La decoración con troncos de madera es una tendencia muy usada actualmente, ya que se considera una alternativa económica, creativa y eco-friendly, porque permite el reciclaje, que cada vez está más en boga, y el uso de cajas de madera, así como el uso de troncos de árboles y ramas secas para complementar dicha decoración.
Si tu idea es seguir este estilo de decoración, debes saber antes que para tratar un tronco de madera muerto solo debes dejar secar la madera y limpiar la corteza. O también, puedes dejar la madera al natural sin tratarla, o incluso aplicarle barniz si así lo deseas.
Pero, ¿cómo limpiar un tronco de madera? la dificultad varía dependiendo del grado de suciedad o desgaste que presente. Aquí te presento algunos pasos que podrías seguir:
- Si el tronco de madera tiene hojas, ramitas o cualquier otro tipo de material que se pueda retirar fácilmente, hazlo antes de comenzar a limpiar.
- Con un cepillo de cerdas suaves, cepilla suavemente el tronco para eliminar el polvo y la suciedad superficial. Si hay musgo o moho, utiliza un cepillo de cerdas más duras.
- Si hay manchas o áreas difíciles de limpiar, utiliza un paño humedecido en agua tibia y jabón suave para frotar suavemente la zona. Evita utilizar productos de limpieza abrasivos o ácidos que puedan dañar la madera.
- Si el tronco de madera está muy sucio, utiliza una hidrolavadora para eliminar la suciedad acumulada. Asegúrate de no utilizar una presión demasiado alta que pueda dañar la superficie de la madera.
- Para acabar, utiliza un paño seco para retirar cualquier exceso de agua y deja secar el tronco al aire libre, preferiblemente en un lugar con sombra y bien ventilado.
Recuerda que la limpieza de la madera debe hacerse con cuidado para evitar dañarla, especialmente si se trata de un objeto de valor o una pieza decorativa.
¿Cómo conservar los troncos de madera con corteza?
Una vez que sabemos cómo limpiar un tronco de madera, lo siguientes es averiguar como tratar un tronco para que no se pudra y así poder conservar el tronco con su corteza, tienes que tener en cuenta que la conservación de la corteza de un tronco es diferente a cuando se trata de un tronco muerto, ya que para realizar este proceso es necesario que se cumplan las condiciones adecuadas, para un acabado perfecto.
Para hacerlo debes tener a la mano un cepillo, un pulverizador y barniz, para luego seguir el paso a paso que te dejamos aquí para el mantenimiento de la corteza de un tronco de madera.
- Practica el corte cuando la madera este seca
Lo más primordial para conservar la corteza del tronco es este paso, puesto que si no lo haces, tendrás que secarlo de forma lenta en un garaje, bodega o local que no tenga cambios repentinos de temperatura que puedan causar la perdida de la corteza del tronco.
- Cepilla con suavidad para eliminar las impurezas
Una vez que el tronco este totalmente seco, es momento de cepillarlo suavemente para retirar las impurezas. Esto te permitirá ver si tiene hormigas, gusanos, polillas, etc.
- Aplica un tratamiento contra hongos e insectos
Posteriormente, de forma preventiva, deberás aplicar un tratamiento contra hongos e insectos, que funcione tanto para interiores como para exteriores, además, tendrá que penetrar fácilmente en la corteza sin que cree capas, que sea incoloro. Y esto, además, servirá como repelente de la humedad.
- Extiende una capa de barniz
Cuando se seque el tratamiento de protección puedes aplicar una capa de barniz para garantizar la durabilidad del tronco y que se mantenga en buen estado, el barniz lo va a proteger de la humedad y la intemperie.
- Repetir la mano de barniz periódicamente para mantenerlo
Repite la aplicación de una capa de barniz periódicamente para mantenerlo, este producto no es caro y se aplica de forma fácil, puedes usar una brocha, un rodillo o un pulverizador. En las partes donde están las vetas es recomendable que uses la brocha. Pero en la corteza va mejor usar el pulverizador.

