La madera es una de las superficies más delicadas y es susceptible a que el pegamento de las pegatinas o stickers se quede en ella sin poder quitarla, pero no te preocupes, hay algunas técnicas con materiales caseros para eliminar esas pegatinas sin dañar la madera ni dejar rastros. Y hoy te diremos como hacerlo.
Con aceite mineral
La primera técnica que te vamos a explicar es retirar pegatinas de la madera usando aceite mineral, simplemente debes aplicar un poco de producto en un trapo suave y limpio, frota sobre la pegatina hasta que ésta esté totalmente saturada de aceite. Luego déjalo actuar por unos minutos, y pasa un trapo limpio por la superficie para retirar todos los restos de la pegatina.
Con vinagre blanco
El vinagre es uno de los elementos más útiles para limpiar las superficies con pegatinas de la madera, además, deja la madera como nueva. Para aplicar esta técnica coge un paño de algodón y mójalo con vinagre, luego exprímelo para que no chorree, con el vas a frotar la pegatina en círculos, hacia adelante y hacia atrás.
Deja secar y vas a repetir el mismo procedimiento hasta que se despegue la pegatina y quites la mancha, luego usa un trapo seco para limpiar la superficie. Y para culminar debes devolverle el brillo a la madera con algún producto diseñado para eso o en su defecto glicerina.
Con vapor
Otra muy buena técnica para quitar las pegatinas de la madera es aplicar vapor, puede ser una gran solución. Para hacerlo puedes apoyarte con una plancha, simplemente pon un paño húmedo sobre la pegatina y vas a planchar sobre este. Ya luego te queda retirar los residuos de la pegatina con un paño empapado con quitaesmaltes que contenga acetona.

Con el secador de cabello
Si quieres optar por otra forma de quitar las pegatinas de la madera, puedes usar tu secador de cabello, solo activa el aire caliente y ponlo sobre la pegatina, esto eliminará los potentes vinilos, haciendo que se desprendan fácilmente, una vez que se caliente solo queda que levantes cada esquina de la pegatina y se retirara por completo sin afectar la madera. Luego recurre a uno de los métodos anteriores que mencionamos para que quede con un mejor acabado.
Con acetona
La acetona quita las pegatinas de las superficies de los muebles, siendo uno de los materiales más efectivos para remover las pegas difíciles que se componen por cianocrilato. Sin embargo, debes considerar que puede dañar las superficies de madera que estén pintadas o barnizadas.
Si no sabes si va a afectar tu madera, puedes aplicar solo un poco en una pequeña zona y ver cómo reacciona. Si todo va bien entonces procede a retirar las pegatinas. Primero limpia bien toda la superficie con un trapo seco, luego pon unas gotas de acetona sobre la pegatina y déjalo actuar.
Luego solamente tendrás que pasar la espátula de plástico para así retirarla con movimientos suaves sin dañar la madera. Después, empapa un paño con agua y retira el químico de la superficie de madera, déjala secar y pasa un paño limpio y seco. Para culminar aplica un poco de glicerina para regresarle el brillo natural a la madera.
Ahora no tendrás problemas para retirar esas molestas manchas que dejan las pegatinas sobre la madera, porque ya conoces varias formas para hacerlo sin complicaciones y sin dañar la madera. Esperamos que te haya gustado este post y que lo compartas con todos tus conocidos para que también puedan solventar.