalar. En las siguientes líneas te explicaremos los pasos que debes seguir para poner una puerta de madera:
- Compra la puerta con las medidas correctas: si vas a comprar una puerta prefabricada debes estar seguro de que tiene las medidas correctas, que tanto la puerta como los marcos entren en la abertura de la pared. Puedes encontrar puertas de distintos anchos y con las medidas estándar, en caso de que el vano de la habitación donde vas a colocar la puerta no está nivelado (usa una plomada, nivel láser o la burbuja), entonces tendrás que pedir que corten la puerta o la modifiquen.
- Instala el marco de la puerta: si debes ajustar los marcos, córtalos en ángulos de 45% con una sierra circular, después líjalo y fija las uniones con 3 tornillos en cada esquina del vano.
- Coloca las bisagras: marca la ubicación de las bisagras en el marco de la puerta, cada bisagra va a 10 cm de cada extremo y la tercera justo en el centro. Las marcas se deben hacer en el canto pues es allí que debes hacer el rebaje, este lo puedes hacer usando formón y un martillo. Luego instala las bisagras en la puerta y posteriormente, marca su ubicación en el marco para luego hacer el calado necesario.
- Instala la cerradura: por lo general las cerraduras suelen traer una plantilla de instalación que permite identificar donde se deben hacer las perforaciones en la puerta. Lo que tienes que hacer es medir 90 cm desde el suelo y colocar la plantilla al borde de la puerta, luego marca y haz los agujeros para el pomo a ambos lados con ayuda de la broca.
Solo falta que hagas la perforación para la chapa en el marco de la puerta haciendo uso de una broca de paleta. Por último, haz la instalación de las manijas y la placa metálica del borde.
¿Cómo instalar un candado en una puerta de madera?
Colocar un candando en una puerta de madera muchas veces es una opción ideal para resguardar y proteger lo que hay dentro. Para instalar un candado en una puerta de madera debes colocar portacandados, los materiales y herramientas que necesitas para instalarlo son los siguientes:
- Portacandados
- Tornillos
- Atornillador
- Candado
- Gubia
Los pasos para instalarlo son:
- Alinea las dos superficies a unir: esto es fundamental, pues facilitará la instalación. Si las superficies no están alineadas, entonces tienes que alinearlas, en el caso de que sea madera puedes usar una gubia y rebajar la parte saliente, si es un metal, entonces añade una cuña para que así queden a la misma altura ambos lados.
- Marca donde quieres que vaya colocado: si la superficie es de madera puedes atornillar las dos piezas directamente con unos tirafondos, estos no pueden ser más largos que el espesor de la madera, y debes estar seguro de que queden bien alineados, para que posteriormente queden correctamente encajados. Si la superficie es de metal, tendrás que fijar el portacandado con un tornillo rosca-chapa o un remache.
- Comprueba que encajen bien: una vez las dos partes estén fijadas, verifica que cuando cierres encajen bien para que no haya problemas.
- Coloca el candado: ahora que ya está instalado el portacandado, solo tienes que colocar el candado. Al momento de elegir el portacandado y el candado, selecciónalos del mismo nivel de seguridad, para que así la protección sea óptima.

¿Cómo colocar una puerta corrediza de madera?
Si te interesa colocar una puerta corrediza de madera, lo que vas a necesitar es lo siguiente:
- Doble de espacio para corra la puerta
- Carril
- Martillo
- Destornillador
- Rotulador
- Llave
- Cinta métrica
- Juego de llaves Allen
- Brocas y cabezales para atornillar
- Taladro
- Escalerilla
- Puertas
- Nivel
Luego para instalarla los pasos son:
- Medir el alto y ancho del hueco. La puerta tendrá 5 cm más que el ancho del hueco y 2cm más que la altura (esto según tu elección), pero si usas estas medidas podrás evitar reemplazar el carril.
- Coloca la puerta sobre el hueco y con el rotulador has las marcas de donde queda.
- El carril debe ser el doble del ancho del hueco, puedes comprar un carril en kit que venga listo para montar en la pared, solo de introducir las abrazaderas y el embellecedor y fijarlo a la pared.
- En caso de que compres un kit, deberá traerte las colgaderas, las placas que van sobre la puerta, un freno retenedor, un tope de carril y dos guías inferiores.
