La madera es uno de los materiales naturales más utilizados, ya que con él se pueden elaborar múltiples artículos que son muy útiles en muchas áreas.
Por lo cual, su cuidado debe ser fundamental, para que así la madera logre conservarse durante un tiempo y luzcan impecables.
Mencionaremos las recomendaciones principales de cómo limpiar muebles de madera:
- Limpiar los muebles de forma regular: Mientras más seguido lo hagas, menos suciedad acumularán y menos se tendrán que limpiar.
- Ballerina multiuso: Utiliza un paño absorbente como la Ballerina de Cif, que no deja pelusa y aparte, al ser suave, evita que los muebles se rayen.
- No los expongas al frío o calor extremo: El frío o calor extremo resecan la madera de los muebles. No los pongas debajo de aires acondicionados o expuestos al sol.
- Primero probar los productos en una zona oculta: Cualquier método de limpieza que uses, es mejor probarlo antes en una zona oculta para descartar que no vaya a dañar la madera.
La mejor manera de aprender a limpiar muebles de madera es darles el cuidado que requieren según sus particularidades: tipo de madera, acabado, nivel de suciedad, antigüedad, etc.
Es importante tener presente estas características en cada mueble para que no apliquemos un método que pueda resultar dañino para ese tipo de madera.
A continuación, mencionaremos cómo limpiar madera teniendo presente algunas de las características más frecuentes.
¿Cómo limpiar muebles de madera barnizados?
Los muebles barnizados cuentan con una gran ventaja, ya que los mismos permiten que al momento de limpiarlos luzcan más pulcros y resplandecientes, debido a que cuentan con una capa protectora contra humedad y polvo.
Sin embargo, es crucial saber cuidarlos para que permanezcan por más tiempo. Los pasos que se deben seguir para su correcta limpieza son:
- Retirar el polvo con un paño de algodón para que no suelte pelusa.
- Mezclar alcohol isopropílico y aceite de linaza en un recipiente con las mismas proporciones. Dependiendo del tamaño del mueble, preparar más o menos de esta combinación. Aparte, para darle una protección extra a los muebles, añade glicerina a esta mezcla.
- Pasa muy suave el paño un poco humedecido en la preparación sobre la madera barnizada que deseas limpiar.
- Espera por 10 minutos a que la mezcla actúe y luego, con un paño limpio de algodón, elimina los restos y saca brillo a toda la superficie.
Otra forma de limpiar los muebles de madera barnizados que es efectiva es la siguiente:
- Hacer una mezcla de vinagre y aceite de oliva con las mismas proporciones.
- Con ayuda de un paño de tela suave, como algodón, limpia el mueble con esta preparación.
- Haz movimientos circulares y suaves cuando pases el paño por la madera.
- Deja el producto por 30 minutos antes de frotar con otro trapo seco para lograr que los muebles barnizados queden brillantes.
¿Cómo limpiar muebles de madera de cocina?
Los muebles que se encuentran en la cocina están expuestos al vapor, la grasa, al polvo y la humedad. Por eso, mantenerlos limpios es una tarea diaria.
Para aprender a limpiar los muebles de madera de cocina sigue estas instrucciones:
- Usa siempre vinagre y agua para la limpieza diaria.
- Prepara la mezcla con cantidades iguales de agua y vinagre y remoja un paño con el que podrás eliminar los residuos de grasa que se han acumulado al cocinar.
- Pasa el paño humedecido con la solución de agua y vinagre sobre los muebles asegurándote de quitar toda la grasa, comida y otros tipos de suciedad.
- Deja que seque al aire y luego pasa un trapo con glicerina, frotando suave hasta que la madera vuelva al brillo natural. También, puedes dar brillo con un producto especial abrillantador o una cera apta para eso.
¿Cómo limpiar muebles de madera antiguos?
Los muebles antiguos de madera a la hora de limpiarlos pueden encontrarse en diversas condiciones, por lo cual su limpieza va a depender del estado en que se encuentren.
Los pasos a seguir para la limpieza de muebles de madera antiguos son:
- Usa una mezcla de aceite de oliva y vinagre con iguales proporciones. Si el mueble está deteriorado por los años de uso, es recomendable utilizar jugo de limón en grandes dosis. De lo contrario, si el mueble está muy deteriorado, no es recomendable el uso de este producto.
- Empapa una esponja con la mezcla y limpia la superficie de los muebles. Si no requieren una limpieza profunda, con un trapo de algodón humedecido en la mezcla será suficiente para que la superficie quede limpia y realiza movimientos circulares. Esta solución quitará la grasa, el polvo y demás restos que estén presentes en la madera.
- Después, pasa un trapo húmedo con un poquito de agua para eliminar los restos que quedaron.
- Para finalizar, deja secar el mueble por 30 minutos antes de pasar un paño con glicerina o cera para muebles para recuperar su brillo.
¿Cómo limpiar madera sin barnizar?
Con los productos caseros se consiguen buenos resultados al momento de limpiar la madera sin barnizar.
Dependiendo de la madera, podrás utilizar una solución de tres partes de agua y una de vinagre para eliminar la suciedad de los muebles.
Para limpiar de forma correcta los muebles dependiendo del material, sigue las siguientes indicaciones:
Muebles pintados
En el caso de tener muebles pintados debes tener mucho cuidado de no levantar la pintura. Utiliza la parte de atrás de una esponja amarilla que es más suave.
Humedece la esponja con detergente y agua tibia, estrújala bien antes de pasarla. Esto removerá el polvo y la suciedad, y seca con un trapo seco.
Muebles de Algarrobo
Luego de remover el polvo con un plumero en los muebles de algarrobo, puedes pasarle un trapo húmedo con un producto que sea apto para maderas, como Cif Ultrabrillo.
Espera que seque y utiliza alguna cera para proteger los muebles. La cera nutre la madera y ayuda a preservarlos por mucho tiempo.
Muebles de Pino
En los muebles de pino se recomienda evitar el exceso de agua, porque perjudica la madera. Usa una ballerina suave y manejable que no deje pelusa, como por ejemplo Ballerina Mulituso Cif.
Pasa la ballerina humedecida con agua, si hay alguna mancha, frota medio limón en la zona afectada.
Recuerda probar en una zona que no sea visible del mueble con cualquier producto antes de hacerlo en el resto de la superficie.
Muebles de Roble
Una de las maderas más populares que existen debido a su resistencia y durabilidad es el Roble.
No obstante, por si constancia porosa, necesita de mucho cuidado al momento de limpiar.
Si los muebles de roble están sellados y tienen un acabado, utiliza un trapo humedecido con agua tibia y limpia la superficie siguiendo la dirección que tienen las vetas de la madera.
Seca enseguida usando un segundo trapo que esté seco.
Mantener el aspecto de la madera es una labor que requiere delicadeza y esfuerzo, pero merece la pena si quieres conservar tus muebles en buen estado. Conoce nuestros servicios de limpieza en nuestra página web.