Ideas de decoración con troncos de madera
Muchas son las utilidades que se le pueden dar a los troncos de madera a la hora de decorar un lugar o espacio, aportando siempre elegancia, calidez y un toque único y diferente. Puede ser un tronco grande o pequeño, no importa, lo puedes pintar, cortar, atar, y utilizar de distintas formas como parte de la decoración.
Puedes transformarlos en percheros, estantes, cabeceros de cama, pies de lámparas o barras para colgar, solo utiliza la creatividad. Por eso a continuación te mencionamos distintas decoraciones que puedes hacer con los troncos de madera.
Muebles hechos con troncos
Si consigues troncos robustos puedes usarlos para transformarlos en muebles, dándole calidez y un toque natural a tus espacios. Puedes hacer un pie de lámpara con un tronco, ponerlo sobre una mesa, o cualquier otro que se te ocurra.
Mesas de troncos de arboles
Otra forma de reciclar los troncos es usarlos como mesas, sobre todo si la decoración es rústica. A esa mesa, puedes añadirle otros toques como unas ruedas para que funcione como una mesa auxiliar. También puedes colocarlo como mesa de salón, convirtiéndola en mesa de centro.
Incluso puedes convertirlo en una mesa tipo escritorio, mesitas de noche… Como consejo adicional, algo que le va muy bien a la madera son las tonalidades de blanco, así que también puedes pintarlo y adaptar un estilo de decoración nórdico. Otro estilo de decoración que puedes aplicar es el escandinavo, usando los troncos en conjunto con fibras y elementos naturales, como el ratán, el mimbre, la lana o el lino.
Sillas de troncos de madera
También puedes convertir un tronco de madera en una silla o taburete, rizando el rizo.
Camas con troncos de madera
Otra forma de aprovechar un tronco de madera es convirtiéndolo en una cama, decorando dormitorios, convirtiendo la habitación en un lindo bosque mágico.
Centros de mesas navideños
Y la última idea que te proponemos es aprovechar los troncos que consigas convirtiéndolos en centros de mesas navideños, y más en esta época de diciembre, esto le dará a tu hogar un toque cálido y rústico a la vez, esto puedes complementarlo con material natural como las piñas o el follaje. Si lo sabes aprovechar tendrás un amplio abanico de posibilidades para decorar tus centros de mesa.
Para hacerlo necesitas los siguientes materiales:
- Troncos de madera cortados a diferentes medidas.
- Fresadora (máquina que se usará para agujerear el tronco).
- Velas de distintos tamaños (si quieres hacer unos posavelas de varias medidas).
- Elementos decorativos adicionales, como cintas, y adornos navideños.
- Celo de doble cara.
El procedimiento para convertirlos en centros de mesa es:
- Selecciona los troncos que deseas usar y córtalos con las medidas que quieras para hacer unos posavelas.
- Luego mide el diámetro de la vela que vayas a usar, márcalo para que sepas dónde debes perforar.
- Usa una sierra de corona y perfora justo en el centro del tronco. Luego quita todo lo que tiene en el centro el tronco con una fresadora hasta que logres la medida deseada para el posavelas. Para hacerlo necesitas fuerza y tener cuidado, porque puedes pasarte de profundidad. La sugerencia es que el agujero sea tan profundo como se necesite para que la vela quede clavada y con la llama fuera del tronco.
- Una vez que tengas las medidas y los cortes estén listos, comienza a decorar dándole los toques navideños a tu gusto.
¿Ves como reciclar y aprovechar la naturaleza es sencillo? el tratamiento de un tronco decorativo depende de tí y para que quede bonito, solo necesitas tener imaginación y ser creativo, puedes sacarle tanto provecho a los troncos de madera para lograr decoraciones especiales que resultan un material noble e incluso te estarías ahorrando algo de dinero, pues la naturaleza se encarga de proveerte el material principal de tus creaciones. Si te gustó el artículo recuerda compartirlo con tus amistades para que su creatividad se ponga a volar y le den un cambio a su decoración.