Si lo que estás buscando es darle un toque de calidez y comodidad a la decoración de tus espacios, definitivamente optar por la madera para revestir tus paredes es una buena idea. Su uso está muy de moda en la decoración de interiores.
La madera es un material noble que se ha utilizado en la arquitectura, desde hace muchísimo tiempo y que actualmente ha tomado mucho auge para todo tipo de construcciones, tanto en los sistemas estructurales, como en los recubrimientos de fachadas o revestimientos.
Puedes encontrar diseños para forrar tus paredes de diversas formas que van desde los acabados más vanguardistas y modernos, infinidad de modelos exclusivos a media altura, o simplemente ambientes clásicos y rústicos. Lo importante en estos casos es hacer una combinación adecuada entre los colores, las texturas y el ancho de las láminas.
Son útiles para delimitar los ambientes específicos de un salón, separar varias habitaciones y vestidores. También se utilizan en las puertas, el techo y el piso. Ubicándolos de manera estratégica se consigue una sensación de armonía. Por la variedad de estilos y formas, pueden instalarse en cualquier lugar de la casa y negocio, tanto en interiores como en el exterior.
¿Qué tipo de madera se usa para revestir paredes?
Existen diversos tipos de revestimiento que podemos utilizar en función del efecto que deseemos crear en nuestra estancia:
Tablas o tableros
Es una de las formas más económicas para revestir las paredes y lograr un efecto natural. Estos son listones de madera con un menor coste que la madera maciza, sobre ellos puedes pegar chapa de madera natural, colocar en bruto o barnizarlas. Para protegerlos puedes recurrir a materiales como lacas, pinturas o resinas plásticas de gran resistencia y de fácil limpieza.
Laminas de madera
Este material se instala con facilidad, tiene similitud con el usado para el suelo laminado, existen múltiples modelos elaborados de diversos materiales, acabados y texturas para elegir, ya sean de melamina, diseños de piel, creatividades únicas, imitaciones de madera, etc. Con los cuidados adecuados resisten durante mucho tiempo.
Madera de palets
Si vas a decidir decorar con madera, es una excelente opción utilizar palets. Estos se presentan como una muy buena alternativa de reciclaje. Además del acabado que lograrán, quedarás con la satisfacción de haber reutilizado este material.
Madera reciclada
Reciclar madera para revestir tus paredes puede ser una buena forma de ahorrar materiales y, al mismo tiempo le da nueva cara a tus espacios. Es aprovechable tanto para exteriores como para el interior, dependiendo de si quieres tener diseños muy originales.
Revestimiento de PVC
Este tipo de materiales es recomendable utilizarlos para los frisos de baños, cocinas y otros lugares donde se tenga mucha humedad o grasas, porque son impermeables y más fáciles de limpiar. Se encuentran diseños con imitaciones muy realistas. Por lo general vienen listos para instalarse, siendo un trabajo fácil y rápido.
Machihembrado
Las piezas para el machihembrado, están hechas generalmente de madera, tienen ranuras en los lados por los que se encajan unos con otros, hasta cubrir la superficie deseada. Son muy fáciles de instalar. Se pueden encontrar gran variedad de diseños para cualquier tipo de ambiente que quiera resaltar, dándole acabados especiales con barnices y pinturas.

Ventajas de revestir las paredes de madera
Los revestimientos de madera ofrecen muchas ventajas a la decoración:
- Son buenos para ocultar los defectos de las paredes.
- Protegen del desgaste provocado por el constante uso.
- Se pueden limpiar y conservan su aspecto por mucho tiempo.
- Se instalan con mucha facilidad y rapidez.
- Existen gran variedad de formas, texturas, colores y acabados.
- Ayudan a mantener la estabilidad de la temperatura interior de las habitaciones.
- Se pueden pintar de diferentes colores, para conseguir efectos especiales.
- Dan una sensación de calidez a las estancias.
- Su precio es muy competitivo.
- Es un aislante acústico natural, por eso se usa con esta finalidad con mucha frecuencia.
Paso a paso para forrar una pared con madera
Un revestimiento de madera en la pared es sencillo de colocar.
Paso 1: Primeramente debes despejar la pared que se trabajará de todos los elementos que estorben, como los enchufes. Se tendrán que ir colocando los rastreles o guías, atornillándolos a la pared, en posición horizontal, los que necesites para abarcar todo el espacio y poder sujetar los listones de madera.
Paso 2: Coloca dos rastreles en posición vertical, a cada lado de la pared, estos le servirán para marcar el inicio.
