Compra de pellet en Logroño

Sacos de pellet para calefacción

Los pellets de madera son unos combustibles renovables producidos principalmente a partir de sub-productos de aserradero. Los pellets de madera se utilizan como combustible tanto para sistemas de calefacción residenciales como para quemadores industriales.

Son un combustible refinado que puede deteriorarse durante su manipulación. Por tanto, la gestión de la calidad debe cubrir toda la cadena de suministro, desde la selección de la materia prima hasta la entrega definitiva al usuario final.

Los pellets de madera se dividen en tres calidades:

La clase A1 representa pellets de madera virgen y residuos madera sin tratar químicamente, con bajos contenidos en cenizas, nitrógeno y cloro.

Los combustibles con un contenido ligeramente más alto en cenizas, nitrógeno y/o cloro estarán dentro de la clase A2.

En la clase B se permite utilizar también madera reciclada y residuos industriales aunque en ambos orígenes no se acepta maderas que hayan sido tratadas químicamente y de hecho hay valores máximos muy estrictos para los metales pesados.

ENplus fue diseñado originalmente en 2010 por el Deutsches Pelletinstitut GmbH (DEPI), como un plan de certificación de la calidad para pellets de madera en el mercado de la calefacción. El objetivo era conseguir un suministro con una calidad consistente del producto. Los principales grupos objetivo son los productores de pellets de madera y los comercializadores con entregas a usuarios finales.  Los derechos de la marca ENpluslos posee el European Pellet Council (EPC) y en algunos países cede los derechos a la asociación sectorial nacional (Avebiom en el caso de España).

En España el licenciatario nacional encargado de la gestión del sistema ENplus® es Avebiom desde la cual se coordinan las solicitudes de los productores y/o comercializadores con las distintas entidades que realizan las auditorias tanto documentales como analíticas del pellet.

Call Now Button