- Para montar el carril primero debes introducir las abrazaderas, introduciendo la última que es una abrazadera fija, introduce los dos tornillos y los aprietas sin exagerar. Repites este último procedimiento del otro lado del carril.
- Atornilla el carril a la pared, debe ubicarse por encima de la altura de la puerta, en este caso a 2,75cm de la marca donde queda la puerta en vertical, y en horizontal el carril debe quedar en este ejemplo a 6cm de donde están las marcas de la puerta. Marca los puntos donde colocarás el carril.
- Los agujeros para los tornillos los debes abrir después de marcarlos, con un taladro. Coloca el primero y déjalo suelto para apretarlo luego.
- Pasa al segundo tornillo, para colocarlo necesitas el nivel, marca su posición, taladra nuevamente y colócalo.
- Fija las abrazaderas intermedias en cada agujero del carril, haz los agujeros con el taladro y luego coloca los tornillos. Y finaliza apretando los tornillos de los extremos.
- Monta los soportes de la puerta, ayúdate colocando la puerta sobre un caballete, deben ir en dirección hacia la parte de atrás de la puerta, y a 7 cm del borde, así tendrás holgura entre la puerta y la pared. Atorníllalos con ayuda del taladro.
- Ahora es el turno de montar los colgaderos y los frenos, primero coloca el tope de carril y se ajusta cuando ya la puerta esté montada. Luego mete los colgaderos, el izquierdo con el pico mirando hacia la izquierda, y el derecho con el pico mirando hacia la derecha. Del lado del cierre coloca el freno retenedor, este se ajusta cuando ya la puerta esté montada.
- Monta la guía inferior, esta debe quedar unos pocos cm alejada de la pared, abre los agujeros con el taladro y atornilla sin apretar, ajústala, la medida interior en este caso deberá ser el grosor de la puerta más 2mm. Y termina de apretarla.
- Posteriormente cuelga la puerta, primero mete la puerta en la guía y la calzas a ambos lados, esto elevará la puerta y facilitará el montaje de los colgaderos. Para montar el colgadero, para eso debes introducir el tornillo en la placa, puedes subir o bajar el tornillo, por ende, muévelo hasta encontrar una posición cómoda y lo montas, repite del otro lado.
- Descarta la puerta, y sin usar el nivel, gira el tornillo, solo por si fuera necesario elevarla un poco. Comprueba que la puerta se mueva con libertad y si no es así entonces ajusta los tornillos.
- Cuando ya la puerta quede bien en cuanto a movimiento, pasa a nivelarla, y ajusta las tuercas de seguridad que impedirán que se descuelgue la puerta.
- Después ajusta los frenos, aflójalos, luego lleva la puerta a posición de cerrado y pega el freno al colgadero, y cuando la tengas en posición aprieta los tornillos.
- Del otro lado, para ajustar el freno, tendrás que colocar la puerta en una posición que no se salga de la guía inferior, lleva el tope hasta tocar el colgadero y aprieta los tornillos.
- Para finalizar, coloca el embellecedor. Listo, ya tendrás tu puerta corrediza de madera.
¿Cómo colocar una cerradura en una puerta de madera?
Para una óptima instalación de un cerrojo en una puerta de madera, los pasos que debes seguir son:
- Coloca el cerrojo a una distancia de 1,50 m del suelo, ayúdate usando una plantilla de perforación para marcar los agujeros de guía que servirán para fijar y poner en posición el cilindro o bombín.
- Luego con un taladro haz los agujeros de guía, con una broca de 2 mm de diámetro a una profundidad de 8 mm, y perfora el centro del bombín hasta que atraviese la puerta.
- Para perforar el paso del bombín, usa una broca plana. Haz un agujero hasta la mitad del grosor de la puerta y termina la perforación desde el otro lado de la puerta, para que sea una perforación limpia y sin rebajas.
- Ahora fija el cerrojo a la puerta, pon el cerradero sobre el marco y echa el pestillo.
- Posteriormente haz las marcas de los puntos de fijación usando la punta de un destornillador fino, luego taladra los agujeros de guía y fija el cerradero.
- Por último, debes poner el embellecedor de la cerradura, desde fuera.
Poner una puerta de madera suena complicado, pero cómo pudiste leer en todo el post, realmente es algo sencillo, simplemente debes contar con las herramientas e implementos necesarios, así como también, seguir el paso a paso que te dejamos en los párrafos anteriores, seguro que lo logras rápidamente.