Aprender a cómo transferir fotos a madera es un procedimiento relativamente sencillo y gratificante. Aunque parezca muy difícil, no lo es, y no se trata de meter un trozo de madera en la impresora ni mucho menos.
¿Qué necesitas para transferir fotos a madera?
Posiblemente, ya tengas todos estos materiales en casa, así que no tienes excusa para empezar ya.
- Agua.
- Papel.
- Madera.
- Pegamento blanco o cola blanca.
- Barniz.
- Esponja.
- Pincel o brocha pequeña.
Paso a paso para transferir una foto a madera
Elije la foto que quieres transferir a la madera, luego sigue estos pasos:
- Imprime la foto con una impresora láser (usar efecto espejo), puedes ser impresa a color, pero en blanco y negro luce mucho mejor en la madera. ¿Qué papel se usa para transferir fotos a madera? Cualquiera.
- Limpia la madera y líjala si puedes, para que esté lisa.
- Esparce con la brocha o pincel el pegamento blanco por la pieza de madera, es importante que quede uniformemente.
- Luego, comienza a esparcir pegamento blanco sobre la foto (sí, sobre la foto).
- Es hora de unir la foto con la pieza de madera. La superficie de la madera y del papel que tienen el pegamento blanco deben unirse. Tienes que evitar que queden burbujas entre estas dos superficies, utiliza una tarjeta para que el papel quede lo más alisado posible.
- Debes esperar al menos un día para que el pegamento seque por completo.
- Ahora debes humedecer el papel, lo más ideal es una esponja con agua.
- Una vez que el papel esté totalmente humedecido, comienza a frotarlo con tus dedos. Finalmente, ya tendrás la foto en madera, puedes aplicar algo de barniz para darle más protección.

Transferir imágenes a madera
Otra forma de hacerlo paso a paso es usando acetona, algunas personas le utilizan para aquellas imágenes que son dibujos y no fotos.
Materiales:
- Imagen.
- Madera del tamaño de la imagen.
- Acetona.
- Esponja.
- Paño.
Procedimiento:
- Imprimir la imagen con efecto espejo.
- Colocar la imagen encima de la superficie, para luego esparcir por encima la acetona usando una esponja. Es importante dejar todo el papel húmedo de forma uniforme.
- Deja que la acetona se seque por varias horas, lo mejor sería esperar un día.
- Usa un paño para empezar a retirar el papel cuando se haya secado, si quieres humedécele con agua un poco.