Uno de los detalles presentes en casi todas las edificaciones de mundo es esa banda alargada que adorna la parte inferior de las paredes, además de proteger de roces y golpes, evitando dañar la pintura o papel tapiz, en el área antes mencionada. Se le conoce como rodapié o zócalo.
Es un elemento estético realizado con diferentes materiales entre los que se pueden mencionar: perfiles de madera, rodapiés de MDF, cerámica, metálicos, vinil, corcho, yeso, papel tapiz y pinturas. Su tamaño oscila regularmente entre 10 y 20 centímetros, y en determinadas edificaciones puede llegar a 40 o más centímetros.
En este caso te explicamos la forma de colocar un rodapié de madera. Para ello es imprescindible que antes de comenzar se tomen las medidas de todas las habitaciones, lo que permitirá calcular la cantidad de perfiles de madera que se necesitarán. Cabe destacar que los rodapiés de madera tienen la ventaja que son fáciles de instalar usando adhesivo de montaje o clavos.
Formas de colocar un rodapié
Existen diferentes formas de colocar un rodapié, según sea el tipo de zócalo, los mismos se señalan a continuación:
Pegado
Es la forma más sencilla de colocar un rodapié, se debe encolar con una cola especial, presionando el perfil de madera contra la pared, hasta que seque. Otro tipo de pegado es utilizando cinta de doble cara, espuma de poliuretano o adhesivo de montaje. Si el rodapié es de vinilo se puede pegar con pegamento de vinilo o con pegamento de contacto.
Sistema de clip
Este método también es fácil para colocar el rodapié, es el indicado para los rodapiés desmontables, consiste en instalar clips de fijación en la pared para encajar cada uno de los perfiles de madera, cabe destacar que la pared debe estar completamente lisa.
Clavado
Para fijar el rodapié a la pared se deben utilizar clavos más largos que el grosor del rodapié para una mejor fijación del mismo, para ocultar o disimular la cabeza de los clavos se puede usar masilla del mismo color de la madera.
Atornillado
Este método es más difícil para la fijación del rodapié, ya que se debe perforar la pared, colocar ramplug o tarugos, para luego atornillar con tirafondos el rodapié a la misma.
Herramientas para fijar zócalos
Para llevar a cabo este trabajo se debe contar con determinadas herramientas y materiales que faciliten la colocación del rodapié.
- Sierra eléctrica.
- Taladro eléctrico
- Serrucho de costilla.
- Ingletera o ingletadora.
- Pistola para cola
- Martillo de carpintero
- Martillo de goma.
- Clavos.
- Cinta métrica.
- Brocha.
- Lija.
- Lápiz.
Materiales para instalar zócalos
- Perfiles de madera.
- Cola de carpintería.
- Cinta de doble cara.
- Adhesivo de montaje
- Pegamento de contacto.
- Espuma de poliuretano
- Masilla.

Paso a paso para poner un rodapié de madera
Paso 1
Medir las habitaciones que se les va a colocar el rodapié de madera. Para comprar los perfiles de madera que se necesitan, es recomendable adquirir un poco más, en caso de que se dañe alguna pieza.
Paso 2
Calcular las medidas de cada una de las habitaciones y cortar los perfiles con la sierra o con el serrucho de costilla en la ingletera.
Paso 3
Se procede a lijar con una lija fina los cortes para quitar las imperfecciones, alisando los mismos para que la unión sea óptima.
Paso 4
Si el perfil de madera se va a pintar, se debe hacer antes de instalarlo
Paso 6
Finalmente aplicamos el adhesivo de montaje al reverso del perfil de madera que se va a instalar, se coloca en la pared y se presiona por un minuto. Para mayor adherencia se puede golpear con un martillo de goma.
Paso 7
Este procedimiento se debe realizar con cada uno de los perfiles de madera cuidando que las esquinas queden perfectamente acopladas.
Paso a paso para poner un rodapié de madera con clips de fijación
Otra forma o método práctico y sencillo de colocar un rodapié es mediante Clips de fijación, el cual se explica a continuación paso a paso.
Paso 1
Como el método anterior, se debe medir y cortar los perfiles de madera de cada habitación.
Paso 2
Verificar que la pared no tenga imperfecciones, de ser así se debe lijar o nivelar con masilla o pasta para tapar agujeros.
Paso 3
Para fijar los clips de fijación se debe taladrar la pared con una mecha o broca de 5 mm, a la mitad del ancho del perfil de madera, con una separación entre clips de 30 o 40 centímetros aproximadamente.
Paso 4
Insertar en cada perforación un ramplug o un tarugo de madera de 5 mm.
Paso 5
Fijar todos los clips con tornillos tirafondo a la pared de cada habitación.
Paso 6
Al colocar el primer perfil de madera, debes medir y cortar los extremos en un ángulo de 45 grados, para formar en cada esquina un ángulo de 90 grados, esto se logra utilizando una sierra o una ingletadora y un serrucho.
Paso 7
Instalar el rodapié encajando la ranura que trae el perfil de madera con la ranura del clip de fijación
Paso 8
Recuerda que en cada esquina debe hacerse un corte de 45 grados en cada extremo para unir las dos piezas, hasta completar todo el contorno de la habitación.
Paso 9
Una vez terminado el trabajo se debe revisar minuciosamente, para verificar que no hayan quedado huecos entre el rodapié y la pared, de ser así, se debe rellenar con una masilla o mastique del color del rodapié.
Consejos a la hora de poner un rodapié
Se aconseja que a la hora de comprar un rodapié, elijas uno del mismo color del suelo o de la pared.
Asegurarse que el rodapié encaje correctamente con los clips de fijación, antes de colocar y fijar el mismo.
Revisar que los ángulos de 45 grados de las esquinas, se unan correctamente, de no ser así rellenar con masilla o mastique del mismo color del rodapié.
Antes de colocar el rodapié verifica que las paredes no tengan imperfecciones.
Tener paciencia cuando realices el trabajo, si no sale como lo deseabas, inténtalo de nuevo tratando de no repetir el error.