Paso 3: El nivel te ayudará a asegurarse que los rastreles y las guías queden bien derechas.
Paso 4: Corta las láminas y colócalas clavadas sobre los rastreles, usando las grapas adecuadas. Si estás trabajando con machihembrados, debe fijarse que encajen completamente.
Paso 5: Si vas a utilizar laminas aislantes, puedes ir colocándolas entre la madera y la pared.
Paso 6: Para culminar pon los guardavivos y los listones decorativos si hace falta.
Ideas para forrar paredes en interiores
Los espacios que están forrados de madera hacen que se genere un ambiente acogedor. Con tantas posibilidades de combinar con matices de colores diversos. Al mismo tiempo le da un estilo práctico y estético, fácil de mantener.
Si se trata de un espacio como el cuarto de juegos, donde estarán los niños mucho tiempo, un revestimiento de madera en la parte inferior de la pared, protegerá el friso contra machas y golpes, al tiempo que le proporcionará un decorado especial.
El mejor lugar para incorporar la madera en la decoración es sin duda en la habitación, por ser un espacio que necesita una atmósfera acogedora y cómoda. No importar el estilo que elijas, es un detalle especial.
Revestir la pared donde ubicarás la cama, ya sea una pequeña parte o en su totalidad, puede servir para no tener que instalar un cabecero independiente.
Si vives en lugares donde hay temporadas de frío intensas, la madera en las paredes de los dormitorios ayudará a mantener la temperatura adecuada internamente, ya que en invierno conserva el calor y en el verano evita su ingreso.
Para lograr un aspecto natural en su hogar, un muro con madera, con un diseño que contenga un pequeño y hermoso jardín vertical, le dará frescura y vitalidad a su ambiente.
Si quieres aumentar la acústica en la habitación donde ves la televisión, es buena opción instalar madera en las paredes, así tendrás un lugar especial para disfrutar de una buena película, será casi como tener un cine en casa.
Construir una biblioteca con madera es una maravillosa forma de aprovechar los espacios y materiales en su hogar, sea en una equina, sobre los muebles, debajo de la escalera, incluso sobre la cabecera de la cama. Cualquier lugar es propicio para incentivar la lectura.
Puedes lograr bellos acabados que contrasten con tonos obscuros de la madera barnizada, con un lavavo y un hermoso muro en frente con muchos colores, dándole un toque luminoso a su cuarto de baño.
La madera se ha ganado su lugar en todos los espacios, incluyendo la cocina, en especial con las nuevas tendencias minimalistas, se utiliza para hacer pequeños detalles decorativos con mucha gracia y elegancia.
Ideas para forrar paredes en exteriores
Las fachadas de madera o con detalles en este material le dan a la casa un diseño único, que se adapta a cualquier estilo. Por ejemplo para darle un giro a la apariencia de la entrada, que imprima elegancia, puedes colocar un muro pequeño revestido en madera, adornado con plantas, sería una amigable bienvenida con mucho estilo.
Para lograr un efecto de integración con la naturaleza puede usar ventanales de cristal que reflejen su decoración con madera en el interior, y permitan unirse visualmente con el ambiente revestido del exterior, optendrá un diseño muy elegante.
¿Qué tener en cuenta a la hora de forrar paredes con madera?
- Define desde el principio el diseño que tendrá, porque de ello dependerá los colores que usarás, así que si te inclinas por dejarlas al natural, barnizarlas, teñirlas o pintarlas, el color le ayudará a terminar de concretar el acabado.
- Al decorar espacios como la cocina o los baños, es conveniente que no estén en la zona de aguas y que se le dé un tratamiento antihumedad.
- Coge muy bien las medidas, ya que lo recomendable es comprar un excedente de al menos 10%, por el material que siempre se pierde.
- En lo posible instala los listones en paredes que no tengan muchos elementos que remover, puesto que eso te quitará tiempo y gastarás más material.
- La madera hace que los espacios se vean más pequeños. Ten este detalle en cuenta cuando hagas tus planes.
- La característica de la madera más importante que debe tener en cuenta para forrar sus paredes, es su capacidad de resistir a la humedad. También se aconseja que revises el nivel de humedad que tenga la pared que piensa decorar. Adicionalmente su acabado y mecanizado, es de mayor preponderancia que su flexibilidad y resistencia a los golpes.
- Actualmente no es tendencia cubrir todas las paredes, ni siquiera las de una misma habitación. Los revestimientos en madera se utilizan con mayor frecuencia para dar un contraste de color o distinguir un ambiente de otro.